El Nuevo Diario - page 12

Viernes 10 de mayo de 2019
12
LA CONVOCATORIA A LAS DISTINTAS ACTIVIDADES POR EL
R
isas, lágrimas, emoción es lo que
viven por estos días los integrantes
de la comunidad árabe de San
Juan, que en este 2019 están festejando a
lo grande los 100 años del Club Sirio Liba-
nés, que nació un 1º de mayo de 1919. Y
prueba de ello es la gran convocatoria que
obtuvo el Festeja El Siglo, una feria gastro-
nómica y festival de danzas folclóricas tra-
dicionales, que contó con más de 4.000
asistentes.
El pasado 4 de mayo, el Club –que hoy
preside Miled Marún- salió literalmente a
la calle porque cortó la Entre Ríos, entre
Laprida y Avenida Libertador y montó un
gran escenario y stands con exquisita co-
mida árabe, dulce y salada. La cita era a
las 20, pero desde más temprano comen-
zaron a llegar los “paisanos”, como se lla-
man entre ellos. Desde entonces y hasta
cerca de la medianoche, la afluencia fue
masiva. Familias enteras llegaban, desde
los abuelos hasta los bisnietos, y se reen-
contraban con más parentela y amigos, a
quienes abrazaban y besaban con emo-
ción.
Los asistentes no sólo disfrutaron de la
gastronomía y los shows, sino que, como
si nunca lo hubieran visitado, recorrían
cada espacio del Club y se asombraban al
ver la muestra artística montada en los sa-
lones del subsuelo, recientemente restau-
rados. No faltaban las selfies en cada
espacio y las redes sociales son testigos
fieles de esto.
“Una de las Mil y Una Noches, más ma-
ravillosa que he vivido en el Club Sirio-
Libanés de San Juan!! A las
autoridades y personas que organiza-
ron tan fantástico festival...Gracias!!!”,
escribió Jorge Osman en la fanpage del
Club Sirio Libanés.
“Esta semana viví intensas emociones
que creí dormidas. Sin pensarlo me vi
involucrada en una enriquecedora ex-
periencia cultural que me dejó el alma
llena, dice el dicho “ed dam ma bisir
may”, “la sangre no se hace agua”,
compartir el Líbano en San Juan con
los paisanos y vernos envueltos y reu-
nidos en el mismo lugar, apoyando y vi-
viendo un mismo sentimiento es el
legado que nuestros ancestros dejaron
plasmado en el Club Sirio Libanés, no
tiene explicación
!, escribió María Silvina
Zogbe, en una foto compartida con Mar-
cela Zegaib, otra “paisana”.
Pero no sólo el Festeja El Siglo tuvo una
gran convocatoria. La Cena de Gala reali-
zada por el Centenario, el 30 de abril pa-
sado, también. Tanto que las mesas se
distribuían en los tres salones de la planta
baja: el de Actos, el de las Columnas y el
de los Espejos. Según comentaban los
más “veteranos”, se vivió un clima similar al
de los festejos por los 50 años, cuando
todos los salones desbordaban de comen-
sales.
Pero el compromiso suscitado nuevamente
con el Club Sirio Libanés y por ende con
las raíces árabes, va más allá de los feste-
jos: los integrantes de la Comisión Direc-
tiva recibieron numerosos mensajes de la
colectividad preguntando cuándo eran las
reuniones y ofreciendo su colaboración.
Los jóvenes descendientes, en su mayoría
agrupados en la Juventud Unión Cultural
Argentina Libanesa (JUCAL), dependiente
de la ONG UCAL a nivel nacional, organi-
zaron una actividad que se llama “Mi miér-
coles libanés” y se reúnen una vez por
Más actividades
T
res intervenciones artísticas en
espacios públicos, a cargo de la
Banda de RIM 22 en la Plaza del Bi-
centenario, del Coro Beruti en el
Paseo San Juan y el Banderazo de
danzas árabes en el cruce de las
peatonales; la inauguración de la
Muestra artística con obras de Bibi
Zogbe (Pintura), Beatriz Dorgan (Es-
cultura), las obras ganadoras Con-
curso Fotográfico Festeja El Siglo
y las fotos antiguas del Club Sirio Li-
banés; las visitas guiadas; el taller de
gastronomía árabe; el seminario de
dabke; el Té del Reencuentro, la
Cena de Gala y la feria y festival Fes-
teja El Siglo, fueron algunas de las
actividades que se realizaron por el
Centenario.
