Viernes 15 de julio de 2016
34
S
—Dicen que tiene que ver más con el
hijo, que está prófugo, que con el propio
gremialista. Pero esto se develará
cuando vuelva la actividad a los tribuna-
les de calle Entre Ríos.
Caucete en
el freezer
—A propósito de causa AFIP, ¿cómo
está el pedido de juicio político al in-
tendente Julián Gil?
—Es todo un tema porque no es fácil
—¿Y la posibilidad de intervención
sigue vigente?
—En eso el gobernador ha sido claro y
cauto, hasta que la investigación no
avance y determine responsabilidades,
ni pensar en una posible intervención.
Cierra Comesa
—¿Otra firma tradicional sanjuanina
que cierra sus puertas?
—Lamentablemente sí. Comesa, una
firma de muchos años, finalmente cierra.
—¿Qué pasó?
—Según dicen hace tiempo que viene
arrastrando problemas financieros.
—¿Cuántos empleados se quedan en
la calle?
—Son siete, según el Sindicato de Em-
pleados de Comercio, pero hay preocu-
pación por el tema indemnizaciones.
—¿No quieren pagar?
—De acuerdo a lo que dicen los emplea-
dos, están liquidando todo y querrían
aplicar el mismo sistema que aplicó La
Rueca, lo que saquen que lo tomen a
cuenta de la indemnización y el resto a
juicio.
presentarlo. La Carta Orgánica del de-
partamento establece que si el pedido
de destitución del intendente es recha-
zado, no puede volverse a presentar
otro pedido de juicio político por el resto
del mandato.
—¿O sea que los números deben
estar asegurados?
—Exactamente, de ahí que los conceja-
les del FpV han bajado un cambio con
la posibilidad de buscar la destitución
del jefe comunal. Hoy hay tres votos se-
guros y posiblemente apoye un concejal
del oficialismo, pero con eso no alcanza.
¿Se cae un jefe de
la causa AFIP?
—¿Cómo quedó la investigación por
la causa del borrado de deudas de
AFIP y las facturas truchas?
—Pese a la feria judicial se sigue traba-
jando, se están leyendo atentamente las
desgrabaciones de las escuchas y po-
drían surgir novedades muy importantes
cuando se retome la actividad de ma-
nera plena.
—¿Qué pasa con los imputados y en
especial con los considerados jefes
de la asociación ilícita?
—Cuando empezaron las detenciones
había sospechas de que los jefes de la
banda eran tres, el contador detenido en
San Juan, el personaje detenido en
Mendoza y con menos certeza se invo-
lucraba en el liderazgo a uno de los em-
pleados de la AFIP, al sindicalista.
—¿Las sospechas se condicen con
las pruebas?
—Al parecer lo del sindicalista, Manuel
Montivero Miranda, se cae en cuanto a
la posibilidad de que sea uno de los ca-
becillas de la banda. Cada día que pasa
refuerza la hipótesis de que los cabeci-
llas eran solamente dos.
—¿Cómo se entiende el nuevo allana-
miento que hicieron en la casa del
sindicalista?
S
OBREMESA
Otra firma tradicional cierra sus puertas,
Comesa. Siete empleados quedan sin
trabajo y no saben qué pasará con la in-
demnización. La empresa liquida todo.
¿Otro caso La Rueca?