El Nuevo Diario - page 27

Viernes 9 de noviembre de 2018
27
estando en diálogo, en los que de re-
pente aparezca la acción directa, el mi-
nistro aclaró que cortar calles es un
delito y que es consciente de que la
gente está cansada de que algunos gru-
pos minúsculos interrumpan la circula-
ción en avenida Libertador en horas
picos y por temas insignificantes.
—¿Cuáles serían los temas insignifi-
cantes?
—Sánchez puso dos ejemplos para gra-
ficar. Una vez apareció un corte de ave-
nida Libertador y no sabían el motivo.
Cuando recibieron a los que protesta-
ban, resulta que reclamaban por una
silla de ruedas. En otra ocasión cortaron
calles por juguetes para el Día del Niño.
En ambos casos nunca pidieron, sino
que directamente cortaron, entonces
esto es lo que se va a juzgar.
La encrucijada
por la Reina
—¿Cómo se va a resolver el tema de
la Reina de Capital?
—Es una verdadera encrucijada para el
intendente y el Ministerio de Turismo y
Cultura. Imagínese que rige el principio
de inocencia, no hay un fallo firme que la
condene. Además, si no hubiera sido por
esta agitación la causa hubiera seguido
dormida.
—¿Entonces?
—El intendente Franco Aranda le tiró la
pelota al Ministerio de Turismo y Cultura.
Ahora, no es fácil, porque si es decla-
rada inocente y le quitan la corona, se-
guro habrá juicio millonario por parte de
la joven. Si la condenan no hay pro-
blema, pero un video y una denuncia no
es prueba para quitarle ya el cetro.
El mural más grande de la
provincia se terminó esta se-
mana. A diferencia de obras
como la peatonal o el puente
del Bicentenario, no recibió
críticas. El arte sirvió para
traer calma.
—Pero hay condena social.
—Social y hasta mediática, hay portales
que ya la catalogan de “reina ladrona”
pero la única realidad es que una per-
sona sin condena es inocente.
Maaanso mural
—¿Vio lo lindo que quedó el mural
del edificio de Central y Alem?
—La verdad que sí, muy vistoso y fue
prenda de unión.
—¿Por qué prenda de unión?
—Porque no hubo opiniones en contra
de la obra. Hoy los murales están de
moda y parece ser la solución para em-
bellecer lugares afeados y evitar las pin-
tadas de mal gusto en las paredes y
debajo de los puentes.
—En eso tiene razón y me llamó la
atención de que no recibiera críticas,
como el puente del Bicentenario o la
peatonal.
—Es cierto, a diferencia de esas dos
obras, no hubo oposición. Cuando se
mencionaba la peatonal, explotaban las
críticas; cuando se hablaba del puente
también, pero en definitiva el mural fue
el paño frío para los eternos disconfor-
mes.
de ingresar al Campo General Sar-
miento, lugar donde se realizan las prác-
ticas de tiro por parte de los efectivos del
DIM 22.
—Pero la prohibición existió siempre,
no entiendo por qué la sorpresa.
—Porque ahora el control para que se
cumpla es efectivo. Esta semana apare-
ció un unimog en el acceso por el lado
de la Ruta del Sol. Este es un lugar que
hace 50 años alberga al deporte aven-
tura, aunque tiene razón la autoridad mi-
litar en que es un peligro para los
propios deportistas ya que hay material
sin detonar.
—Coincido con eso, pero intento ir un
poco más allá, ¿qué se va a hacer con
ese predio del Ejército?
—Me hago la misma pregunta. Las ciu-
dades en todo el mundo crecen hacia la
montaña menos en San Juan que la
urbe le gana espacio a los valles produc-
tivos. Y parte de los motivos que suceda
esto es el gran manchón que significa
los terrenos del Ejército…
Cortar calles, delito
en Flagrancia
—Muchos aplausos recogió la deci-
sión del gobierno de que los cortes
de calle se juzguen por el sistema de
Flagrancia.
—La verdad que es algo que desde
hace muchos años se esperaba. Pero el
ministro de Desarrollo Humano, Arman
do Sánchez, fue claro con el tema. No
se van a criminalizar las protestas.
—¿Entonces cómo será?
—Aquellos cortes de calles que se den
sin haber instancia de diálogo previo o
1...,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26 28
Powered by FlippingBook