Criptoidea sanjuanina
Los números que hay en el casillero superior sustituyeron a las letras del pensa-
miento de un escritor sanjuanino. Deberá sustituir cada número por la letra corres-
pondiente: la misma letra para el mismo número. Tener en cuenta:
1º)
Los más
repetidos serán la
a, e y o. 2º)
Empiece a trabajar sobre las palabras de una letra.
3º)
En toda palabra de dos letras, una será vocal.
4º)
Los artículos son las palabras
de tres letras más usadas
5º)
La última letra de cada palabra, además de una vocal,
suele ser
s, n, l, r, d. 6º)
Después de la letra que siempre va
u.
En los recuadros se-
parados del texto, aparece el nombre del autor .
Viernes 21 de diciembre de 2018
22
Sudoku
Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación
que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en
el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una
cuadrícula de 9x9 celdas dividida en subcuadrículas (tam-
bién llamadas "cajas" o "regiones") de 3x3 de las cifras del
1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en al-
gunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en
una misma fila, columna o subcuadrícula. Un sudoku está
bien planteado si la solución es única. La resolución del
problema requiere paciencia y ciertas dotes lógicas.
ASATIEMPOS
Criptoidea sanjuanina
Sudoku
Solución Nivel Fácil
Solución Nivel Medio
Solución Nivel Difícil
Soluciones
Humor
El chiste
Por Miguel Camporro
camporro.globered.com
La foto parlante
Sopa de letras
Nivel fácil
Nivel medio
Nivel difícil
P
POR TU CULPA...
Salomón sale del cine muy mo-
lesto y se encuentra con un
chino. Lo para y le da una seme-
jante trompada que lo deja atur-
dido.
—¿Polque pegal? ¿Está loco?
—Te pego porque por tu culpa y
tu pueblo fue el desastre de
Pearl Harbor...!!
—Estúpido, yo sel chino...!
Fuelon los japoneses...!
Y enseguida el chino le pega un
trompadón al judío.
—Toma!! esto es pol el Tita-
nic...!!
—Qué?? si se hundió por culpa
de un iceberg...!!
—Icebelg, Losenbelg, Stein-
belg, son todos judíos ...!!!
Deberá encontrar las siguientes palabras:
(Civilizaciones)
Aztecas. Bárbaros. Bizantinos
Celtas. Chinos, Coreanos. Españoles
Francos. Godos. Hebreos. Hunos. Ingleses
Japoneses. Mayas. Mongoles. Persas.
Sarracenos. Teutones. Turcos. Vikingos
Rueda por las calles platería
rubia de agua a la mañana.
Un caracol, viajero de rinco-
nes empaqueta la escalera
del silencio se va. Poco a
poco despliega su geometría
azul la filigrana del follaje.
Hora a hora derrama la aguja
grana su cucharada de dulce
de naranja. En San Juan se
canta todavía son pocos los
bocinazos.
Reyna Domín-
guez.