Viernes 21 de diciembre de 2018
20
Enviá tu info a
Traé personalmente tu producción cultural
a Santa Fe 236 oeste - Ciudad
Teléfonos: 4212441 / 4215056.
TODO PARA
HACER
Hoffman, Farmacia Echegaray y Drugstore
1345.
►Festival de bandas y
artistas emergentes
Suelo Huarpe, Ale Francavilla, Fantasma
Negro y Superfan del Reino Regio partici-
parán del Festival de Bandas y Artistas
Emergentes A.C.M.I.S, que se realizará a
beneficio de zonas carenciadas de Sar-
miento. Tendrá lugar a partir de las 18.30
en el Anfiteatro de la ex Estación San Mar-
tín y se pide colaborar con alimentos no
perecederos, ropa, juguetes, calzados y
útiles escolares.
►Visitas a Casa de Sarmiento
La Casa Natal de Sarmiento informa sus
horarios para recorrer la muestra perma-
nente del museo. Estará abierta de lunes a
viernes de 9 a 20.30 y los sábados, domin-
gos y feriados de 10.30 a 16, con entrada
gratis. Las visitas guiadas se realizan a las
9.30, 10.30, 11.30, 12.30, 15, 16.30, 18 y
19.30 de lunes a viernes y los sábados,
domingos y feriados a las 10.45, 11.30, 14
y 15.
►
Festival La Salmuera
Radiadores, Eugenia Di Paola, Fabricio
Pérez y Los Conjunto actuarán en el Fes-
tival La Salmuera, que se realizará a partir
de las 19 en el complejo La Salmuera
(Chacabuco Sur y Calle 7, Pocito).
►Rock, jazz y blues
en el Municipal
Las bandas Toronjana Ayna, Vohko Mama
y Juke Joint Blues Band actuarán en el
festival de rock, jazz y blues que tendrá
lugar en el Cine Teatro Municipal (Mitre 41
este) a partir de las 21. Entrada general:
50 pesos.
►Show de La Mangarda
La banda de rock La Mangarda tocará en
Eloy Eventos (Ameghino 102 sur) a partir
de las 23.
►Cerámicas de Mario Vinzio
Hasta marzo de 2019 estará abierta la
muestra “Cerámicas de Mario Vinzio”, en
el Museo Tornambé (Libertador 1666
oeste). La exposición incluye esculturas y
piezas que forman parte de la extensa
obra pública que realizó el artista plástico.
►“Si de cantar se trata”
Eduardo De Cabrera, Cristian Ruarte y
Seba García actuarán en el espectáculo
“Si de cantar se trata” a las 23 en Doña
Benita (Avenida Rawson 1515 norte). Re-
servas al 4215060.
►Los Gardelitos en San Juan
La banda de rock Los Gardelitos llega a la
provincia para tocar en Hugo Espectácu-
los (España 70 sur) a las 21. Las entradas
anticipadas se venden a 200 pesos en
►“
Noche de epifanía”
El Taller de Teatro Universitario presenta la
obra “Noche de epifanía”, de William Sha-
kespeare, con la dirección de Ariel Sam-
paolesi y la asistencia de dirección de
Daniel Zalazar. Habrá función este sábado
a las 22 y el domingo a las 20 en El Avis-
pero (Entre Ríos 1566 sur, Trinidad). En-
tradas: 200 pesos.
►Festival
“Despertando la mente”
Las bandas Estado, Sawabona, Mama
Ordan, Viejo Transistor, Mestizaje Groove,
Reggae Fusión y Olimpole (Chile) tocarán
en el Festival “Despertando la mente”, que
se realizará en el Anfiteatro de la ex Esta-
ción San Martín (España y Mitre) a partir
de las 17.
►Festival de rock en Caucete
En el Skate Park de Caucete se realizará
el festival “Rock del este”, que contará con
la actuación de las bandas Toronjana Ayna,
Alameda, Amenttia, Peor es bailar, Traje
sandía y Maldito Inconveniente, a partir de
las 20.
►Gran Peña Solidaria
Los Hermanos Videla, Los Lucero de Já-
chal, La Quimera, Cuyanamente, Ballet
Ecos de Santa Lucía y el humorista Miguel
Delgado actuarán en la Gran Peña Solida-
ria que se realizará a las 21.30 en el Salón
APEL (Urquiza 237 sur). Organiza el grupo
San Juan Solidario. Reservas al
2644893020
►“El hombre que compró la luna”
El ciclo de cine de UPCN presenta la pelí-
cula “El hombre que compró la luna”. Se
proyectará en el microcine de la institución
(Sarmiento 462 sur) a las 21.30. Entrada
general, 10 pesos. Jubilados y estudiantes,
5. Afiliados de UPCN entran gratis.
►“El recuerdo de Marnie”
En el ciclo de cine de los domingos, UPCN
presenta la película de animación “El re-
cuerdo de Marnie”. Se proyectará a las
18.30 en el espacio ubicado en Sarmiento
462 sur. Entrada gratuita.
►Muestra
“María de Buenos Aires”
En el Teatro del Bicentenario se encuentra
expuesta la muestra “María de Buenos
Aires”. La exposición, dispuesta en el hall
principal, contiene la escenografía reali-
zada por sanjuaninos y se complementa
con videos de la función. El público puede
visitarla todos los días, de 10 a 20. Entrada
libre y gratuita.
►“Síntomas y Desplazamientos”
El Museo Franklin Rawson invita a recorrer
la muestra “Síntomas y Desplazamientos.
Arte Contemporáneo en San Juan”. Estará
abierta hasta marzo de 2019. Horarios de
visita: martes a domingo, de 12 a 21. En-
trada general 30 pesos, jubilados y estu-
diantes, 15, niños hasta 12 años, gratis.
“La guerra contra
las mujeres”
E
l elenco de mujeres de la UNSJ pre-
senta “La guerra contra las mujeres”,
una versión de La Consagración de la
Primavera, relectura de la obra de Stra-
vinsky desde los textos de la antropó-
loga Rita Segato.
Se trata de una obra de danza experi-
mental que se nutre de herramientas
como la antropología de la danza, la
danza contemporánea, las danzas afroa-
mericanas y el teatro físico. La pieza
surge a partir del relato original en el
que una mujer es elegida como ofrenda
sacrificial y debe danzar hasta morir
para traer prosperidad. Con dirección
de Giselle Slavutzky y producción gene-
ral de la Secretaría de Extensión Uni-
versitaria, se presentará hoy viernes a
las 22 en El Avispero Escénica (Entre
Ríos 1566 sur). Las entradas cuestan
150 pesos y 100 para jubilados y estu-
diantes.
SABADO 22
DOMINGO 23
VIERNES 21