E
ste sábado 4 de mayo, desde las
16:00, la ciudad de San Juan se
transformará en un patio de juegos
con “La Sociedad del Aceite”, una pro-
puesta lúdica creada por Experiencias
Wow , emprendimiento de Claudio Alessio
y Silvana Bonil que se adjudicó el premio
Virtuality Buenos Aires en la reciente Feria
de Tecnologías Inmersivas Virtuality San
Juan.
“La Sociedad del Aceite” es una propuesta
lúdica de búsqueda y misterio, en la cual
los jugadores, que participan en equipo,
descifran claves, descubren mensajes
ocultos, encuentran marcas misteriosas y
develan poco a poco información crucial de
los fundadores y constructores de San
Juan, hombres y mujeres, algunos desco-
nocidos que contribuyeron a lograr lo que
San Juan es hoy, la tierra de la hospitali-
dad, del respeto y derechos del otro, como
14
Viernes 3 de mayo de 2019
“La Sociedad del Aceite”
invita a descubrir los túneles
secretos de San Juan
también un ícono de la ingeniería.
En este juego de pistas urbano, los juga-
dores se involucrarán en una búsqueda
de misterio para saber quiénes están de-
trás de los túneles secretos de San Juan.
Localizarlos y encontrar evidencia al res-
pecto es la tarea.
Los jugadores pronto se dan cuenta que
una sociedad secreta, que había decidido
hace tiempo construir un lugar ideal para
vivir, era la responsable de los túneles,
pero no sólo eso. Los jugadores viajan al
pasado en busca de sus raíces y descu-
bren mucho más que túneles secretos,
descubren que son valiosos y que están
invitados a ser constructores del lugar
donde viven.
En “La Sociedad del Aceite” se aumenta
la experiencia del típico juego de pista
usando tecnología de geolocalización y de
UNA PROPUESTA LÚDICA Y VIRTUAL PARA TODA LA FAMILIA
realidad aumentada. Con el juego, los par-
ticipantes viajarán al pasado con tecnolo-
gía del siglo XXI y descubrirán valores que
los harán una mejor persona en el futuro.
“Este es un emprendimiento que pretende
llevar al siguiente nivel el aprendizaje crea-
tivo y las experiencias culturales mediante
la combinación del diseño, la sensibilidad,
el asombro, la tecnología y vos”, expresan
sus creadores. “La ciudad, los museos, los
libros, y las plazas ya no serán lo mismo.
Jugar, contar cuentos, hacer, descubrirse,
expresarse, creer en vos, creer en el otro,
son los verbos que nos gustan, verbos que
queremos hacer mundo. Creemos que
todos somos creativos. Si estamos más co-
nectados con nosotros mismos y con los
que amamos, todos somos wow”, agregan.
El cupo de participantes (más de 150) ya
está totalmente agotado, y los jugadores
deberán recorrer diferentes lugares como el
Museo y Casa Natal de Sarmiento y el Club
Sirio Libanés, entre algunos edificios en los
que tendrán que buscar pistas.
Claudio Alessio y Silvana Bonil son los creadores de Experiencias Wow,
propuestas lúdicas que involucran el uso de la geolocalización y la virtualidad.