C
on el estreno de “Un nuevo mundo”, Mauricio
Palomo celebró la adrenalina de volver a estar
en el escenario. Aunque siguió trabajando en el
medio artístico, pasó varios años alejado de las tablas.
Es que sufrió un accidente que lo dejó imposibilitado
para caminar durante un tiempo y después de recupe-
rarse, las tareas que ya estaba haciendo le demandaban
más tiempo. Formó parte del equipo de dirección artís-
tica del carrusel y en la Fiesta del Sol fue asistente de
utilería y de vestuario, en 2011 y 2012. “De chico era el
pibe que salía en los actos”, recuerda Mauricio. Y en
2000, invitado por Willy Riveros, comenzó a formarse en
el plan del Instituto Nacional del Teatro “Alto, todos al
teatro”. Ese fue un año bisagra en su vida, dejó la carrea
de Administración de Empresas para abrazarse a Len-
gua y Literatura. Después de tres años de estudio con el
INT, audicionó e ingresó en el elenco de la Facultad de
Filosofía, Humanidades y Artes, dirigido por Susana
Lage, con el que trabajó durante tres temporadas. Su re-
greso fue de la mano del director Jorge Aimetta, con una
obra de Carlos Somigliana, de Teatro Abierto, y con la
idea de generar nuevos proyectos.
1
-¿Cómo te sentiste con el regreso al escena-
rio?
-Fue netamente gratificante. Fue un motor que
se puso en marcha y hacía diez años que estaba pa-
rado. Si bien uno siempre estuvo haciendo cositas, no
tenían esa adrenalina que uno tiene cuando pisa el es-
cenario y prestás tu cuerpo para que el personaje tome
vida.
2
-¿Qué te gusta generar en el público?
-
Siempre espero generar lo mejor, pero a veces el
rechazo es una de las opciones. No siempre se
preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 1 de julio de 2016
27
150
y
MAURICIO PALOMO,
ACTOR
6
son los años que cumplió este 2016 la Biblioteca
Franklin, que es la biblioteca popular más antigua de
América del Sur.
El mimo adolescente que
busca recorrer el mundo
“Tenemos muy buen nivel de obras,
actores y dramaturgos”
D
esde hace años el
mimo Luis Cravero
encarna la noble y
difícil tarea de divertir al pú-
blico con su naturalidad y
sencillez. En su cruzada, el
2 de julio estrenará el es-
pectáculo “Un verso de
aventuras”. Lucho es el pro-
tagonista de la nueva obra,
que combina las técnicas
del mimo y el payaso clá-
sico. Él es un típico adoles-
cente, rebelde como los
adolescentes de cualquier
época. Un día, molesto con
sus padres, decide tomar
su mochila y emprender un
recorrido por el mundo.
Después de hacer dedo,
logra que un camión lo le-
vante y tras un rato de viaje
lo deja en medio del
campo, donde su celular ya
no le sirve más que para
tomar fotos del paisaje.
El espectáculo tiene una
novedad. La primera parte
comienza con un video,
como si se tratara de la pre-
sentación de una película.
Cuando Lucho se baja del
camión, es Luis quien apa-
rece sobre el escenario, re-
latando las desventuradas
aventuras del personaje. El
estreno será el sábado a
las 21.30, en la Biblioteca
Franklin. Las entradas anti-
cipadas se pueden pedir a
los números 156716834 y
154598225. La función se
repetirá los días 20 y 23 de
julio, también en la biblio-
teca.
Con nuevo disco,
Limbo se va de gira
C
on más tecno fol-
clore, con la cola-
boración de
músicos sanjuaninos, de
Córdoba y Buenos Aires,
Limbo presenta su disco
“Delirio sutil”.
El nuevo
trabajo del grupo, que for-
man Fabián Noriega y
Franco Gómez Acuña, se
va de gira a la capital del
país, en el mes de julio,
con la expectativa de
ganar mayor repercusión y
luego hacer una presenta-
ción del álbum en San
Juan.
Este, que es el tercer disco
de la banda, tiene dos par-
tes, una en vivo, hecha du-
rante el show que hicieron
el año pasado en el Cine
Teatro Municipal y otra gra-
bada en estudio, con
temas nuevos. Fabián
cuenta que el nuevo tra-
bajo “está andado muy
bien, realmente estamos
muy contentos. Lo están
escuchando mucho, tengo
muy buenos comentarios.
Es muy diferente a lo que
veníamos haciendo. Ahora
tiene un poco más de
tecno folclore, está Gio-
venco, hay más funky, más
canciones y nos hemos
alejado casi definitiva-
mente de lo oscuro y dark”.
Las presentaciones en
Buenos Aires serán el 15 y
16 de julio. Una será en La
Viola, que es el bar del
programa de televisión de
TN, que lleva el mismo
nombre, y el otro será en
San Telmo y esperan que
se sumen otras actuacio-
nes. Además, los temas
del nuevo disco se pueden
escuchar en Soundcloud,
Youtube y Facebook.
“Es cierto que quienes trabajan en disciplinas artísticas, son parejas o
padres, a veces insoportables. Un creador vive un tiempo diferente, a
una velocidad diferente, y eso, a veces, dificulta sus relaciones”.
Nicolás García Uriburu
El arquitecto y artista plástico, recientemente fallecido, fue pionero del “land art”, que utiliza
la naturaleza como marco y elementos. En diferentes países realizó la coloración de ríos
advirtiendo sobre la contaminación ambiental.
puede generar personajes buenos o heroicos. De mi
parte trato de que vean que el personaje no como está
construido desde un libreto, sino desde la vida social,
desde lo real, desde la entraña del actor.
3
-¿Te acordás como fue tu primera actua-
ción?
-Sí, es uno de los recuerdos más lindos, fue en
“Lobo… ¿estás?” de Pacho O´Donnell. Yo hacía de
Mario y pensaba: “Ojalá que no se me olvide la letra”.
No tenía las herramientas que tengo ahora. Me encan-
taría volver a hacerla, desde la dirección o asistencia.
4
-Desde que empezaste hasta ahora, ¿cómo
ha cambiado la actividad teatral?
-Creo que creció muchísimo y falta aún más. Te-
nemos muy buen nivel de obras, actores y dramaturgos.
Me gustaría que haya más salas de las que hay. Creo
que estamos frente a un teatro sanjuanino de muy buen
nivel con situaciones que antes no estaban, como el
apoyo al público, la carrera de teatro.
5
-¿Qué compromiso tiene el actor con la so-
ciedad?
-Es mucho el compromiso. Nosotros representa-
mos todo aquello que las personas viven de manera co-
tidiana. Somos ese conector entre el reírse o llorar, y
esa descarga, o esa identificación para decir “no solo a
mi me pasa”.
6
-¿Qué proyectos tenés?
-Estamos hablando de dos obras con Jorge Ai-
metta. Con él trabajamos de una manera muy
cómoda, te da mucha libertad y a su vez él le va dando
su toque. Crecí mucho al lado de él.