preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 10 de mayo de 2019
E
s uno de los in-
fluencers más im-
portantes del
momento y sus bizarras
publicaciones no solo al-
canzan miles de likes y
reproducciones en minu-
tos sino que hasta inci-
den en personajes de la
farándula y la política ar-
gentina. Orgulloso de la
repercusión que tiene
ante sus seguidores, los
famosos “faraminions”,
Martín Cirio recorre la Ar-
gentina con “El Show de
la Faraona”.
El comediante traerá este
espectáculo a San Juan,
en donde presentará al-
gunas de las secciones
favoritas de sus fanáti-
cos, como el consultorio
de la Faraona, canciones,
Premio Batana 2019 y
“los secretos de Ma-
riana”.
El show se realizará el
miércoles 15 de mayo a
las 20.30 en la Sala Z
(Pedro Echagüe 451
oeste). Las entradas
cuestan 400 pesos y
están a la venta en
22
16
y
MARIANO HERRERA SALVALAGGIO,
DISEÑADOR, EDUCADOR Y ACTOR
6
cámaras de seguridad fueron instaladas en el Auditorio Juan
Victoria, en una serie de refacciones que incluyeron la restaura-
ción de camarines, sanitarios, pisos y oficinas, entre otras obras.
Vuelve el show de la Faraona
Donaires tocará
en el Municipal
C
on una base de
folclore, pop y rit-
mos latinos, Do-
naires se ganó la
aceptación del público in-
corporando en sus temas
el lenguaje, los modis-
mos y las costumbres
propias de San Juan. La
recorrida veraniega que
hicieron por las ciudades
turísticas más importan-
tes del país fue solo la
antesala de un año de
gran actividad.
En febrero, el grupo inte-
grado por los hermanos
Pablo, Melisa y Leonardo
Quiroga Cisella junto a
Ariel Montigel, Javier
Echenique, Jorge Cor-
dero y Cristian Jorquera,
se dio el lujo de tocar en
el escenario mayor de la
Fiesta Nacional del Sol y
fue el único elegido para
actuar en la transmisión
nacional de TN durante
el eclipse lunar. Y este
mes, la banda tendrá una
nueva presentación,
antes de iniciar los pre-
parativos para su primera
gira internacional, que se
realizará en octubre por
Holanda, Alemania, Italia
y España.
El espectáculo se reali-
zará el 18 de mayo a las
21 en el Cine Teatro Mu-
nicipal (Mitre 41 este).
Anticipadas al 264
5693653 o a través de
las redes de Donaires.
Daniel Malnatti
El ex notero de Caiga Quien Caiga y actual periodista de TN Central escribió una carta sobre el
conflicto entre los integrantes del histórico ciclo televisivo conducido por Mario Pergolini.
M
ariano Herrera Salvalaggio, “Mariam”, es una
de esas personas que respira arte. Diseñador
gráfico, educador no formal y actor/aéreo, es un
apasionado de la fotografía y la escritura y realiza dife-
rentes trabajos, como investigar el cruce de disciplinas
como el circo, el teatro, el diseño y la danza.
En 2008 se fue a España para “explorar el mundo” y se
instaló en Almería. Fue en un festival en Jaén en donde
descubrió que quería dedicarse a las Artes Escénicas.
En Berlín, bombardeado por el arte callejero, decidió que
estudiaría Diseño Gráfico y eso hizo cuando volvió a San
Juan, en 2010. Mientras cursaba esta carrera en la
UNSJ, estudió con el Elenco de Teatro Universitario. Pa-
ralelamente se formó en el ámbito teatral, circense y de
la danza, hasta que en 2015 se fue a vivir a Córdoba,
donde emprendió diversos proyectos.
Dirigió tres proyectos multidisciplinares, uno de ellos en
ciudad de México, y desde 2017 forma parte del Teatro
Aéreo del Espectáculo Final de la Fiesta del Sol con la
compañía Prix Dami. Hoy actúa en “De Salmuera” de
Lanotannegra Taller y dirige la obra “Gemelx”, que fu-
siona acrobacia, teatro y danza. Además, integra Allegra
Espacio de Vuelos, como comunicador y educador.
1
- ¿Complementás las distintas cosas que
hacés o cada una va por separado?
-Todo está conectado. Lo que veo allá me sirve
acá, lo que ensayo acá lo aplico en lo gráfico. Un ensayo
me dispara fotos. Dirigir me hace actuar y escribir me
hace decir. Un texto también es imagen. Un sentimiento
también es acción. La comunicación está en todos lados
y está junta.
2
- ¿Cuáles son los pro y los contra de la auto-
gestión?
-
Los pro son la libertad plena, trabajar en
pantuflas, el caos y la gente alucinante que tira
“Hoy CQC sería interpretado como una reunión de golpistas que se la
creen y toman whisky JB. Y si todo esto pudiese ser perdonado, sosla-
yado o tolerado, lo que no pasaría es la misoginia y el machismo que
era tan común en los vivos del programa. Eso sí no va a volver”.
“En San Juan cada
vez se abren más
espacios para el arte”
“pa´lante”. Los contra son la oscilación económica y la
escasez de recursos.
3
- ¿Cuál disciplina es la que más te apa-
siona?
-El circo me encanta porque cabemos todxs, el
teatro me explota porque me hace sentir, el diseño me
hace coordinar pensamientos y hacerlos visuales. Es-
cribir me apasiona, pero no da plata (risas). Pero si tu-
viera que elegir un lugar maravilloso sería la educación.
4
- ¿Cuál de esas disciplinas tiene más adep-
tos en San Juan?
-Siento que en San Juan hay cada vez más
gente interesada en las disciplinas artísticas. La comu-
nidad teatral crece: hay nuevos grupos en nuevas
salas, se abren espacios para la acrobacia aérea y el
circo. Cada vez hay más gente que se reúne en casas
para apostar a lo colectivo, accionando en manada y
pensando en la otredad como aliada.
5
- ¿Cuál es el público con el que más te
gusta trabajar y por qué?
-La infancia me parece un lugar asombroso.
Lxs niñxs me hacen reír inocente, me hacen investigar
curioso, se mueven torpes y aprenden rápido, me
asombran tiranxs, me hacen jugar la magia. La infancia
es el momento clave para el cambio y confío en las
nuevas generaciones.
6
- ¿Cuál es tu mayor sueño como artista?
-Girar. Girar el mundo con una obra, hacer fun-
ciones haciendo cosas: volando, sacando fotos,
actuando, diseñando y celebrando.
Número puesto