El Nuevo Diario - page 5

Viernes 12 de octubre de 2018
5
Cada usuario iba a pagar un
monto extra en la boleta a
partir de enero. En medio de
críticas de la oposición y de
aliados, el gobierno dio un
golpe de timón: ahora se hará
cargo, en cuotas y sin interés.
El hartazgo de los consumi-
dores fue el punto de infle-
xión.
E
l anuncio del ministro de Energía,
Javier Iguacel, logró unir a los ar-
gentinos. Pero fue para rechazar
de forma unánime lo que a todas luces
sería un blooper que saldrá muy caro. El
gobierno decidió compensar a las empre-
sas distribuidoras de gas por la devalua-
ción. Para ello el monto resultante se iba
a pagar en 24 cuotas con una tasa de in-
terés del Banco Nación. El monto prome-
dio, según el gobierno, oscilaría entre los
90 y los 100 pesos.
l l l
Pero esto cambió. El hartazgo de los
consumidores, cansados de que les
metan la mano al bolsillo fue determi-
nante. A través de asociaciones de con-
sumidores empezaron a llenar de
presentaciones la oficina de la Defenso-
ría del Pueblo de la Nación y el próximo
paso iban a ser los amparos y medidas
cautelares con el pedido de no innovar.
l l l
Con una inflación que cerrará el año
cerca del 50%, con paritarias que no su-
peran el 25% en el mejor de los casos,
un dólar que fluctúa entre los 38 y los 42
pesos, el escenario no es el mejor.
l l l
Si en medio de este cuadro de tensión se
suma que para la gran mayoría de los
usuarios, las empresas prestan un mal
servicio, no invierten y el órgano que re-
gula no cumple acabadamente con su
función, los nubarrones en el horizonte
no hay cómo esconderlos.
El usuario iba a empezar a pagar desde el 1 de enero,
el Estado lo hará a partir de octubre del año próximo.
En total son alrededor de 20 mil millones de pesos.
EL ESTADO PAGARÁ LA ACTUALIZACIÓN PARA COMPENSAR A LAS EMPRESAS
La rebelión del gas
El gobierno se encontró acorralado y deci-
dió calmar las aguas, aunque solo lo logró
a medias. Es que con la medida anun-
ciada si bien los usuarios no pagarán la
compensación en forma directa, lo hará el
Estado, que en definitiva es “todos”.
¿Cuáles son las diferencias con lo que
iban a tener que enfrentar los consumido-
res?
El usuario lo iba a pagar en 24
cuotas, el Estado lo hará en 30 cuotas.
El usuario iba a pagar un interés de
acuerdo al Banco Nación, el Estado ne-
gocia no pagar intereses. El usuario
iba a empezar a pagar desde el 1 de
enero, el Estado lo hará a partir de oc-
tubre del año próximo. En total son al-
rededor de 20 mil millones de pesos
.
l l l
A este panorama debe sumársele que es
un secreto a voces que algún funcionario
del gobierno del presidente Mauricio
Macri está en la mesa directiva de ECO-
GAS y que otro funcionario es uno de los
principales accionistas de Gas Cuyana y
es amigo íntimo del presidente y pariente
de un ministro.
l l l
¿Qué implica para el gobierno cambiar la
decisión? Como primer punto, es un an-
tecedente peligroso porque otras empre-
sas –como las de electricidad o de
transporte- también podrían reclamar
igual trato. Como segundo punto, el
mismo Javier Iguacel –ministro de Ener-
gía- estaba imputado por el fiscal Gui-
llermo Marijuán.
l l l
En medio de la efervescencia, que fue
aprovechada por el kirchnerismo espe-
cialmente con discursos que tratan de
hacer entender que lo mismo que hará
Macri ahora es lo que hizo el gobierno en
la gestión anterior, la posibilidad de que
las facturas de enero en adelante vengan
con un mayor incremento, no se analiza
por el momento, aunque está latente.
CELULARES PREPAGOS
Cómo evitar que
los inhabiliten
E
l jueves 18 de octubre, quien
tenga un celular con el sis-
tema de prepago y no haya
realizado el trámite para habilitarlo,
tendrá su línea bloqueada.
Son millones de líneas en esa situa-
ción y el trámite que hay que realizar
es bastante sencillo.
l l l
Desde 2016 rige la norma que
busca blanquear las líneas prepa-
gas anónimas, base para la concre-
ción de delitos como son las
llamadas extorsivas por los secues-
tros virtuales. La medida impacta
sobre unas 30 millones de líneas
prepagas que hay en el país, el
40% de las líneas registradas.
l l l
Se estima que en la actualidad se
roban casi 4.000 dispositivos por día
y se busca aún más bajar ese nú-
mero.
l l l
Para registrarse, el proceso es sen-
cillo y no toma más de cinco minu-
tos. Hay que marcar *234# (en el
caso de los clientes Nextel, el nú-
mero es *228), responder una serie
de preguntas que permitan corrobo-
rar la identidad de quien llama y
dejar anotados nombre y número de
documento. De esta manera, los
usuarios podrán conservar el nú-
mero de su celular en caso de
robo, o en caso de cambiar de
compañía.
l l l
Llegado el 18 de octubre, será res-
ponsabilidad de las proveedoras
de servicios consultar al Enacom
quién haya registrado su línea pre-
paga y bloquearán los que no lo hi-
cieron. Además, sigue vigente la
posibilidad de dar de baja el IMEI
del aparato celular cuando se ha
sufrido el robo para inutilizar el
equipo. Lo malo es que ya están
adulterando ese IMEI para burlar
el bloqueo.
l l l
Esta es una política activa para re-
ducir drásticamente los robos a ce-
lulares y ya lo aplicaron otros
países como por ejemplo, Chile. El
robo de celulares es el principal
delito en la Argentina y desde que
se eliminó la posibilidad de com-
prar chips prepagos cayeron en un
20% los robos a celulares.
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...28
Powered by FlippingBook