El Nuevo Diario - page 26

Viernes 3 de mayo de 2019
26
S
—¿Cómo puede influir en estas elec-
ciones?
—El más contento era el decano de
Ciencias Exactas, Rodolfo Bloch. La ca-
rrera de enfermería y la escuela de
salud surgieron en parte por la gestión
del decano y son varios los docentes
dispuestos a apoyarlo.
—¿Es candidato Bloch?
—No pero…
—¿Pero qué?
—Falta bastante para las elecciones y
no sería extraño que Bloch, si logra unir
otros sectores, logre lanzar su candida-
tura…
riencia. Los dos surgieron al lado de
Raúl Avila aunque hace tiempo que
están distanciados.
—Se acusan mutuamente de las cuen-
tas de la mutual.
—La realidad es que el pasivo es im-
portante y los ajustes realizados en
los últimos tiempos, también lo son.
—Por lo que se pelea es por mucho
más que la mutual. Esta elección será
decisiva para ver cómo se encolumnan
los dirigentes con miras a las elecciones
en el gremio en el 2020.
La pelea por
la mutual de
los mercantiles
—Se vienen las elecciones en la mu-
tual de los mercantiles.
—Así es. Es el próximo 17 de mayo y se
pelea en todos los frentes.
—El actual titular de la mutual, Enri-
que Peña, debe disputar la contienda
ante Mirna Moral, la secretaria gene-
ral del gremio mercantil.
—¿Y?
—Son dos dirigentes de gran expe-
Los cambios
en la forma de
votar de la UNSJ
—¿Qué pasa que está con la calcula-
dora?
—Pasa que estoy tratando de resolver
una ecuación…
—Parece que le cuesta.
—Mire, para mí es como leer chino bá-
sico. Casi casi le diría que es una mi-
sión imposible.
—¿Y para qué quiere sacar cuentas?
—Con la aparición de la escuela de las
Ciencias de la Salud, que tiene en su
currícula la carrera de Enfermería, se
produjo el cambio obligado de la ponde-
ración de los votos en las elecciones
universitarias.
—Había que contemplarlos y no de-
penden de alguna facultad.
—Así es. Y tampoco tienen la estructura
de una facultad al no cumplir con los re-
quisitos mínimos como son contar con
dos carreras de grado.
—¿Entonces?
—Durante muchos años, cada facultad
tenía casi un quinto de los votos –des-
contando un dos por ciento para los em-
pleados directos del rectorado y uno por
ciento para los docentes del secundario.
—¿Y?
—Ahora, el 3,73% es para la escuela de
la salud lo que hace que las cuentas se
saquen nuevamente.
S
OBREMESA
Los cambios en la forma de votación de la Universidad Nacional de San Juan están explicados en el gráfico elaborado por el
docente Oscar Riveros.
Unidad
Docentes Estudiantes Egresados No docent. Doc. Preu. Total
FFHA
9,62
4,81
2,12
2,12
18,65
FCEFN
9,62
4,81
2,12
2,12
18,65
FI
9,62
4,81
2,12
2,12
18,65
FACSO
9,62
4,81
2,12
2,12
18,65
FAUD
9,62
4,81
2,12
2,12
18,65
EUCS
1,92
0,96
0,42
0,42
3,73
Rectorado
2,00
2,00
Col. Preu.
1,00
1,00
Total
50,00
25,00
11,00
13,00
1,00
100,00
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28
Powered by FlippingBook