Pero aún quedan más:
Milonga del Centenario
Día: 18 de mayo
Hora: 22.00
Lugar: Salón de Actos Club Sirio
Libanés
Bono contribución: $200
Huellas. Tributo a los que
abrieron el camino
Día: 19 de mayo
Hora: 18.00
Lugar: Patio de la Fuente
Descendientes homenajean con una
flor blanca a todas las personas que
hicieron posible este sueño que hoy
cumple 100 años.
Entrada libre y gratuita
Presentación del Libro “Club Sirio
Libanés de San Juan-100 años”
Autores y compiladores: Mg. Gui-
llermo Collado Madcur y Lic. Michel
Zegaib
Día: A confirmar.
Hora 19.00
Lugar: Salón de Actos Club Sirio
Libanés
Entre Ríos 33 Sur
Entrada libre y gratuita
El Club Sirio Libanés te invita a
conocer el Líbano
Una salida grupal con destino al
Líbano y Dubái. 10 días/9 noches
Salida: 1 de octubre
A confirmar día y horario
Junio: Hospitalidades, obra de teatro
de Michel Zegaib.
Junio: Conferencia del Dr. Juan
Samat
Julio: Conferencia “Historia de la in-
migración libanesa y siria en Argen-
tina”, a cargo del Mg. Guillermo
Collado
Agosto: Conferencia del Lic. Michel
Zegaib
Octubre: Taller gastronómico
Noviembre: Cena de la
Independencia del Líbano
semana a conocer más sobre su cultura.
También crearon el Ballet Al Shams (Ballet
del Sol), que se convirtió en cuerpo de dan-
zas oficial del Club con sus coreografías de
dabke. También hay otros grupos de jóve-
nes que reunieron de manera espontánea
a la “juventud” del Club y generó gran inte-
rés el taller de idioma árabe, auspiciado
por el Consejo Global para la Tolerancia y
la Paz.
“Proteger el idioma árabe” es justamente el
12º y último propósito inicial que tuvo esa
primera comisión que allá por 1919 y a las
10 de la noche de un 1º de Mayo, forjaba
este sueño que cumple hoy 100 años.
“Combatir el analfabetismo, adquirir propie-
dades y fundar escuelas, propender a la
actividad física y moral de sus asociados”,
eran otros de los fines, que mostraban la
preocupación de estos pioneros por el bie-
nestar de sus descendientes. El desafío de
las nuevas generaciones es grande. Debe-
rán encontrar nuevos propósitos para lle-
gar al Bicentenario como hoy lo hicieron:
generando de nuevo el entusiasmo por sus
raíces.
100 años del Club Sirio Libanés:
el reencuentro con las raíces
Más de 4.000 personas
participaron de Festeja El
Siglo, la feria gastronómica,
recital de música y danzas
folclóricas tradicionales, con
que la institución celebró sus
100 años el sábado 4.
Además, para la Cena de Gala
se habilitaron los 3 salones por
el interés despertado entre los
miembros de la colectividad.
Ballet Al Shams, integrado por Luciano Sausset, Amanda Issa, María José Massut De
Oro, Aníbal Massut, Maria Guadalupe Massut De Oro, Maria Guadalupe Bolaños
Dubos, Muhammad Andino, Lucía Marina Scarrone y Mariana Sol Icazatti.
Al igual que
los pioneros
en 1919, un
grupo de
jóvenes y
algunos
mayores, se
reunieron el
primero de
mayo a
festejar los
100 años en la
sede del Club,
luego de la
Cena de Gala
del 30 de abril.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...28
Powered by FlippingBook