El Nuevo Diario - page 13

Viernes 3 de mayo de 2019
13
“Decidí
reinventarme
para seguir con
este trabajo
que tanto me
apasiona”
L
uego de varios años, la periodista
María Silvia Martín dejó la conduc-
ción de los noticieros de Canal 8
para seguir con otros envíos semanales,
como Tesoros de San Juan y Pensar San
Juan, también por el 8. Pero la vorágine de
la información, sumada a su pasión por el
periodismo pudo más y entonces decidió
volver. Su regreso no es a la TV, sino a la
radio, su primer amor. Pensar San Juan
llega ahora por Radio Sarmiento, de 8 a 10.
-¿Cómo fue salir de la zona de confort?
-Se fueron dando situaciones que me lleva-
ron a estar convencida de la decisión to-
mada. Pero Dios es tan sabio que te pone
en el camino situaciones para que te des
cuenta que tu camino va por otro lado. Y
esto pasa en todos los órdenes de la vida.
-¿Es reinventarse para otra etapa?
-Decidí reinventarme para seguir con este
trabajo que tanto que me apasiona. En-
tiendo que los nuevos tiempos demanda-
ban esto y por esto decidí de manera
temprana encarar nuevos proyectos, bus-
cando alcanzarle la noticia a la gente. Ya
había hecho radio: En Canal 8 estuve 5
años con el programa Levantate, con el pri-
mer informativo del 8 y radio Blue. Y si me
voy 20 años atrás, estuve en Sarmiento
con Delfor Pérez en Bien Claro.
-¿Qué recuerdos le quedaron de ese
programa en Sarmiento?
-Muy buenos, junto a Laura Cobos, Patricia
Moreno y Marcela Podda tenemos grandes
recuerdos junto a Delfor. Uno de los más
importantes fue que en aquellos momentos
tuvimos un espacio que fue furor y que lla-
maba “El momento cholulo”. Era impen-
sado en aquel momento que ocurriera esto
en un noticiero, sobre todo porque le bus-
camos vuelta local con contenidos sanjua-
ninos.
-¿Qué diferencias observa en producir
un programa antes y ahora?
-Han cambiado las dinámicas y ahora se
debe ser más hábil para llegar con la noti-
cia. Pero básicamente la rigurosidad sigue
siendo la misma y la responsabilidad a la
hora del tratamiento de la noticia. Yo le
pongo la misma energía, siempre le puse a
fondo, que no necesariamente salió, pero
siempre a punto a 10, y si te sale 8 es fan-
tástico. Pero siempre es con alma, corazón
y vida.
-¿Es más fácil producir noticias ahora?
-La tecnología de hoy facilita más el tra-
bajo. Recuerdo que hace algunos años si
por alguna causa no llegaba el diario a la
mesa de trabajo, a todos se les “llenaba la
mesa de preguntas” por las dudas de que
se te haya pasado algo. Al entrevistado se
le llamaba a un teléfono fijo y debía estar
esperando esa comunicación. La dinámica
cambió de una manera vertiginosa, tenés
que tener un entrenamiento para discernir,
pero existen más herramientas.
-¿Que época le gusta más?
-Me gustan más estos tiempos. Sino es
que tiraste la toalla, y estoy lejos de ello. Lo
de antes tenía su sabor, pero lo de hoy es
más desafiante porque se trabaja sin red y
esto es valioso.
-¿Hubo algún hecho periodístico en que
quisiste estar en estos meses?
-Las elecciones que se dieron en la provin-
cia. Por primera vez en 30 años no estuve
haciendo cobertura periodística para radio
o tele. Me pareció rarísimo.
-¿Y cómo sobrellevaste esta situación?
-Sola en mi casa e hiper conectada con
todo desde las 7 de la mañana. Tenía la
radio, la compu, la tele y mandaba mensa-
jes por el teléfono.
-¿Qué actividades privadas cambiaron ?
-Hoy almuerzo en horarios normales. Antes
lo hacía a las 5 o 6 de la tarde. Además,
ahora mi casa brilla y fueron 2 meses en
que pude tener atención en otros detalles. .
“Usaron mi
nombre para decir
barbaridades”
-¿Cómo te llevás con las críticas que
apuntan a la vida privada?
-Tengo que aprender a trabajarlo. No es
fácil, a nadie le gusta. Este es uno de los
aprendizajes que debemos tener, y es in-
justa la crítica de la vida privada en las
redes. Principalmente porque se hace con
infundios absolutos. Usaron mi nombre
para decir barbaridades. No cedo ni un
ápice en este punto.
-Desde que no estás en TV, ¿te sentís
menos expuesta?
-Si. No hacer todos los días pantalla es un
cambio importante. Todavía me reconocen
en la calle, pero puede que esto con el
tiempo mengüe. Convengamos que en los
tiempos que corren, la propuesta es infinita
y la gente no necesariamente ve canales
locales. Esto no ocurría hace algunos años.
-¿Qué opinás del periodismo “militante”?
-Estoy totalmente en desacuerdo. Yo creo
en la empresa periodística en la que podés
incorporar a todos, en la que tenés anun-
ciantes y entrevistados de otro color polí-
tico. Y siempre pensando en ofrecerle todo
para la gente. Tiene que estar en el entre-
vistado A y B, y si uno no está de acuerdo,
debe expresárselo en la cara.
-¿Por qué hacer radio?
-Venimos a completar un proyecto con la
productora Ansilta Group. Hace 5 años co-
menzamos con el programa de tele Teso-
ros de San Juan; continuamos este año,
también en tele, con Pensar San Juan y
ahora lo completaremos en la radio. Es un
combo que tiene que ver con San Juan y
que les llegue a todos, marcar aquello de
valor patrimonial desde Tesoros, Pensar
San Juan TV tiene que ver con el análisis
de futuro y ahora lo llevamos a la radio su-
mándole la actualidad.
La periodista cuenta cómo fueron sus días fuera de la pantalla
diaria y qué fue lo que más extrañó y le generó la necesidad
de volver a hacer un programa diario en radio.
MARÍA SILVIA MARTÍN VUELVE A L
A RADIO
La productora
Ansilta Group
E
s una sociedad entre Cecilia
Zunino, Juan Pablo Candi-
sano y María Silvia Martin.
Hace años que Cecilia está radicada
en Mendoza, pero ella nunca dejo de
estar cerca de la provincia e incluso
vota en Barreal, Calingasta.
En un año complicado para la inver-
sión, al grupo lo “motivó una premisa
y es que: en toda crisis existen opor-
tunidades y dependerá de la inteligen-
cia que le pongamos a nuestro trabajo.
Siempre digo que la creatividad nos
encuentre trabajando”, sostiene María
Silvia.
Con Pensar San Juan completan todos
los proyectos pensados, pero “con un
pendiente, que es la réplica de todo
esto en una página web, en la que
todos los contenidos que producimos
en los distintos medios, se vuelquen”,
expresa la periodista.
Entiendo que los
nuevos tiempos
demandaban esto y
por esto decidí de
manera temprana
encarar nuevos
proyectos, buscando
alcanzarle la noticia
a la gente.
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...28
Powered by FlippingBook