Viernes 1 de marzo de 2019
27
—¿De qué trata?
—Es una empresa de servicios que en
Mendoza ofrecen con una publicidad
muy ingeniosan arreglos de plomería,
electricidad, albañilería, entre otras cosas
del hogar. Pero lo hace dirigiéndose a la
mujer y diciéndole que se terminó eso de
escuchar
“mañana lo arreglo”
,
“des-
pués lo miro”
, “
es una pavada, no lla-
mes a nadie”
o que quede mal lo que
hace el esposo en la casa. Entonces de-
cidieron hacer unos volantes e inundaron
la ciudad con eso, y la idea pegó.
Los empresarios
locales de
las coimas K
—¿Qué novedades hay en la investi-
gación de los cuadernos de Centeno y
El ingenioso aviso que una empresa de servicios de Mendoza sacó para ofrecer ser-
vicios de plomería, electricidad, albañilería, entre otras cosas. La idea de “Maridos a
domicilio” pegó fuerte.
cado cuando se supo de su imputación.
—¿Cuál es el delito imputado?
—Integrante de una asociación ilícita. La
misma figura que le imputan al otro em-
presario sanjuanino, Antonio Iván Du-
mandzic, quien deberá declarar el
próximo 8 de marzo.
¿El parque de
Caucete es
un plagio?
—¿Cómo quedó el parque que inaugu-
raron esta semana en Caucete?
—Dicen que muy bonito pero opacado
por una publicación que hizo un arqui-
tecta del departamento diciendo que el
proyecto era de ella y se lo habían ro-
bado.
—¿Cómo que se lo robaron?
—Así lo publicó en su muro de Facebook
la arquitecta Eli Gómez, quien contó que
ese proyecto fue su tesis para recibirse
hace 22 años, que lo mostró a los sucesi-
vos gobiernos municipales que pasaron
pero nunca lo tuvieron en cuenta.
—¿Pero cómo llegó a poder de esta
gestión, si es que realmente fue así?
—Según la profesional, se lo mostró a un
funcionario del intendente Julián Gil pero
ahí quedó el tema, hasta que vio cuál era
la obra que inauguraron el lunes pasado
y era su tesis.
—Imagino que hará un reclamo judi-
cial.
—Al parecer no, se siente satisfecha
que, aunque le hayan robado la idea, sir-
vió para la comunidad de Caucete.
las supuestas coimas pagadas por
empresarios para acceder a obra pú-
blica?
—Algunas e importantes. Por ejemplo, la
semana pasada quedó detenido el CEO
de Panedile, Hugo Dragonetti por incon-
sistencias en su declaración indagatoria
y esta semana recuperó la libertad al re-
conocer el desembolso de sumas de di-
nero a Clarens.
—¿Qué pasó con los empresarios
sanjuaninos imputados en la causa?
—El 27 se presentó a declarar Fernando
Palluchini, presidente del directorio de la
empresa MAPAL, y negó haber realizado
obras en el período investigado, además
dijo que desde hace tiempo no pertene-
cía a la Cámara Argentina de la Cons-
trucción. En síntesis, le dijo al juez lo
que ya había expresado en un comuni-
Elecciones
calientes en UDAP
—¿Cuántas listas se presentan en
UDAP para renovar autoridades?
—El plazo de cierre es este viernes,
cuando El Nuevo Diario esté en la calle,
pero hasta el cierre de la edición solo es-
taban confirmadas dos listas, Unidad Do-
cente –la opositora— y Sentir Docente
–la oficialista—.
—¿Quiénes encabezan cada lista?
—Silvana Correa, una docente cauce-
tera, es la apuesta de Unidad Docente;
mientras que el actual Adjunto de UDAP
–Luis Lucero— es quien buscará conti-
nuar el camino marcado por Ana María y
Graciela López.
—¿Acaso no decían que iban a com-
petir al menos cinco listas?
—Es lo que se esperaba, pero una de
las tradicionales opositoras como es
Mary Garrido, no se presenta y su agru-
pación podría participar de una alianza
con otros sectores.
—¿Es una elección caliente?
—Muy caliente, imagínese que Unidad
Docente esperó en la puerta del gremio a
que les notificaran si les aceptaban los
apoderados.
Se vienen
los “maridos a
domicilio”
—¿Es cierto que se una empresa pro-
mociona “maridos a domicilio”?
—Sí y es una genialidad, pero nada tiene
que ver con lo que cualquiera pueda ima-
ginar.