El Nuevo Diario - page 17

17
Viernes 10 de mayo de 2019
NOCHE
&
DIA
El Ensamble Contemporáneo Andino, dirigido por Miguel Ángel Sugo, hijo del escultor, actuó
durante la inauguración de la muestra en la Alianza Francesa.
José Domingo Petracchini, Marisa Palacios y Mónica Coca.
El legado monumental
de Miguel Ángel Sugo
MUESTRA EN LA ALIANZA FRANCESA
N
acido en Uruguay y sanjuanino por
adopción, Miguel Ángel Sugo Galeano
(fallecido en 2003) fue uno de los artis-
tas más prolíficos de la provincia, destacado
por obras que hoy constituyen parte funda-
mental de nuestro patrimonio cultural. La fuen-
te de la Plaza 25 de Mayo, el bajo relieve de la
Legislatura, el busto de Paula Albarracín de
Sarmiento ubicado en el Colegio Nacional y el
friso de la Iglesia de Desamparados son solo
algunas de las icónicas piezas que el escultor
realizó. Y en estos días, el legado de Sugo
tomó aún mayor dimensión con la inaugura-
ción de la muestra “Monumental”, que exhibe
obras inéditas que estaban guardadas en la
casa del artista y que su hijo, el músico Miguel
Ángel Sugo, las puso en valor. De esta mane-
ra, el público puede conocer trabajos que no
llegaron a concretarse pero que permiten
dimensionar la mirada integral del uruguayo.
La muestra fue inaugurada en la Alianza
Francesa, en donde estuvieron presentes
familiares, amigos y admiradores de la obra
del escultor. Durante el acto tocó el Ensamble
Contemporáneo Andino, dirigido por Miguel
Ángel Sugo (h), que interpretó composiciones
de Astor Piazzolla, Alex Zuzuk y Violeta Parra.
Mabel Ebert y Javier Gómez.
María Beatriz Herrero junto a
Octavio y Constanza Sugo.
Luis Eduardo Meglioli,
Miguel Ángel Sugo,
Gastón Sugo, la ministra
de Turismo y Cultura,
Claudia Grynszpan, y
Carlos Fagale.
Ivana Goya y Alicia Garcés se
acercaron a ver la maqueta
original del monumento a Juan
Jufré, que está ubicado en la
Plaza de Concepción.
1...,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,...28
Powered by FlippingBook