El Nuevo Diario - page 19

La Facultad de Filosofía,
Humanidades y Artes de la
Universidad Nacional de San
Juan en el año 2016 dio activo
apoyo a la iniciativa con la
organización del evento en
la Provincia de San Juan.
E
n el presente año 2016 por pri-
mera a vez se propuso como
sede de la Olimpiada Filosófica a
la Facultad de Filosofía Humanidades y
Artes de la Universidad Nacional de
San Juan, en un programa de exten-
sión que se generó. Por tal motivo,
desde la casa de altos estudios se con-
sideró que nuestra sociedad contempo-
ránea se encuentra ávida de
respuestas y soluciones factibles a los
problemas estructurales de nuestra ci-
vilización actual. Los cambios de esta
época y la época de cambio en que vi-
vimos es parte de un proceso cons-
tante de replanteamiento de las
instancias normativas que deben regir
nuestras leyes y las conductas de los
hombres y mujeres de hoy. Pero
¿desde qué ciencia o disciplina cientí-
fica podemos pretender resolver esta
problemática? Sería muy ambicioso
pensar un lugar o espacio de reflexión
que arrojé todas las soluciones. Ahora
bien, el examen y la reflexión es ya una
alternativa valiosa que inicia este pro-
ceso de la mano de una ciencia milena-
ria: La Filosofía.
s s s
De esta manera queda demostrado que
la Filosofía es el espacio que necesita-
mos como sociedad para abordar nues-
tras problemáticas. Además, teniendo
en cuenta que la Filosofía como queha-
cer intelectual debe ser enseñada en
un marco institucional es que creemos
conveniente proponer este programa
de extensión titulado: Olimpíadas de Fi-
losofía en San Juan. Estas Olimpíadas
podrán ser el espacio pedagógico con-
veniente para que los jóvenes que tran-
sitan las trayectorias escolares puedan
vivenciar esta experiencia y ser partici-
pes de la aventura del pensamiento fi-
losófico.
s s s
Se espera que los jóvenes participan-
tes de la Olimpíadas de Filosofía en
San Juan alcancen una madurez crítica
en el abordaje de problemáticas socia-
les actuales. A la vez que generen una
saludable búsqueda de respuestas a
los problemas contemporáneos en las
perennes fuentes de las doctrinas filo-
sóficas universales. Esta herramienta
pedagógica propuesta en las Olimpia-
das de Filosofía podría lograr un mar-
cado interés en las ciencias y
disciplinas filosóficas de los alumnos
que transitan los últimos años de sus
trayectorias escolares.
Una alumna
sanjuanina premiada
C
inco chicos compitieron por San
Juan en la Final de la Olimpiada
de Filosofía. Los alumnos pasa-
ron diversas etapas en la provincia y el
pasado viernes 5 de noviembre, rindie-
ron la última instancia en Villa La An-
gostura, en la Provincia de Neuquén.
La alumna Mariana Sofía Tejada obtuvo
en esta instancia la distinción del tercer
puesto en Política.
Ante este logro de una estudiante san-
juanina, entrevistamos al Prof. Manuel
Castillo (docente e investigador de la
cátedra Antropología Filosófica) quien
es desde hace aproximadamente 10
años el coordinador jurisdiccional de la
Olimpiada de Filosofía e importante in-
centivador para la participación de los
jóvenes apasionados por hurgar en los
porqués. Su función fue organizar la
Olimpiada en la Provincia con el visto
del Comité Ejecutivo. “En el año 2016
es la primera vez que la Facultad de Fi-
losofía, Humanidades y Artes dio su
apoyo a la Olimpiada con miembros del
jurado y lugar físico para realizar la
evaluación”, nos aclaró el Prof. Castillo.
LA PÁGINA DE LAS FACULTADES DE LA UNSJ
FACULTAD DE FILOSOFÍA, HUMANIDADES Y ARTES
19
ESPACIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
Viernes 9 de diciembre de 2016
Se realizaron visitas a las escuelas de
Nivel Medio informando sobre la
puesta en marcha de las Olimpiadas
de Filosofía en la provincia de San
Juan coordinadas por la Facultad de
Filosofía, Humanidades y Artes, asi-
mismo se hicieron invitaciones forma-
les a directivos y docentes a una
jornada para capacitarse sobre el tra-
bajos que debían realizarse.
El lanzamiento de las Olimpiadas de
Filosofía junto a todas las escuelas
participantes en el aula Magna de la
F.F.H.A, acompañando a directivos,
docentes y alumnos. Allí se expondrán
los lineamientos y/o requisitos necesa-
rios para participar en las Olimpiadas
s s s
Participaron 5.500 alumnos de los dos
últimos años del secundario en este
año 2016, y Mariana Tejada, alumna
de la Escuela Monseñor Dr. Audino
Rodríguez y Olmos de la Universidad
Católica de Cuyo (La Prof. Ester
Crespo fue la que la incentivó a partici-
par) obtuvo una importante distinción
en el evento.
s s s
En una breve entrevista explicó qué
fue para ella siendo adolescente parti-
cipar en la Olimpiada. Primero se
acercó para participar pues la motivó
la curiosidad: “De que se trata esto de
la Filosofía”, dijo. Esta competencia le
permitió acrecentar conocimientos en el
tema y creó un cambio de conciencia
en ella. Expresó que en el secundario
“tenemos acotado el conocimiento en
Filosofía”.
s s s
Mariana aclaró que “escuchar hablar a
chicos de 16 y 17 años... parecían ser
de mucha más edad de la que tenían…
tenían opiniones que te dejaban ató-
nita”. “No son el estereotipo (de adoles-
cente) que la mayoría cree”.
s s s
Está pronta a recibirse en el secundario
y cuando termine tiene la idea de estu-
diar medicina “pues tuve problemas de
salud hace algunos año y espero que
este estudio (en medicina) me posibilite
encontrar el porqué de lo que me ocu-
rrió, y de esta manera poder ayudar a
otras personas con el mismo pro-
blema”.
s s s
Sobre lo que la preocupa hoy a Ma-
riana Tejada es como vivimos “y la in-
tolerancia y la violencia de imponerse
sobre las personas. Sería bueno que
en la sociedad no se impongan las
ideas sino que cada persona tiene su
pensamiento y aporte una mejor socie-
dad”.
Olimpiada Argentina
de Filosofía en San Juan
El Prof. Manuel
Castillo, coordi-
nador jurisdic-
cional de la
Olimpiada Ar-
gentina de Filo-
sofía y la
señorita Ma-
riana Tejada,
alumna que ob-
tuvo el Tercer
puesto en Polí-
tica de la men-
cionada
Olimpiada.
1...,8,9,10,11,12,13,14-15,16,17,18 20,21,22,23,24,25,26,27,28
Powered by FlippingBook