El Nuevo Diario - page 7

7
Viernes 12 de octubre de 2018
LAS NOVEDADES PENSANDO EN EL 2019
¡Se vienen las elecciones!
En 100 días aproximadamente deberían estar todos
los candidatos oficializados y se van produciendo
novedades.
S
i bien todavía no hay instru-
mento legal que lo ratifique,
el día elegido para votar las
generales en San Juan es el 2 de
junio de 2019. Se elegirá fórmula
de gobernador y vice, diputados
proporcionales y departamentales y
si adhieren los municipios, 19 inten-
dentes con sus respectivos conce-
jos deliberantes.
Para octubre habrá que votar de
nuevo en las categorías presidente y
vice y tres diputados nacionales.
A estas fechas hay que agregar las
PASO provinciales y nacionales y
una eventual segunda vuelta presi-
dencial.
Un dato clave es que el cierre de lis-
tas para candidatos nacionales es el
2 de julio, un mes después de las
elecciones en la provincia.
La fecha es el 2 de junio
Ahora Walberto duda
S
e aseguraba que Walberto Allende iba
a ser candidato en 9 de Julio. Tras 8
años como intendente, fue elegido en
2015 diputado provincial, renunció a su cargo
para ser el ministro de Desarrollo Humano de
Sergio Uñac y en 2017, encabezó la lista
para ser diputado nacional. Hasta ahora,
todos aseguraban que Walberto añoraba su
cargo en el Ejecutivo municipal pero parece
ser que el legislador nacional comenzó a to-
marle la mano a su cargo y ahora duda qué
va a hacer. El que está a la expectativa de la
decisión es Luis Rueda, presidente de la
Convención Bloquista y suplente de Allende
en su cargo actual.
E
l intendente Julián Gil ya decidió
que no seguirá en Cambiemos.
Por eso constituyó su partido
municipal. Y se comenta que iría por
fuera del Frente Todos pero apoyando a
Uñac. Es decir, sólo presentaría cate-
goría a intendente y concejales y en bo-
leta separada, las otras categorías del
frente oficialista. Los peronistas de Cau-
cete están preocupados porque será di-
fícil ganarle al intendente si todos van
con Uñac.
Los que cambiarían
de camiseta
L
o que es un clásico en cada
elección, volvería a repetirse.
Los dirigentes que fueron con
Roberto Basualdo y cruzan el charco.
Al menos hay tres: Julián Gil irá con
su propio partido apoyando a Sergio
Uñac.
El otro que está a la expectativa es el
intendente de 9 de Julio, Gustavo
Núñez. El médico llegó con el basual-
dismo y tardó en tomarle la mano al
cargo pero ahora quiere repetir. Eso
sí, alejado de Roberto Basualdo, co-
menzó a tirar líneas para ir en la fór-
mula de Sergio Uñac.
Y Miguel Atampiz desde hace tiempo
regresó al bloquismo y está nego-
ciando ser el candidato del Frente
Todos. El problema es convencer a
Oscar Villalobos que decline su candi-
datura.
De los otros tres intendentes basual-
distas, Marcelo Orrego y Fabián Mar-
tín seguirán contra viento y marea. En
el caso de Leopoldo Soler, el inten-
dente de Ullum, no está conforme con
la contención que tiene en Cambie-
mos pero es demasiado antiperonista
como para saltar el charco.
¿Y el vice?
M
ucho se sigue hablando del
compañero de fórmula de Ser-
gio Uñac. Algunos afirman que
podrían repetir la fórmula pero otros
sostienen que Marcelo Lima podría ir a
otro Poder. Ante esto, quien reúne más
condiciones es Roberto Gattoni, más te-
niendo en cuenta que ha logrado confor-
mar un Ministerio de Hacienda sólido
que podría funcionar perfectamente
aunque el ministro pase a la Legislatura.
E
n la mayoría de los departa-
mentos, se avanzó en la con-
formación de listas en el
Frente Todos. En donde sigue sin
haber humo blanco es en Rawson.
Pablo García Nieto tiene el apoyo de
Sergio Uñac pero no el del sector
giojista. Incluso por el sector del in-
tendente de Rawson, Juan Carlos
F
abián Martín es el intendente
basualdista con mayores chan-
ces de repetir mandato. En
parte por mérito propio y en parte por
mérito de sus rivales. Elías Alvarez,
Ana María López de Herrera, Jorge
Abelín, Raúl Alonso, Matías Sotoma-
yor, Moisés Lara, Marcelo Delgado,
Ruperto Godoy y el concejal Leo-
Orrego pide
definiciones
E
n Cambiemos todos afirman que
Marcelo Orrego será finalmente el
candidato a gobernador, que no
hay otro que pueda competir contra Ser-
gio Uñac. La cuestión es que el intendente
de Santa Lucía no aceptará hasta que no
le garanticen cuestiones mínimas como fi-
nanciamiento de la campaña. Con Ro-
berto Basualdo casi, casi retirado y con
Eduardo Cáceres con dificultades para
conseguir financiamiento, Orrego no está
dispuesto a competir para que le den una
paliza. Hay dos incentivos para que sea
candidato, la posibilidad de ir en primer
lugar en la lista de diputado nacional y
que podrá trasladar más votos a su her-
mano Juan José en el proyecto de defen-
der el departamento.
Rawson sigue siendo el problema
Gioja, se nombra al secretario de In-
fraestructura, Rubén García, quien
aspira ser candidato.
Quienes conocen de los armados en
el justicialismo, afirman que solucio-
nado Rawson, sólo quedarán detalles
menores para llegar a un acuerdo con
todos los sectores.
En Rivadavia, el PJ sigue sin candidato
nardo Lorenzo no lograron todavía
imponerse en dirigentes que privile-
gian las diferencias. A tal punto
llega la falta de un candidato fuerte
que incluso mandaron a medir al
ministro Emilio Baistrocchi, a Luis
Rueda y a Sandra Barceló. Por
ahora son más incertidumbres que
certezas…
En Caucete, los peronistas están preocupados
Walberto Allende
Gustavo Núñez.
Marcelo Orrego
Julián Gil
Pablo García Nieto
Fabián
Martín
Roberto Gattoni,
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...28
Powered by FlippingBook