Viernes 3 de mayo de 2019
24
EL MUY BUEN MOMENTO
DEL VÓLEY SANJUANINO
DEPORTES
Inolvidable igual
L
o de Obras fue para sacarse el
sombrero. Con un presupuesto in-
ferior a los de UPCN y Bolívar,
construyó un plantel sólido que fue co-
mandado por el entrenador Juan Manuel
Los planes de Obras y
UPCN para seguir arriba
En los últimos años, los equipos de San Juan han
peleado por el título y han marcado la pauta en la elite
del vóley nacional. Esta vez fue el turno de Obras.
A su vez, UPCN ya piensa en volver a ser campeón.
S
an Juan es sinónimo de vóley en
el mapa deportivo del país, y en
los últimos años, esto se hizo
patente gracias a los resultados que
han conseguido los dos clubes locales
que juegan la Liga de Vóley Argentino.
UPCN fue dominador durante seis años
de la Liga y en esta edición, Obras es-
tuvo a un par de puntos de quedarse
con un título histórico, pero más allá de
no poder quedarse con ese anillo, el
club de la calle 25 de Mayo estuvo a la
altura y demostró que el vóley sanjua-
nino goza de buena vida y sigue siendo
el epicentro de la actividad en el país.
Como marca
la historia
E
n los 80, el vóley de San Juan
tuvo un papel protagónico a nivel
nacional con un Obras que dio
que hablar en la vieja Liga y una serie de
partidos históricos que se jugaron con el
Cantoni repleto. En el inicio del nuevo
siglo, la posta la tomó UPCN que, de la
mano del entrenador Fabián Armoa, y
una larga lista de estrellas, consiguieron
siete títulos nacionales, dos sudamerica-
nos y dos medallas de bronce en sendos
Mundiales de Clubes. Así, el Gremial se
paró frente a frente con Bolívar, el otro gi-
gante que ha dominado la Liga en los úl-
timos años.
Precisamente en la temporada que ter-
minó hace unos días, UPCN se topó con
Obras en las semifinales y nada pudo
hacer contra el conjunto Obrero que se
quedó con el clásico y se enfrentó a Bolí-
var.
En las finales, Obras hizo todo para obte-
ner el título pero no le alcanzó y en un in-
fartante quinto partido, vio cómo la Copa
volvía a las vitrinas del club de Marcelo
Tinelli.
Serramalera y que tuvo como base a los
cubanos Jesús Herrera y Osniel Melga-
rejo y en esa estructura otros jugadores
claves fueron los sanjuaninos Rodrigo
Quiroga y Matías Sánchez.
Obras se convirtió en un equipo sólido y
cuando pocos lo esperaban, se metió en
la pelea y no fue campeón por un puñado
de pelotas que se fueron afuera. Pero
además, y quizás esta sea una de las
cosas más importantes, en las finales el
estadio Cantoni se mostró repleto de hin-
chas de Obras y con muchas caras cono-
cidas y vinculadas al club, rescatando así
la mística de un equipo que en los últimos
años había sufrido duros golpes desde lo
económico que empujaron al club a jugar
en el ascenso.
Después de una épica campaña, la gran
pregunta que hoy surge es si Obras conti-
nuará con esta estructura para afianzarse
como una de las potencias que animarán
la próxima temporada de la Liga.
C
on el cierre de la temporada
aún fresco, los dos clubes san-
juaninos ya se están prepa-
rando para lo que viene. Si bien aún
quedan varios meses para el inicio de
una nueva campaña, esta semana se
confirmó que Fabián Armoa seguirá
siendo el entrenador de UPCN después
de que circulara un rumor que decía
que el DT tenía chances de cambiar de
club. “Fabián está muy cómodo en San
Juan y si bien perdimos en semifinales
nos vamos a preparar para volver a
ganar la Liga”, dijo esta semana Carlos
Lorenzo, vicepresidente de UPCN.
Días antes, el presidente del club José
“Pepe” Villa también había dicho que el
tropezón no había sido una caída y que
ya estaban pensando en volver a ganar
la Liga.
También está claro que los tres extran-
jeros que tuvo el equipo en la tempo-
rada anterior (Zibi Bartman, Gullermo
Hage y Nikita Stulenkov) ya no seguirán
en San Juan y por eso ahora la direc-
tiva busca reemplazarlos con jugadores
de primera línea.
En Obras resta definir si el entrenador
Juan Serramalera continuará en el club.
Y esta semana se confirmó que Matías
Sánchez se irá a jugar a la Superliga de
Brasil. Sánchez viajó hace unos días a
Río de Janeiro para firmar su contrato
con el Sesc, uno de los equipos más
importantes de Brasil. La salida de Sán-
chez no es una buena noticia para
Obras, que deberá buscar un reempla-
zante para Sánchez que fue elegido
como el mejor armador de la Liga Ar-
gentina.
Con cambios
Premiados
L
os jugadores de los equipos
sanjuaninos coparon los pre-
mios de la Liga que pasó y eso
que el título fue para Bolívar. Matías
Sánchez fue elegido por votación
como el mejor armador del torneo,
mientras que sus compañeros Osniel
Melgarejo y Jesús Herrera fueron ele-
gidos el máximo anotador de la Liga y
el mejor opuesto, respectivamente.
En el equipo ideal del torneo también
estuvo Martín Ramos, el central de
UPCN, que terminó como uno de los
dos mejores de esa posición.