El Nuevo Diario - page 21

preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 21 de diciembre de 2018
L
a colonia artística
del Museo Provin-
cial Franklin Raw-
son ya es un clásico de
los veranos sanjuaninos.
En 2019, el espacio fes-
tejará 10 años consecuti-
vos de su creación. En
este contexto, el equipo
del museo comunicó que
ya están abiertas las ins-
cripciones para formar
parte del “Vacacionarte”.
Niños, niñas y adoles-
centes, desde los 6
hasta los 17 años, pue-
den participar de esta
experiencia de diversión
y creación, que incluye
una variedad de talleres
con profesores idóneos
en cada área.
La colonia se desarro-
llará desde el 28 de
enero del año que viene,
de lunes a viernes, de 10
a 12. Hasta el 22 de fe-
brero, los chicos y chicas
disfrutarán de este espa-
cio lúdico y participativo,
que invita a desarrollar la
creatividad.
La inscripción tiene un
costo de 300 pesos y los
mayores que la realicen
deberán asistir con el
DNI del niño, de 9 a 20,
en la recepción del
museo (Libertador 862
oeste). La inscripción se
realiza solamente de
forma presencial.
21
2
y
ALBA SÁNCHEZ,
BATERISTA Y ARTISTA VISUAL
6
de febrero de 2019 será la fecha de la presentación de
“El fogón”, el espectáculo que representará a San Juan
en el Festival Nacional de Cosquín.
Abrieron las inscripciones
para el Vacacionarte
“Siento que es un día en que la mujer por fin ganó y me
parece increíble, me siento poderosa, escuchada,
protegida”.
mucho para poder dedicarse exclusivamente al arte o a
la música fuera de las actividades docentes.
3
- ¿Cómo ves la oferta cultural de San Juan
en la actualidad?
-Desde hace unos años la oferta cultural creció
muchísimo, hay mayor difusión, actividades, eventos,
tanto desde la parte autogestionada como desde la que
apoya cada gestión. Aún falta mucho por hacer.
4
-Cómo fue abrirte paso en un ambiente ma-
chista como el del rock?
-Las cosas están cambiando, de a poco. En mi
caso, es más raro ver a una baterista que a una can-
tante y eso tuvo sus consecuencias. He recibido expli-
caciones innecesarias de parte de músicos o sonidistas
que creían que por ser mujer no sabía afinar mi propio
instrumento, o “posturas docentes” que nunca vi que se
las dieran a un hombre en un concierto. A algunos músi-
cos varones les falta respetar más y no ser paternalis-
tas. Por suerte muchos están muy comprometidos por
cambiar las cosas.
5
- ¿Creés que el artista debe manifestar sus
opiniones sociales y políticas?
- Absolutamente. No existe el arte apolítico. El
ser apolítico ya tiene una postura bastante clara.
6
- ¿Cuál es tu mayor sueño como artista?
-Mi sueño sería poder dedicarle más tiempo a
mi instrumento y convertirme en una profesional
de la música, hacer un disco propio y por supuesto
poder ilustrar la portada del mismo.
El Ballet San Juan Nuestro
Tiempo festejo 30 años
E
l coreógrafo y bai-
larín Gerardo Le-
cich cumplió 30
años haciendo tango en
San Juan, junto al Ballet
San Juan Nuestro
Tiempo, y el cuerpo de
danza decidió celebrar
con un espectáculo
abierto al público. El
show se realizó en la
Plaza Seca del Centro
Cívico e incluyó la partici-
pación de la orquesta de
tango porteña “Los Here-
deros del Compás”, una
de las más reconocidas
del país, y la voz de
Pablo Ramos.
La agrupación de Buenos
Aires llegó por primera
vez a San Juan y se lució
con su típico estilo
D´Arienzo.
El público pudo disfrutar
de un show de primer
nivel y celebrar la trayec-
toria de uno de los con-
juntos emblemáticos para
la cultura sanjuanina.
Además, la gente cola-
boró con alimentos no
perecederos, elementos
de higiene personal, de
limpieza y/o útiles escola-
res, a beneficio del
Cuerpo de Voluntarios
del Hospital de Niños
(Cuvhoni).
Calu Rivero
Actriz, modelo y DJ, fue una de las primeras en denunciar al actor Juan Darthes
por acoso sexual. En los últimos días, su voz fue reivindicada tras la denuncia de
la actriz Thelma Fardin.
“No exi
ste
el arte
apolític
o”
A
los 29 años, Alba Sánchez tiene un camino reco-
rrido tanto en el mundo de la música como en el
de las artes visuales. A los 9 años comenzó a
tomar clases de violoncello en la Escuela de Música de
la UNSJ y a los 13 tuvo su primer contacto con una gui-
tarra. A los 16 empezó a estudiar batería con profesores
particulares, mientras cursaba Intérprete Musical orien-
tado a Percusión. Creció con una fascinación por Soda
Stereo pero también exploró otras bandas y músicos na-
cionales e internacionales como Charly García, Spinetta,
Led Zeppelin, Pink Floyd, Génesis y The Beatles.
Desde chica también sintió un interés muy grande por
las artes visuales, en particular por el dibujo. “Podía
pasar muchas horas dibujando o creando historietas y
eso me llevó a estudiar Artes Visuales” dice la joven de
29 años, que actualmente es profesora y licenciada en
Artes Visuales, egresada de la UNSJ, donde también
trabaja como docente.
Actualmente Alba toca con el dúo conformado por
Cande Buasso y Paulo Carrizo, con Astro Soft y participa
de otros proyectos transitorios.
1
- ¿Encontrás puntos de conexión entre la mú-
sica y las artes visuales?
-Existen miles de conexiones, por empezar
ambas son actividades que producen experiencias esté-
ticas y que intentan hablar del mundo a través de len-
guajes que nos pueden llevar a ahondar en los
significados o en las maneras en que vemos la vida. His-
tóricamente, la música y el arte son productos de un
contexto social determinado, por lo cual existen conexio-
nes a nivel técnico y formal.
2
- ¿Se puede vivir de la música o las artes vi-
suales en un lugar como San Juan?
-Sí pero no es para nada tarea fácil. Si bien últi-
mamente noto un crecimiento en el apoyo y en la difu-
sión de actividades culturales, creo que hay que remar
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28
Powered by FlippingBook