El Nuevo Diario - page 33

—¿Qué análisis hace sobre la
desarticulación del bloque de di-
putados del FpV?
—Esto tiene que ver con circuns-
tancias que suceden en la política na-
cional de manera muy particular. En
primer lugar, que el justicialismo resultó
perdidoso en las elecciones; con el vacío
por la conducción fuerte que existía, que
ejercía Cristina; y también con estos he-
chos de corrupción, bochornosos, lo que
provocó una especie de catarsis que creo
que es buena para la política. Sirve para
purificar la vida interna de los partidos.
—¿Se puede culpar de todo al hecho
protagonizado por López, o fue el dis-
parador para algo que ya iba a ocurrir?
—Lo de López es algo nunca visto en la
historia de nuestro país. Esto servirá para
corregir conductas y modificar legislación.
Pero en relación a lo que menciona, esta-
mos hablando de un justicialismo que
salió segundo, y esto ge-
nera dos situaciones: que
el PJ tiene que anali-
zar: por qué perdió y
lo está haciendo, y
en segundo lugar, el
partido ganador está
teniendo reuniones
con distintos dirigen-
tes regionales para
generar una gober-
nabilidad más tran-
quila.
“Pedimos un tope del 80% en el aumento”
“Quisimos agotar el diálogo;
ahora, a la Justicia”
—¿Qué pasa con el estado de los edi-
ficios del Poder Judicial?
—Se está trabajando en la solución de
fondo, se llamó a concurso para la con-
solidación del edificio 9 de Julio. Desde
agosto del año pasado estamos ocupa-
dos fuertemente en esto, tenemos reu-
niones semanales con quienes manejan
el proyecto. Creemos que en los prime-
ros días de agosto se empezaría con la
consolidación del edificio 9 de Julio.
—Mientras tanto ¿qué se hace con
situaciones como la ocurrida en el
edificio de la Cámara Civil?
—Estamos trabajando con gente de la
Secretaría de Obras Públicas con la so-
lución inmediata a estos problemas Son
edificios que llevan alquilados más de
veinte años, hay cuatro expedientes ini-
ciados para arreglos en varios de los
edificios que ocupa el Poder Judicial. Se
han puesto a trabajar a tres cuadrillas
para dar solución.
—¿Hasta cuándo se extenderá la restricción en la
venta de GNC?
—Esto no es un problema que se vaya a solucionar
mañana, realmente la situación es preocupante, no
sabemos cómo vamos a terminar. En cinco días más
debemos afrontar pagos, cargas sociales y este mes fue
muy malo, hubo bajas en consumo.
—¿Hay algo que ustedes puedan hacer?
—Desde hace tiempo venimos explicando que los números no
hay forma de que cierren con los precios que estamos afrontando.
Pusimos toda la voluntad en búsqueda de alternativas, agotamos
el diálogo y no tuvimos soluciones. La situación es crítica y ten-
dremos que buscar alternativas por otro lado. Trabajamos en un
amparo con nuestros asesores legales, pero primero queríamos ago-
tar todas las otras instancias posibles antes de acudir a la vía judicial.
“Hay tres cuadrillas de
emergencia en los edificios
del Poder Judicial”
“Lo que está pasando
en el PJ sirve para
depurar”
—¿Cómo surgió la presentación del amparo
contra el tarifazo?
—Es que ya cansados de recibir quejas y de ver la
situación de muchas personas, afiliadas en algunos
casos y en otras no, es que decidimos ir a la Justicia
pare pedirle al juez que fije un tope que no exceda el
80% de aumento.
—¿Tomaron modelo de algunas de las presentaciones reali-
zadas en otras partes del país?
—Es similar a una presentación que se hizo en Mendoza, donde
se hizo lugar y el incremento no puede superar el 80%. Además,
hay un estado de indefensión en todo el país. Fíjese que todas
las presentaciones han sido realizadas por organizacio-
nes sociales y no por ningún ente o defensoría.
Nélida Parra –
Sindicato Amas de Casa
33
Javier Vera –
Secretario
Administrativo de la Corte de Justicia
Dialoguitos
telefónicos
Viernes 1 de julio de 2016
Marcelo Lima –
Vicegobernador de San Juan
Analía Salguero –
Presidente CECA
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36
Powered by FlippingBook