—¿Cómo surge este diseño final
del nuevo autódromo?
—Cuando empezamos a pensar la
pista se estudiaron los mejores circui-
tos a nivel mundial, porque la idea
era construir algo de ese nivel mi-
rando el concepto de esas pistas y
tratando de rediseñarlas.
—¿Fue arriesgado el diseño, inno-
vador?
—En el diseño definitivo se usó
un concepto nuevo, que no se ha
utilizado en ningún autódromo
del mundo. Esa fue una apuesta
grande y arriesgada porque hoy tene-
mos algo diferente a todo, único a
nivel mundial.
“Las mujeres son más prudentes
para manejar”
“Paramos porque las empresas no
cumplieron con las paritarias”
—¿Cómo se limpia la fuente del Tea-
tro del Bicentenario por la caída de los
baños químicos?
—La empresa ya sacó los baños del interior,
se va a desaguar completamente la fuente
por líquidos derramados para comenzar a
limpiar. Vamos a tener que dejar de regar
unos días. No hay otra solución Hay que va-
ciarla completamente, para limpiar y que no
quede nada contaminante.
—¿Qué cantidad de agua es la que se va a
sacar?
—El volumen de agua es importante son
unos 700 mil litros, nos llevará unos cuatro o
cinco días desaguar.
Luego hay que limpiar y
volver a llenar, más de
una semana deman-
dará dejar en condi-
ciones. Se vaciará
con camiones atmos-
féricos, se ocuparán
varias unidades. Tam-
bién se analiza el agua
para determinar el
nivel de contamina-
ción. Los líquidos
extraídos irán al
sistema cloacal.
—¿Por qué se llega a estos paros parciales?
—La reunión con las Cámaras fracasó, la medida se
adoptó ante el incumplimiento de los empresarios,
esto se acordó en paritarias. Esto no es un capri-
cho, es el sueldo de los trabajadores.
—¿Se extiende la medida?
—Es probable, por el momento reclamamos tra-
tando de perjudicar lo menos posible a los usua-
rios, que son trabajadores como nosotros. Pero si
las empresas no cumplen, el conflicto se agudizará y
el paro se extenderá y se va a resentir la actividad.
—¿Cuál es el promedio de fallecidos por trage-
dias viales en San Juan?
—En San Juan el promedio de fallecidos en siniestros
viales es de 9 al mes. Muchos jóvenes piensan que
nunca les va a pasar nada y a veces toman riesgos al
volante, mientras que las mujeres son mucho más pru-
dentes al volante que los hombres.
—¿Para qué sirven estas estadísticas?
—Para mostrarlas y tomar conciencia de la realidad,
de las tragedias que pasan. Sin estadísticas no se
puede hacer nada.
Leonardo Stella
– Diseñador
del autódromo El Villicum
Viernes 12 de octubre de 2018
Héctor Maldonado
– Secretario Gremial UTA
“Más de una semana
llevará limpiar la fuente
del Bicentenario”
25
Dialoguitos
telefónicos
Jorge Martín
–
Director de Tránsito
“Tenemos un autódromo
único a nivel mundial”
Lisandro Cevinelli
– Secretario
de Espacios Verdes