El Nuevo Diario - page 19

19
Viernes 7 de diciembre de 2018
Guillermina
Cortés
Sarasúa fue
una de las
comunicadoras
que habló
sobre la
muestra
“Ahora que sí
nos ven” y se
refirió a los
objetivos de
la red.
NOCHE
&
DIA
Eliana
Ruiz y
Karen
Soto.
Guillermina Cortés
Sarasúa, Graciela
Marcet y Marcela Silva.
Richard Allegui,
Cecilia Yornet,
Ernesto y Brisa
Simón.
“Diferentes lentes y una mirada
colectiva que busca la complici-
dad sorora para gritar juntas
¡Basta de violencia machista!
¡Vivas y Libres nos Queremos!”.
Con esa idea como hilo conduc-
tor, la Red de Comunicadoras con
Perspectiva de Género de San
Juan (RECOPE) presentó la
muestra fotográfica “Ahora que sí
nos ven” en el Cine Teatro
Municipal.
La exposición rescata algunos de
los momentos fundamentales de
la lucha feminista en San Juan
durante los últimos años y su
apertura fue la ocasión para pre-
sentar a la colectiva de periodis-
tas, locutoras, fotógrafas, camaró-
grafas, editoras, productoras y
artistas de la Comunicación
Gráfica y Audiovisual, que traba-
jan en medios de comunicación,
instituciones públicas, empresas y
organizaciones de la provincia.
“Nuestro principal objetivo es pro-
mover contenidos con perspectiva
de género y evitar discriminacio-
nes y abusos a través de los
medios. Nos reúne la inquietud
por debatir y crear una comunica-
ción que apueste a otro mundo
posible, más justo, más respetuo-
so de las diversidades” explicaron
las integrantes durante la inaugu-
ración.
Mientras el público recorría la
muestra, la artista visual
Mercedes Yacante realizó una
bandera para la red y la cantante
Tatiana Astorga interpretó temas
referidos a la igualdad de género.
Martina Piaggio,
Virginia Cantoni,
Carolina Sosa y
Luciana Solar.
Betty Puga, Liliana Candino, Verónica
Almirón, Gaby Lucero, Gabriela
Zalazar y Virginia Mazuelos.
“Ahora que sí nos ven”
MUESTRA DE COMUNICADORAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
1...,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18 20,21,22,23,24,25,26,27,28
Powered by FlippingBook