7
Viernes 7 de diciembre de 2018
El gobernador Sergio Uñac y el secretario de Deportes,
Jorge Chica, en la presentación en Buenos Aires.
La mesa de autoridades estuvo conformada por Sergio Uñac; el senador nacional
Julio Catalán Magni; el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica; los presiden-
tes la UCRA, Gabriel Curuchet; de la Federación Sanjuanina de Ciclismo de Pista y
Ruta, Juan José Chica, y del Pedal Club Olimpia, Juan Pacheco, entre otros.
—¿Qué criterio tiene sobre las fa-
cultades conferidas a las fuerzas
federales respecto al uso del
arma?
—Me parece inconstitucional, por
esta vía se estarían modificando las
condiciones de la legítima defensa
impuestas por el Código Penal. En
este sentido, otorgarle ese poder de
fuego sería ir más allá de los requisi-
tos del Código Penal. La alteración
más sensible es que la legítima de-
fensa requiere una agresión actual,
significa que debe ser ejercida en el
momento de la agresión, no des-
pués. La legítima defensa es una
causal de justificación, deja de ser
contrario a Derecho y pasa a ser au-
torizado, hay que hacer una disquisi-
ción entre un ciudadano común y
corriente y un funcionario. El ciuda-
dano común tiene el derecho de de-
fenderse, a repeler, pero el
funcionario público tiene el deber de
actuar en defensa propia o de un ter-
cero dentro de los límites requeridos
del Código Penal y debe ser corres-
pondida de manera proporcional.
Frente a una persona desarmada no
caben estas actitudes. Se va a discu-
tir mucho en Derecho Penal, va a
dar que hablar y los funcionarios que
se amparen en esto para actuar de-
berán ser evaluados por la Justicia.
Esta resolución es inconstitucional.
—Según su criterio, esta resolu-
ción modifica el Código Penal.
—Exacto, está atacando el elemento
actual, se está alterando una condición
básica para que funcione una justifi-
cante.
—¿Un fiscal puede pedir la inconsti-
tucionalidad de oficio o un juez
puede declararla?
—Puede ser. No hay que olvidar que el
control de constitucionalidad es difuso,
no es atributo de un solo órgano juris-
diccional, cualquier juez que está
frente al fenómeno puede declarar la
inconstitucionalidad de la norma, sólo
que el control difuso le da efecto para
el caso y no general, como pasa en los
Estados Unidos.
—¿Cómo ve la resolución en favor
del uso de armas a las fuerzas fe-
derales?
—Era hora que se tomaran medidas
contra la delincuencia. Los Derechos
Humanos son también de las vícti-
mas y se supone que la Policía debe
estar para cuidar a la gente en las
calles, que es la ley de la selva. Acá
hay una ley del más fuerte y el único
que puede reprimir a la delincuencia
es el Estado y la Policía debe tener
las herramientas para hacerlo. Por
supuesto que hay que formar a la
Policía y cuidar que no haya abusos,
pero respaldo la medida y hay que
empezar a tomar esto en serio.
—Hay abogados que dicen que la
resolución modifica el Código
Penal.
—Considero que no. Es una buena
medida, no hay forma de frenar la
delincuencia. Acá, a los imitadores
del “Chapo” Guzmán o de Pablo Es-
cobar no los va a frenar con un Có-
digo garantista, la Policía tiene que
tener la posibilidad de que cuando
hace uso de la fuerza pública, no
tener las manos atadas. Hay que em-
pezar a ordenar a este país. La delin-
cuencia se las agarra con mujeres y
con niños, hay que desarmar la delin-
cuencia.
—Uno de los temas polémicos
pasa por cuando la persona se
fugue.
—Cuando el uniformado da la voz de
alto, la persona debe quedarse quieta.
La teoría de que cuando el delincuente
se va y no puede disparar es de otra
época, debe pararse. Después de la
muerte de Pablo Escobar, el presi-
dente Uribe advirtió que se trasladaban
a otros países, había que ajustar los
Códigos Penales. Nosotros empeza-
mos a sacar la Gendarmería de la fron-
tera, los mandamos a cuidar otras
cosas y Argentina es un colador. Con
esto se frenan los abusos de los delin-
cuentes con la gente en las calles.
FERNANDO CASTRO – ABOGADO PENALISTA
“La norma es
inconstitucional”
MIGUEL ARANCIBIA – ABOGADO,
FUNDADOR GRUPO 1852
“Era hora de medidas
contra la delincuencia”
UN EVENTO MUNDIAL
Uñac presentó en
Buenos Aires la
Vuelta a San Juan
L
a emblemática Vuelta a San Juan,
en su tercera presentación inter-
nacional, fue presentada el miér-
coles al mediodía en Buenos Aires por el
gobernador de la provincia, Sergio Uñac.
l l l
El evento contó con un show artístico, la
exposición de un video que mostró paisa-
jes de San Juan y las palabras de bien-
venida de Mario Daniel Sábato,
periodista argentino y relator de ciclismo
de la cadena ESPN. También estuvieron
presentes personalidades del mundo del
espectáculo, entre ellas “Pachu” Peña y
Miguel Granados, quienes incluso se ani-
maron a dar una vuelta en bicicleta.
l l l
La Vuelta a San Juan ocupa un lugar
trascendente en los calendarios deporti-
vos, creció y se superó cada año, convir-
tiéndose en un clásico del ciclismo
mundial. Es la vuelta más inclusiva y par-
ticipativa de los últimos años y nueva-
mente San Juan se vestirá de pasión y
de ciclismo durante una semana, con la
participación de los mejores competido-
res el mundo.
l l l
La edición 2019 de la Vuelta a San Juan
se desarrollará entre el 27 de enero y el 3
de febrero y contará con figuras de má-
ximo renombre, entre ellas Peter Sagan,
tricampeón mundial y figura excluyente
en el ámbito ciclístico que ganó 109 ca-
rreras profesionales. También estarán
presentes Mark Cavendish y Fernando
Gaviria.
La cadena televisiva Eurosport transmi-
tirá la pasión por el ciclismo a más de
100 países, en 18 idiomas diferentes.
Equipos World Tour
l
Emiratos Árabes Unidos
l
Movistar Team
l
Bora Hansgroohe
l
Lotto Souda
l
Team Dimensión Data Sudafrica
l
Deceuninck- Quickstep Bélgica
Equipos profesionales
continentales
l
Israel Cycling Cademy
l
Androni Giocattolli
l
Willier Triestina-selle Italia
l
Caja Rural – Seguros RGA
l
NIipo Fantini – Italia
Equipos continentales
l
Equipo Continental Municipalidad de
Pocito Argentina
l
Asociación Civil Mardan ARG
l
Agrupación Virgen de Fátima ARG
l
Munic. De Rawson ARG
l
Medellin Inder – Colombia
l
Biessee Carrera Gabardo – Italia
l
Sporting Tavira- Portugal
Selecciones nacionales
l
Argentina
l
México
l
Chile
l
Uruguay
l
Cuba
l
Brasil