El Nuevo Diario - page 12

12
Viernes 12 de octubre de 2018
MOTOS, AUTOS Y BICIS GUARDADOS DESDE HACE 30 AÑOS
El plazo para rescatarlas
vence el 19 de octubre. Cómo
se hará, quién y a partir de
cuándo. En una primera
etapa se desguazarán
16.000 unidades.
L
as 30 mil unidades, entre autos,
motos y bicicletas, que fueron radia-
das por la Policía a lo largo de 30
años y que están guardadas en el predio
que el gobierno tiene en el departamento 9
de Julio, ya tienen destino. En una primera
etapa, unas 16 mil serán desguazadas.
Durante todos estos años, las unidades es-
tuvieron depositadas en la Penitenciaría,
en Ullum, en la exCavic y ahora en 9 de
Julio. Ya no hay más lugar y, además del
deterioro de los vehículos, también empie-
zan a contaminarse las napas, razón por la
cual el gobierno inició este proceso de des-
contaminación, desguace, reducción a cha-
tarra y venta de lo obtenido.
Algunas unidades están desde el año 1992
y se considerarán las ingresadas hasta el
2013. El plazo para rescate es el 19 de oc-
tubre. Los propietarios deberán concurrir
hasta el juzgado de Faltas correspondiente
con la documentación que acredite la titula-
ridad del bien y regularizar la deuda corres-
pondiente por la infracción más la estadía.
Los vehículos, tras ser desguazados y
compactados, terminarán siendo vendidos
como chatarra. ¿Cómo se llevará a cabo
este procedimiento? El gobierno llamó a li-
citación nacional para que todas las empre-
sas del país interesadas y con experiencia
puedan participar. Actualmente se esperan
las propuestas, que además de la conve-
niencia de la oferta económica, deberán
reunir experiencia en este tipo de tareas y
la maquinaria adecuada.
Cómo será el desguace de 30 mil
unidades radiadas por la Policía
-¿Cómo va el proceso para desguazar
y transformar en chatarra 30 mil unida-
des radiadas de circulación?
-Todavía no tenemos la empresa gana-
dora de la licitación. Tenemos un cúmulo
de vehículos que se depositaron durante
30 años, desde 1992. Cuando llegamos
quisimos ordenar porque terminan conta-
minando las napas. Tratamos de juntar lo
depositado en 9 de Julio, Ullum y la exCa-
vic y algunos vehículos que estaban en la
Penitenciaría. Los trajimos a 9 de Julio,
pero hoy está lleno y hay que dar inicio a
un proceso de descontaminación, des-
guace y compactación para darle como
destino final la chatarra. Entonces, los tres
jueces de Faltas ordenaron dar inicio a
este proceso de vehículos que se encuen-
tran secuestrados desde el año 1992 al
30 de agosto de 2013 inclusive. Se dis-
para el procedimiento administrativo y se
debe hacer la publicación en los medios,
el plazo para rescatar se cumple el 19 de
octubre rescatar.
-¿Previo a esto cómo estuvieron traba-
jando?
-Veníamos de otros trámites administrativos.
Como no hubo postores, nos contactamos
con esas empresas y las hemos invitado a
mandar cotización. Hoy en 9 de Julio hay
cerca de 30 mil vehículos.
-¿Cuándo deberá estar adjudicada la
tarea a la empresa?
-Primero debe vencer el plazo del 19 de
octubre y a partir de allí disparar el otro
plazo y tener la información de cuántos se
presentan a rescatar. Estimamos que a
fines de noviembre la empresa deberá
estar trabajando.
-¿Cuánto calculan que podrían obtener
por esta venta?
-Hay quienes presupuestan el servicio de
reducir a chatarra y te dejan el vehículo
para que el gobierno lo traslade y otros
hacen compensación y se llevan todo. De-
bemos aclarar que todo se reduce a cha-
tarra, nada de autopartes, porque
generaríamos un mercado negro. Todo se
reduce para ser reutilizado.
son las motos radiadas
que están en 9 de Julio
son los autos que están
en el predio de 9 de Julio
son las bicicletas. Todas
irán a desguace en la
primera etapa.
motos irán a desguace
en la primera etapa
irán a desguace en la
primera etapa
Fabiola Aubone – Secretaria de Gobierno y Justicia
“En noviembre, la empresa debería estar desguazando”
En cifras
20.000
3.000
6.000
9.000
1.000
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...28
Powered by FlippingBook