El Nuevo Diario - page 6

Viernes 7 de diciembre de 2018
6
UNA RESOLUCIÓN LOS HABILITA A DISPARAR
¿Una resolución puede modi-
ficar el Código Penal? ¿Es
constitucional o inconstitucio-
nal? La grieta que se abrió
entre quienes reclaman poli-
cía sin excesos pero con
mano dura y los garantistas.
L
a ministra de Seguridad de la Na-
ción, Patricia Bullrich, firmó un
decreto que habilita a los agentes
de fuerzas federales -Policía Federal Ar-
gentina, Gendarmería Nacional, Prefec-
tura Naval Argentina y Policía de
Seguridad Aeroportuaria- para el uso de
armas letales frente al delito. Dicho de
otra forma, los habilita a sacar el arma y
disparar en casos de real peligro para sí
o para terceros.
l l l
Tras conocerse la publicación en el Bo-
letín Oficial de la República Argentina,
inmediatamente se disparó la polémica.
Los organismos de Derechos Humanos
y agrupaciones políticas de izquierda
fueron letales con la definición: se
aprobó la pena de muerte, se legalizó el
gatillo fácil, entre otros conceptos.
l l l
La resolución 956/2018, firmada el 27 de
noviembre por la ministra de Seguridad,
Patricia Bullrich, dispone que en cumpli-
miento de su deber se utilicen armas de
fuego “cuando resulten ineficaces otros
medios no violentos”.
l l l
El documento considera “peligro inmi-
nente” cuando “se actúe bajo amenaza
de muerte o de lesiones graves para sí,
o para terceras personas”, o en caso de
que “el presunto delincuente posea un
arma letal, aunque luego de los hechos
se comprobase que se trataba de un
símil de un arma letal”.
l l l
También se aplicará “cuando se pre-
suma verosímilmente que el sospechoso
pueda poseer un arma letal”. En este úl-
timo caso “cuando integrase un grupo
de dos o más personas y otro miembro
del grupo posea un arma o haya efec-
tuado disparos, o haya lesionado a ter-
ceras personas”.
l l l
También cuando el sospechoso “trate de
acceder a un arma en circunstancias
que indiquen la intención de utilizarla
contra el agente o contra terceros” o en
caso de que “efectuase movimientos
que indiquen la inminente utilización de
un arma”.
l l l
Otro de los temas cuestionados es la
obligatoriedad de identificarse por parte
del uniformado. La norma dice que el
uniformado deberá identificarse a viva
voz para que cese la acción delictiva,
salvo cuando eso represente poner “en
peligro sus propias vidas o su integridad
física, o cuando resultare ello evidente-
mente inadecuado o inútil”.
En qué casos
es válido
Defensa propia o de
otras personas, en caso de
peligro inminente de muerte
o de lesiones graves.
Para impedir la comisión
de un delito particularmente
grave, que presente peligro
inminente para la vida o la
integridad física de las per-
sonas.
Para proceder a la deten-
ción de quien represente
ese peligro inminente y
oponga resistencia a la au-
toridad.
Para impedir la fuga de
quien represente ese peli-
gro inminente, y hasta lo-
grar su detención.
l
Caso Chocobar
El policía Luis Chocobar disparó y
dio muerte a un delincuente que
había asaltado minutos antes a un
turista en pleno barrio de La Boca.
Iba a tomar servicio a Avellaneda,
pero tuvo que perseguir al delin-
cuente, le disparó para frenarlo
pero terminó dándole muerte.
Chocobar fue recibido por el presi-
dente Mauricio Macri, pero también
terminó procesado por el delito de
homicidio. Sin embargo, las últimas
pericias indican que disparó al piso
y nunca tuvo la intención de matar.
Ahora resta esperar el juicio.
l
Caso Bufano
Osvaldo Bufano, retirado del Servi-
cio de Inteligencia, era administra-
dor de una estación de servicio en
San Luis y España. Un día su es-
posa y su hija fueron asaltadas por
un delincuente lque le puso un
arma en la cabeza a la mujer. Al lle-
gar Bufano, el ladrón se dio a la
fuga pero de un disparo en el glú-
teo, evitó que escapara. Bufano
estuvo imputado en una causa por
homicidio en grado de tentativa,
aunque pudo demostrar que no
tuvo intenciones de matar. Su expe-
riencia en el uso de armas fue
clave en la causa.
Antecedentes
La ministra de
Seguridad, Patri-
cia Bullrich, dio
facultades a las
fuerzas federales
para detener a un
delincuente.
El día en que nel
presidente de la
Nación recibió a
Luis Chocobar y
lo felicitó por la
acción en cumpli-
mineto del deber.
(Foto: TN.com)
¿Es solución liberarle
la mano a la Policía?
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...28
Powered by FlippingBook