El Nuevo Diario - page 32

Viernes 1 de julio de 2016
32
D
espués de la final que Argentina
perdió con Chile el pasado do-
mingo, el caso Messi se convirtió
en un debate nacional. Mucho se escribió
y se habló sobre la decisión del rosarino de
abandonar la Selección Argentina pero no
muchos lo hicieron con el respaldo de
haber estado en una situación similar a la
del crack del Barcelona. En San Juan hay
un selecto grupo de deportistas que du-
rante sus carreras estuvieron en la cima, y
uno de ellos es Daniel Martinazzo, quien
fue durante muchos años el mejor jugador
de hockey sobre patines del mundo y en
1978, el año que la selección ganó el Mun-
dial en San Juan, ganó el Olimpia de Oro.
Lo hizo superando en la votación a los ju-
gadores de la selección de fútbol que ese
mismo año se quedaron con la Copa del
Mundo, que también se jugó en el país. El
pasado lunes y en la edición de La Ven-
tana que conduce Juan Carlos Bataller, el
Messi-gate disparó la opinión del histórico
deportista local, quien dijo que hay factores
como el miedo escénico y el contexto que
han influido en la negra racha de Messi
quien no ha podido ganar un título con la
selección mayor.
Peso específico
M
artinazzo explicó que el caso
Messi se debe analizar desde di-
ferentes puntos de vista. Y el pri-
mero que el ex presidente de Federación
Sanjuanina de Patín expuso es la capaci-
dad que muestran algunos deportistas en
sus clubes en relación con la selección.
“En el fútbol tenemos muchos casos de ju-
gadores que fueron figuras en sus institu-
ciones pero que después no se destacaron
en el seleccionado, como El Beto Alonso o
Ricardo Bochini. Al mismo tiempo hay ju-
gadores que juegan de gran manera en la
selección y no son destacados en sus clu-
bes”, analizó Martinazzo. En este sentido,
Martinazzo agregó que también hay mu-
chos jugadores que “la rompen en los en-
trenamientos, aunque después en los
partidos no muestran su talento”. “Es el
miedo escénico. A veces se ve hasta en
partidos con poca importancia, donde hay
200 personas en las tribunas aunque tam-
bién se puede aplicar a todos los ámbitos
de la vida. Hay periodistas que pueden
hacer su trabajo en la provincia pero segu-
ramente en un medio más trascendente
no rendirían igual”, comentó.
divisiones menores a Primera. Ahí comien-
zan a tener más responsabilidades en la
cancha y muchas veces cuando los chicos
llegan a Primera enfrentan situaciones lími-
tes y les aparece el miedo. Eso queda gra-
bado en sus memorias. A todos estos los
vimos irse del país, muy chicos y no sabe-
mos cómo terminaron de crecer y cómo in-
fluye esa etapa en sus comportamientos
actuales. No sabemos que hay en sus per-
sonalidades”, detalló Martinazzo. El ex ju-
gador comentó también que “es real que
estos jugadores son estrellas en sus clu-
bes, pero cuando juegan en la selección no
muestran sus capacidades” y en esa direc-
ción agregó que influye “si la selección
tiene una forma diferente de jugar a la que
ellos están acostumbrados”.
Otra decepción
L
a Argentina perdió con Chile su
cuarta final consecutiva (tres de
Copa América y un Mundial) y a la
hora de señalar esos malos resultados,
Martinazzo fue lapidario: “Perder la final del
domingo fue un fracaso”. “Ser el segundo
de un torneo es un fracaso y si se pierden
tres finales seguidas, mucho más –explicó-.
El tema es que acá antes de la final del do-
mingo el cuerpo técnico no hizo una revi-
sión de por qué se perdieron dos finales
seguidas. Eso, el entrenador lo debería
haber pensado porque evidentemente algo
pasa y hay que analizarlo. Mucho más por-
que estos jugadores son brillantes en sus
clubes y además son grandes personas en
su vida privada”. Aunque también fue crí-
tico sobre todo lo que se dijo después de la
final. “Yo preferí no escuchar nada de lo
que se comentó en los medios porque hay
mucha opinando sin criterio y lo que hemos
logrado es que después de perder esta
final, se haya sepultado a toda una genera-
ción luego de un mal resultado en un tor-
neo de segunda y no tenemos en cuenta
un montón de cosas más”, sentenció.
L
a actitud de Messi tras la de-
rrota con Chile dejó muchas
preguntas. Preguntas que se
sumaron a otras incógnitas sobre el
karma que el mejor jugador del
mundo sufre cuando se pone la cami-
seta albiceleste. Valeria Treo es una
psicóloga sanjuanina especialista en
deportes que trabajó con la selección
argentina de hockey sobre patines
durante el Mundial de 2011 que se
jugó en San Juan y que el combinado
nacional no pudo ganar ya que perdió
la final con España.
El campeón del Mundo del ’78 con la
selección argentina de hockey sobre pa-
tines, y uno de los mejores jugadores de
Treo analizó el caso Messi. “A la distan-
cia, da la sensación de que Messi sufre
todo lo que pasa porque ansía ganar
algo con la selección”, analizó la profe-
sional y agregó: “Messi está frustrado y
aunque sea un deportista de alto nivel
también es humano y sufre decepcio-
nes que lo frustran”. Y al igual que Mar-
tinazzo fue crítica con las actitudes del
entrenador de la selección, Gerardo
Martino. “Si Argentina perdió dos fina-
les, el entrenador debería haber traba-
jado el ánimo de los jugadores antes de
la tercera final”, concluyó.
la historia, analizó lo que pasó con el
combinado nacional que perdió la final
de la Copa América con Chile. Señaló
que hay jugadores a los que les pesa
más la camiseta y además dijo que per-
der tres finales seguidas “es un fracaso”.
Una mirada mental
“Hay jugadores que rinden
en su club pero no
en la selección”
Martinazzo:
DEPORTES
MESSI Y LA SELECCIÓN ARGENTINA
BAJO LA LUPA DE UN NÚMERO UNO
Una generación
marcada
P
ero Martinazzo no solamente puso
la lupa en el 10 de la selección.
También analizó la actitud de juga-
dores esenciales como Javier Mascherano,
Sergio Agüero, Angel Di María y Gonzalo
Higuaín. “Hay una etapa en la formación
del deportista que es clave y que es el mo-
mento en el que el deportista pasa de las
DANIEL
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36
Powered by FlippingBook