preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 3 de mayo de 2019
J
óvenes que se en-
frentan a sus mie-
dos, a los mandatos
familiares a las imposicio-
nes sociales y a su propia
ira. Ese es el punto de
partida para la historia
que presentará el Insti-
tuto Artístico Acapella, en
la Sala Auditorium el Tea-
tro del Bicentenario.
El elenco de la institución
dirigida por Sonia Bel-
monte pondrá en escena
el musical “Demonios”,
que muestra “una dicoto-
mía entre el ser y un su-
puesto deber ser”. “Los
demonios no tardan en
aparecer y se funden en
una lucha interior en bús-
queda de la libertad. Hay
algo de lo que quizás, no
puedan escapar” dice la
invitación a este espectá-
culo, que tendrá dos fun-
ciones, los días 11 y 12
de mayo a las 21. Las en-
tradas cuestan 250 pesos
y están a la venta en bo-
leterías del teatro, de
lunes a sábado de 10 a
20, y en tuentrada.com.
22
1
y
JUAN SIMÓN MERLO,
GUITARRISTA Y BATERISTA
6
de junio es la fecha del show de Fabiana Cantilo, que
presentará un concierto acústico con sus mejores can-
ciones, en el Auditorio Juan Victoria.
20 años enseñando
a coleccionar
L
a museóloga y ar-
chivista Mafalda
Guerrero comenzó
un nuevo año de dictado
del curso anual “El colec-
cionismo y clasificación
de piezas museológicas”.
Las clases incluyen con-
tenidos de epistolario,
medallística, numismá-
tica, cinemática, filatelia,
mobiliario, pinacoteca,
orfebrería y cerámica, in-
glés y francés, entre
otras temáticas, y se ex-
tenderán hasta noviem-
bre, en la Casa de
Sarmiento, de 17 a 18.
Apasionada conservacio-
nista y coleccionista, Ma-
falda cumple 20 años en
la enseñanza de Museo-
logía, tarea que desarro-
lló en diversas
instituciones como los
museos Hnos. Nacif
Weiss, Enzo Manzini,
Museo de la Memoria Ur-
bana, Casa Natal de Sar-
miento, Escuela Normal
Sarmiento y Colegio
Santa Rosa. El objetivo
principal del curso que
dicta es incentivar el es-
tudio de colecciones, fo-
mentar la lectura crítica,
capacitar al personal de
escuelas, bibliotecas,
museos y archivos en el
manejo y clasificación de
colecciones. Está desti-
nado a personas mayo-
res de 15 años, que en el
transcurso del año visitan
distintos museos de la
provincia. Para más infor-
mación, consultar al telé-
fono 4224603 o dirigirse
Viviana Canosa
Comenzó a trabajar a los 18 años en Radio Mitre y Radio 10 y se hizo conocida como
periodista de espectáculos. Después de varios años alejada de los medios, volvió a
Canal 9 con el programa político “Nada personal”.
3
- ¿Cómo es la relación con el público
local?
- Al menos en el ambiente en el que nos mo-
vemos con Yan, la relación con el público es muy
buena y sana. Se arma un intercambio muy lindo y
existe respeto por sobre todas las cosas.
4
- ¿Cómo ves la oferta cultural de San Juan
en la actualidad?
- Creo que la oferta cultural de San Juan ha
crecido en los últimos años pero es algo que tiene
que seguir así, promoviéndose permanentemente y
eso es responsabilidad de todos, tanto artistas como
el público.
5
- ¿Qué te gustaría hacer que no hayas
hecho nunca?
- Algo que nunca hice hasta ahora es cantar
en una banda y compartir mis canciones y es justa-
mente lo que tengo pensado para este año. Grabar
mis canciones y salir a tocar en formato banda.
6
- ¿Cuál es tu mayor sueño como artista?
- Mi mayor sueño como artista es simple-
mente compartir. Compartir música, escena-
rios, tocadas, tanto con artistas como con el público.
Y que se respete al artista y se deje de tocar “por la
birra” como se acostumbra generalmente.
C
reció en un hogar donde la música era prota-
gonista de la vida familiar. Su tío, percusio-
nista, ensayaba con sus bandas en el patio
donde vivía Juan Simón, y su papá, quien canta y toca
la guitarra, armaba guitarreadas con sus amigos.
“Como siempre vi a mi viejo tocar, quise arrancar con
clases particulares” cuenta el joven que empezó a
tocar la guitarra a los 8.
Después de un tiempo se interesó también en tocar la
batería y tomó clases con su tío. Así, tocó la batería en
un par de bandas y durante un tiempo en el que vivió
en Villa María, tocó el bajo para otro grupo. Y Aunque
siempre estuvo abierto a aprender distintos géneros
musicales, al hablar de referentes no duda en nombrar
a Luis Alberto Spinetta.
Actualmente toca la batería en la banda Yan, que hace
poco presentó su primer EP, llamado Colapso, que ya
está disponible en YouTube.
1
- ¿Qué creés que identifica a los músicos
sanjuaninos de tu generación, en cuanto a in-
tereses, motivaciones y/o formas de gestión?
- Creo que nos identifica la autogestión y esa libertad
de poder grabar música y compartirla de manera ma-
siva sin la necesidad de una productora de por medio.
2
- ¿Es difícil para una banda local instalar
sus propios temas?
- Últimamente cuesta menos para las bandas
locales instalar sus propios temas porque el público
busca eso justamente. Se dejó un poco de lado ese
gusto por los covers y ahora el público espera cosas
propias y nuevas y eso está muy bueno.
“El público
quiere menos
covers y más
temas propios”
“Las vedettes y los políticos son el mismo puterío. Pero si una
vedette se pelea con otra, no te cambia la vida ni a vos, ni a tu
mamá, ni a tu hija. En cambio, que los políticos hagan desastres
nos complica la vida y a nuestros hijos, el futuro”.
Los demonios invaden el
Teatro del Bicentenario