dores con chapa.
—El hincha se adapta. En el torneo ante-
rior sumamos a 18 jugadores nuevos y nin-
guno de renombre y después del último
partido del torneo todos los jugadores sa-
lieron de la cancha aplaudidos por los hin-
chas. Todos debemos ser conscientes de
dónde estamos ya que también pesa el
hecho de que San Juan esté lejos de Bue-
nos Aires y muchos prefieren ir a jugar a
Bahía Blanca, Córdoba, Santa Fe y Capital
antes que venir a acá. Es muy difícil sedu-
cir a los jugadores para que vengan.
—¿Te sentís cómodo con esa austeri-
dad que plantea el club?
—No me molesta porque en realidad creo
que los nombres propios te limitan. Lo que
Viernes 15 de julio de 2016
32
El Verdinegro está
preparando para un nuevo
torneo de Primera y sumó
sólo a tres jugadores de poco
renombre. El entrenador dijo
que la idea es consolidar un
equipo antes que contratar
futbolistas con chapa que al
final no aportan lo que él y el
club necesitan. Además, dijo
que San Martín no tendrá
problemas con el descenso
y que su objetivo es clasificar
a una copa internacional.
C
ada vez que se abre el mercado de
pases en San Martín, vuelve a en-
cenderse la polémica sobre si el
club debe contratar figuras rutilantes o ju-
gadores sin nombre pero que después sor-
prendan en la cancha. La última opción ha
sido la que ha cultivado la dirigencia en los
últimos años, lo que en algún momento ge-
neró crítica de los hinchas y ahora, en el
mercado previo al inicio de una nueva tem-
porada en la Primera División, la elección
de jugadores sin nombre con peso propio
en la elite del fútbol nacional fue una deci-
sión que tomó el propio Lavallén. El entre-
nador prefiere pensar en el grupo antes
que en las individualidades y esa es su
apuesta para que el Verdinegro logre su-
perar la campaña de la temporada anterior
pero además, el técnico dejó en claro que
su equipo no peleará por el descenso y
buscará clasificar a un torneo internacio-
nal.
—A un mes de que arranque el torneo,
¿cómo estás viviendo la preparación
de San Martín?
—Estoy tranquilo porque esa es la sensa-
ción que refleja el equipo gracias a su
buen funcionamiento. En los amistosos
que jugamos hasta ahora se vio eso. Ojo
que esto es fútbol y podes ganar, perder o
empatar pero hoy el equipo juega como yo
pretendo, con control de pelota, movilidad
y seguridad en los pases.
—Han decidido sumar pocos refuerzos,
¿esa tranquilidad también tiene que ver
con que no estás angustiado por la lle-
gada de muchos refuerzos?
—Sabíamos que no íbamos sumar mu-
chos jugadores. Dijimos qué queríamos
solamente y ya llegaron tres. En el torneo
anterior terminamos bien y no tenía sen-
tido desarmar el plantel porque cumplimos
con los objetivos que nos habíamos plan-
teado. Además, la idea era tratar de refor-
zarnos sin sumar nombres rutilantes
porque ese tipo de futbolistas no se puede
contratar por cuestiones económicas y a
San Martín se le complica pelear en el
mercado con otros clubes.
—¿Pero no es tentador a veces contra-
tar a un jugador que llegue con perga-
minos importantes?
—Hoy en el futbol argentino hay mucha
paridad y hay pocos nombres propios que
te puedan cambiar una ecuación dentro
de la cancha. Si se contrata a un jugador
de renombre eso te condiciona porque a
ese jugador se le exige y si no funciona no
hay buena relación entre costo y benefi-
cio. Por otro lado en el torneo anterior
conseguimos funcionamiento y lo logra-
mos sumando jugadores por sus caracte-
rísticas y no por su nombre y apellido.
Prefiero contratar jugadores desconocidos
antes que figuras.
—Pero a veces los hinchas piden juga-
“Prefiero contratar jugadores
desconocidos antes que figuras”
DEPORTES
PABLO LAVALLÉN
DT DE SAN MARTÍN
buscamos es darle identidad al equipo y
que cada jugador cumpla una función,
pero a veces los nombres con peso hacen
que los demás tengan que adaptarse a
ellos y eso no me hace sentir cómodo. Me
gusta que el principal actor sea el equipo y
no un solo jugador.
—¿Cuál será el objetivo de San Martín
en el próximo torneo?
—Superar lo que hicimos en el campeo-
nato anterior, esa es nuestra vara. No
será fácil porque los rivales ya nos cono-
cen.
—¿Esa vara es buscar clasificar a un
copa internacional?
—Sin dudas eso es lo que anhelamos. La
idea es estar entre los 10 primeros te-
niendo en cuenta que en el torneo anterior
terminamos en el puesto 13, y si estamos
entre los 10 mejores sería posible entrar a
una copa.
—Este año descienden más equipos,
¿esa puede ser una presión extra?
—Hoy estamos justo en mitad de tabla del
descenso y creo que los jugadores no
están pensando en eso. Uno lo palpa en el
día a día y hasta en la forma de jugar se
nota que hay una tranquilidad. Creo que
deberíamos tener una larga mala racha
para sufrir con el descenso pero tenemos
confianza porque cuando hay trabajo es
muy complicado que en el futuro no salgan
bien las cosas.
E
l DT Lavallén reconoció que
su idea fue contar con jugado-
res que sumen adentro de la
cancha antes que llamar la atención
afuera. El primer refuerzo de esta
temporada fue Nicolás Maná, un de-
lantero de 25 años que hizo inferio-
res en Boca y luego pasó por el
fútbol de Perú. Más tarde el club con-
trató a Santiago Chacón, de 24 años
quien jugó en Grecia y que viene del
humilde Villa Teresa de Uruguay. Fi-
nalmente llegó el tercer refuerzo:
Arián Pucheta. Este es un volante de
apenas 20 años que hizo las inferio-
res en Boca.
Según la dirigencia y el propio entre-
nador San Martín ahora buscan con-
tratar un centrodelantero y si bien no
han trascendido nombres para ese
puesto, en este lugar sí pretenden
contratar a un jugador con una im-
portante carrera profesional.
Ilustres desconocidos