El Nuevo Diario - page 25

25
Viernes 15 de julio de 2016
El museo de la Universidad
Nacional de San Juan volvió a
abrir sus puertas con una ex-
hibición que realza la riqueza
paleontológica de San Juan.
Desde el primer día de aper-
tura cientos de personas se
acercaron para ver la muestra
de dinosaurios que se ha con-
vertido en una de las más im-
portantes del país.
L
a exhibición “San Juan Tierra de Di-
nosaurios, Ischigualasto y otros te-
soros” es un verdadero viaje al
pasado. Con decenas de fósiles expuestos
e igual cantidad de esculturas en tamaño
real de diferentes tipos de especies, el
Museo de Ciencias Naturales de la Univer-
sidad Nacional de San Juan logró la re-
construcción de buena parte de la fauna
que habitó durante miles de años en la pro-
vincia, algo que le permitió a San Juan po-
sicionarse como uno de los polos
paleontológicos más importantes del
mundo.
Esta semana reabrió las puertas el museo,
después de permanecer ocho años ce-
rrado, y con su nueva muestra cuenta en
detalle la fauna prehistórica que habitó
estas tierras para que sanjuaninos y turistas
ESTA SEMANA REABRIÓ EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNSJ
disfruten de una exposición que tiene tal
nivel que, según las autoridades del esta-
blecimiento, es una de las más importantes
del país.
El nacimiento
E
n 2006 comenzó a tomar formar la
muestra Titanes de Ischigualasto,
por eso ese año se cerraron las
puertas del museo. El nacimiento de Tita-
nes generó necesidades extras que debían
ser cubiertas, por eso el personal de la ins-
titución se enfocó en el nuevo desafío y así
comenzaron a trabajar en aquella famosa
exhibición que luego tuvo un impresionante
recorrido por todo el mundo (pasó por Eu-
ropa y Asia) y buena parte del país.
Con Titanes ya en el pasado y con la nece-
sidad de seguir poniendo en relieve la rica
historia paleontológica sanjuanina, en abril
las autoridades del museo comenzaron a
idear una nueva exhibición. Un mes más
tarde esa idea se materializó y empezaron
los trabajos para que el edificio de la ex es-
tación Belgrano reciba una impresionante
colección de fósiles y esculturas en tamaño
real.
Una tierra incomparable
U
no de los primeros pasos fue elegir
el nombre de la nueva exhibición
pero también fue muy importante
escoger la temática que debía tener la
muestra. Así fue que decidieron ampliar la
mirada más allá de Ischigualasto. De
acuerdo a lo que contó Oscar Alcober, di-
rector del museo, tuvieron en cuenta los úl-
timos y al mismo tiempo, trascendentes
descubrimientos de fósiles en departamen-
tos como Caucete y Jáchal. “Ischigualasto
es la cuna mundial de los dinosaurios por-
que allí se han encontrado los representan-
tes más ancestrales de diferentes linajes de
dinosaurios pero después aparecieron
zonas como Huaco donde descubrimos fó-
siles del Cretácico y luego también se hi-
cieron descubrimientos en Mognay Valde
de Leyes con fósiles del Triásico y Jurásico.
Existen muy pocos lugares en el mendo
donde se den este tipo de descubrimientos
que han aportado nuevos conocimientos a
la fauna prehistórica”, comentó Alcober.
Con la idea de mostrar eso la muestra se
denominó “San Juan, tierra de dinosaurios.
Ischigualasto y otros tesoros”. Además, se
tuvo en cuenta que la provincia cuenta con
la colección de fósiles más completa del
Triásico en el mundo. “Esta nueva pro-
puesta es para que la disfrutemos todos los
sanjuaninos que además sea entretenida y
que también sirva para que los chicos se in-
centiven con la ciencia”, agregó Alcober.
Un equipo conocido
T
itanes de Ischigualasto funciona
como una especie de columna ver-
tebral en la nueva muestra debido a
que muchas de las esculturas que se expu-
sieron en esa muestra están incluidas en la
nueva exhibición. Pero durante el proceso
de reapertura se agregaron nuevas corpori-
zaciones que son las esculturas en tamaño
real de los dinosaurios que habitaron San
Juan. Una de las novedades es un Tirano-
saurio que tiene 20 metros de largo y que
los visitantes disfrutan, tanto que se puede
caminar entre las patas de la escultura del
animal. Pero además, la exhibición cuenta
con una importantísima colección de fósi-
les, muchos de ellos no se conocían hasta
ahora ya que“forman parte de los nuevos
descubrimientos que han realizado los pa-
leontólogos” de la universidad contó Jorge
Puga, el encargado del desarrollo museo-
gráfico del Museo de Ciencias Naturales.
La nueva muestra fue realizada por el
mismo grupo de personas que desarrolló
Titanes y que en las últimas semanas tra-
bajó a destajo para la muestra que se inau-
guró el pasado miércoles y que en su
primer día tuvo la visita de más de 500 per-
sonas.
Tierra de Dinosaurios, una
muestra inédita y convocante
Tierra de Di-
nosaurios es
una exhibición
que ha
generado
muchísima
expectativa.
Esa una de las
colecciones de
fósiles más
importante del
mundo.
Días, horarios y entradas
E
l Museo de Ciencias Naturales de la UNSJ abre sus puertas de
martes a domingo de 11 a 19 horas y este horario se mantendrá
tras las vacaciones de invierno. La entrada para poder ver Tierra
de Dinosaurios cuesta 50 pesos y los grupos en los grupos de cinco per-
sonas pagan cuatro. Según las autoridades del Museo,se pueden acceder
a las visitas guiadas que se realizan a las 12, 15 y 18 horas. Esas visitas
incluyen la participación de un nuevo y simpático personaje: Hueso Teró-
podo. Este personaje acompaña a los niños en el recorrido y les va con-
tando todo lo que se necesita saber sobre paleontología.
En el futuro
L
as autoridades del mueso espe-
culan que la actual muestra es-
tará durante mucho tiempo en
exhibición y en el futuro es posible que
la misma se complemente con la
muestra que se instalaría en el Museo
Paleontológico Ischigualasto que hace
unos meses quedó paralizado en su
construcción, aunque esta semana el
Gobierno provincial anunció una nueva
licitación para esta nueva propuesta.
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...36
Powered by FlippingBook