El Nuevo Diario - page 31

Viernes 28 de septiembre de 2018
31
Apuro por la
oralidad en el
fuero Civil
—¿Qué sabe de la implementación
del sistema oral en los procesos civi-
les?
—Me dicen que está muy avanzado el
tema y que antes de fin de año estaría
aprobada la implementación.
—Supongo que se trabaja contrarreloj
El paro en San Juan tuvo dispar acatamiento y si se tiene en cuenta que adhirió el
transporte, los dirigentes no tuvieron convocatoria. El 40 por ciento adhirió. Con co-
lectivos circulando normalmente esa adhesión hubiera sido del 10 o 15 por ciento.
(Foto Diario de Cuyo)
—Me dijo mi amigo que el actual presi-
dente, José Soria Vega.
Quieren tapar el sol
con la mano
—Lindo lío se armó en la Secretaría
de Agricultura Familiar en San Juan.
—No es para menos, echaron a la totali-
dad de los empleados que desde hace
años venían trabajando en el lugar, al-
gunos de ellos ya en condiciones de ju-
bilarse, otros con veinte años de
antigüedad.
—Por la antigüedad supongo que son
montos indemnizatorios importantes
que se habrán pagado.
—Ese es uno de los puntos, no han in-
demnizado a nadie, han empleado una
figura legal y dicen que han sido desa-
fectados, pero lo concreto es que per-
dieron su fuente de trabajo.
—¿De cuántos empleados hablamos?
—De 36 en total, aunque el coordinador
de la oficina Eduardo Salinas, salió a
aclarar que se había desafectado a 21
personas, el resto estaba trabajando.
Peo los propios trabajadores dijeron que
el miércoles por la mañana tuvieron que
sacar sus pertenencias.
para que el proyecto de ley entre en
diputados, quedan solo dos meses de
sesiones ordinarias.
—Es que me dijo un amigo que trabaja
en el segundo piso de tribunales que no
se implementaría por ley.
—¿Cómo que por ley no?, dígame
cómo entonces.
—Según me contó sería mediante un
Acuerdo General de la Corte, lo que se
estaría ya trabajando para dejar todo
listo.
—¿Quién impulsa el tema?
El fracaso del
paro en San Juan
—¿Cómo anduvo el paro de la CGT y
las tres CTA en la provincia?
—Partamos de la base que con un paro
todos pierden y no se puede hablar de
éxito. La adhesión fue relativa. En reali-
dad los organizadores no dieron cifras
oficiales, solo el secretario de la CGT,
Eduardo Cabello, dijo el día anterior que
la adhesión iba a rondar el 40 por ciento.
Nadie sabe si se cumplió o no.
—¿Esa cifra que arriesgó Cabello
cómo debe leerse desde lo político?
—No es buena la lectura si se tiene en
cuenta que fueron cuatro las centrales
obreras que decidieron parar y por la
gravedad de los motivos de la huelga. Si
un paro que tiene la adhesión de los
choferes de colectivos, alcanza el 40 por
ciento, quiere decir que si el transporte
hubiese circulado normalmente, la adhe-
sión escasamente hubiese sido del 10
por ciento.
—¿Por el lado de la docencia cómo
anduvo el tema?
—Baja adhesión, un promedio del 33 por
ciento, con algunos picos en Educación
Superior y Educación Especial que lle-
garon al 53 por ciento, pero lo fuerte que
era Nivel Inicial y Primaria, tuvo bajo
acatamiento.
—¿Por qué la docencia no se plegó
de lleno como veces anteriores?
—Porque ya tuvieron malas experien-
cias con los descuentos por días de
huelga, razón por la cual no quisieron re-
signar dinero.
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32
Powered by FlippingBook