Viernes 12 de octubre de 2018
16
NOCHE
&
DIA
Viene de tapa.
San Juan en
la mirada...
Rubén Paratore y Sergio Leiva junto a
la imagen de Paratore. El fotógrafo de
El Nuevo Diario capturó la garra de
Los Pumas en junio de este año,
cuando se enfrentaron a Gales en el
Estadio del Bicentenario.
Florencia Vargas con Simón Iturrieta en
brazos y Gabriel Iturrieta junto a María
Monasterio. En la foto de la izquierda,
tomada por Gabriel, un hombre levanta
una de las botellas de bebidas alcohólicas
que quedaron desparramadas por el vuel-
co de un camión.
Carlos Vargas, Gonzalo Medina y
Manuel Vargas con la foto de
Medina que refleja el trabajo artesa-
nal de los mineros de Los Berros,
en el departamento Sarmiento.
Raúl Iturrieta junto a su esposa Myriam
Torres y su hija Micaela Iturrieta. La foto
de Iturrieta es de febrero de 2017, cuando
una tormenta de lluvia y viento azotó a la
ciudad de San Juan.
establecen una mirada particu-
lar sobre lo que nos acontece
cada día. Esa es la esencia de
la 2º Muestra de
Fotoperiodismo de San Juan,
que reúne los trabajos de 19
reporteros gráficos en ejerci-
cio, con la participación de dos
invitados especiales.
Con el auspicio del Ministerio
de Turismo y Cultura de San
Juan, la exposición fue inaugu-
rada en el Auditorio Juan
Victoria bajo el lema “21 fotó-
grafos, 21 miradas, 1 misma
pasión”. La curaduría estuvo a
cargo de Federico Levato,
quien fue el responsable de
seleccionar las 63 imágenes
pertenecientes a los reporteros
de los principales medios
impresos y digitales de la pro-
vincia: Adrián Carrizo, Sergio
Leiva, Gonzalo Medina,
Mariano Martin, Marcos Agüero,
Mara Belzagui, María Florencia
Blanchero, Mariana López,
Daniel Arias, Maximiliano
Huyema, Mariano Arias, Marcos
Urisa, Marcos Carrizo, Rubén
Paratore, Mario Vargas, Roque
Quiroga, Carlos Vargas, Raúl
Iturrieta, y Gabriel Iturrieta, ade-
más de los invitados especiales
Hugo Elizondo y Roberto Ruiz,
quienes trabajaron en Diario de
Cuyo y en Clarín.
La aridez de nuestros paisajes,
los personajes y protagonistas
de las noticias, las actividades
deportivas y culturales y la fuer-
za humana que transforma la
naturaleza son algunos de los
ejes que estructuran la muestra.
En esta selección, también
cobran vida las luchas y proble-
máticas sociales, desde las
marchas de los distintos secto-
res que se enfrentaron por la
ley del aborto hasta la pobreza
de zonas olvidadas y el cansan-
cio de los jubilados al esperar el
pago de sus haberes. Una sín-
tesis particular, que ayuda a
comprender el relato que hacen
los medios sobre la vida en
nuestra tierra.
Imágenes
que hablan
D
urante la inauguración,
uno de los organizado-
res de la muestra,
Marcos Carrizo destacó el com-
promiso de los reporteros gráfi-
cos en “registrar con sus imáge-
nes parte de la memoria de
nuestra provincia”. Por su parte,
la ministra de Turismo y
Cultura, Claudia Grynszpan,
señaló durante la apertura que
“estas imágenes nos hablan de
un determinado contexto políti-
co, social, económico y cultural
y no se necesita tener un docto-
rado o una maestría para mirar-
las y sentir algo”. Por último,
Levato destacó el rol de sus
colegas como “periodistas por
sobre todas las cosas”. “El hilo
conductor fue destacar las
características que tiene un
reportero gráfico de nuestra
provincia, que no se dedica
exclusivamente a cultura o
deportes sino que debe mover-
se en todas las secciones de un
medio, cubriendo todos los
sucesos importantes” explicó el
curador.
Para visitar
P
ara compartir con el
público su experiencia,
los reporteros gráficos
brindarán talleres sobre fotope-
riodismo destinados a estudian-
tes de la carrera de
Comunicación Social, fotógrafos
y público en general. Por otra
parte, están previstos diferentes
recorridos por establecimientos
escolares para mostrar el arte
de la fotografía. La muestra
estará abierta hasta el 14 de
octubre y los interesados pue-
den asistir al Foyer Sur del
Auditorio Juan Victoria de 9 a
21.