Viernes 1 de julio de 2016
ESPACIO DE PUBLICIDAD
1 DE JULIO - DIA DEL ARQUITECTO
COLEGIO DE ARQUITECTOS DE SAN JUAN
1986 - 2016
17
E
l
COLEGIO DE ARQUITEC-
TOS DE SAN JUAN – CASJ
debe su creación a la Ley Provin-
cial N° 6.026 que fue promulgada un 16
de noviembre del año 1989. Dicha Ley
formalizó la creación de una Institución
sin fines de lucro destinada a velar por los
intereses de todos los arquitectos de San
Juan y con el principal objetivo de revalo-
rizar y engrandecer la profesión en toda la
región de Cuyo.
Desde su creación comenzaron a deli-
nearse una serie de acciones que llevarían
a esta Institución a transformarse en una
importante Colegiatura donde confluyen
en la actualidad un total de 1.300 Matricu-
lados.
En estos años de vida, el CASJ se ha dis-
tinguido por su capacidad para entender,
asesorar y asumir la representación de
todos los arquitectos sanjuaninos ante las
autoridades y las entidades públicas o pri-
vadas, adoptando las disposiciones necesa-
rias para asegurar el correcto ejercicio de
la profesión.
Asimismo, ha promovido el desarrollo so-
cial y cultural, la actualización y el perfec-
cionamiento profesional, la cohesión de
los colegas, como así también la defensa y
el prestigio de la arquitectura en todo el
ámbito provincial.
Decenas de Congresos Internacionales,
Nacionales y Provinciales, Foros de De-
bate, Cursos y Charlas de Capacitación
Técnica han sido organizadas y auspicia-
das por esta Institución, como así también
la concreción de numerosos Concursos
Provinciales de Anteproyectos, los cuales
legitiman y promueven la sana competen-
cia de los estudios profesionales, demo-
cratizando la elección final de las mejores
propuestas arquitectónicas en pos de su
posterior materialización.
La restauración y puesta en valor del edifi-
cio de la ex estación central de FF.CC.
Gral. San Martín y la organización en
forma conjunta con Casa Cuna de mues-
tras de arquitectura local, como así tam-
bién la enérgica defensa del patrimonio
cultural de todos los sanjuaninos, como lo
fue la postura de no demolición de la casa
del ex FF.CC. Gral. Manuel Belgrano que
resistiera al terremoto de 1944, fueron
solo algunas de las acciones concretas que
el CASJ ha llevado a cabo en estos años
de creación.
La opinión técnica sobre temas específicos
que promueven una mejor calidad de vida
de la comunidad, como así también la
transmisión de la arquitectura y sus crea-
dores a través de su
revista PROYEC-
TARQ
, la cual se transformó en una
herramienta masiva de difusión de la pro-
fesión entre todos los colegas y público en
general, acercaron las ideas y proyectos de
los arquitectos sanjuaninos al medio que
los rodea.
La continua defensa de los intereses profe-
sionales en entidades gubernamentales
como la DPDU, la Caja Interprofesional
de Previsión de San Juan, Municipios y
Gobierno Provincial han sido una cons-
tante de la actual gestión del CASJ.
Las actividades de recreación y camarade-
ría como lo son la CENA en conmemora-
ción por el día del arquitecto argentino y
la presencia activa de nuestra delegación
deportiva en las Olimpíadas Nacionales de
Arquitectos realizadas este año en Salta
obteniendo el 3° puesto en el medallero
general, constituyen una inserción social
que el CASJ ha mantenido a lo largo de
estos años.
Sin lugar a dudas queda mucho por hacer
para que la profesión de
arquitecto
sea
aún mas tenida en cuenta, valorada y res-
petada en su justa medida, como así tam-
bién que la opinión de sus hacedores se
materialice en normas, resoluciones y
obras.
Por eso y por muchas cosas más que
hacen al engrandecimiento permanente de
la
ARQUITECTURA
y el
URBA-
NISMO
de la provincia, el
COLEGIO
DE ARQUITECTOS DE SAN JUAN
seguirá bregando, sentando posiciones y
fortaleciendo vínculos con las demás pro-
fesiones y con toda la comunidad…
¡FELÍZ DÍADEL
ARQUITECTOARGENTINO!
CONSEJO SUPERIOR DEL
COLEGIO DE ARQUITECTOS
DE SAN JUAN
Arq. Norma B. Merino, Presidente – Esp.
Arq. Mario O. Flumiani, Vice Presidente.