El Nuevo Diario - page 30

Sr. Director:
En la página 4 de “La Pe-
ricana” de “El Nuevo Dia-
rio” publicado en San
Juan el viernes 24 de
junio de 2016 se trata con
el título “El otro goberna-
dor, entre duelo y revolu-
ciones” refiriéndose a
Carlos Sarmiento de quien
inicialmente se dice que
“…no estaba unido por
parentesco alguno con
Domingo Faustino Sar-
miento”.
Tal afirmación es manifies-
tamente inexacta y el pú-
blico lector sanjuanino
merece una aclaración
sobre el tema.
Inicialmente señalaré que
no se cita fuente valedera
alguna para sostener se-
mejante afirmación.
Carlos D. Sarmiento per-
tenece al patriciado san-
juanino. Fue sobrino
segundo de Domingo F.
Sarmiento porque el
abuelo de Domingo Faus-
tino, José Ignacio Sar-
miento Ugas y Laciar y
Acosta, el 19 de mayo
de1776 casó con Juana
Isabel Funes y Morales y
tuvieron ocho hijos, uno
de los cuales fue José
Clemente, el padre de Do-
mingo Faustino quien
murió en 1888 sin descen-
dencia varón.
El abuelo de Domingo
Faustino –José Ignacio-
fue hermano de Ignacio
Sarmiento y Acosta, de
cuya línea descienden
Tomás casado con Josefa
Torres y luego con Mi-
caela Sánchez; de Tomás
desciende Francisco,
casado con Vicenta Iriba-
rren, que es el padre de
Carlos Domingo Sar-
miento Iribarren, es decir
al luego Coronel de Artille-
ría, Capitán de Navío y
Gobernador de San Juan.
Este Carlos Domingo Sar-
miento Iribarren -a quien
se le niega el parentesco
con el prócer- luego se
casa en primera nupcias
con Carlota Fernández de
Oro y Larrosa que tienen
a Arturo, Enrique, Mario,
Carlos, Manuel, a Carlos
Domingo y a mi padre Ra-
fael.
Así el parentesco de Car-
los D. Sarmiento con Do-
mingo Faustino Sarmiento
se da por vía colateral ya
que, como se ha seña-
lado, Domingo Faustino
Sarmiento no tiene des-
cendencia varón. Nadie
desciende de Domingo
Faustino sin perjuicio de
que por vía colateral tenga
parientes.
Recomiendo la lectura de
mi libro “Linaje de los
Sarmiento. Rama de Igna-
cio Sarmiento y Acosta”
publicado por la editorial
Dunken, de calle Ayacu-
cho 357 de CF en junio
de 2014. Un ejemplar se
encuentra en la Biblioteca
Franklin de San Juan.
Otro en el Club Social.
Respondo así a la publica-
ción aparecida en “La Pe-
ricana”, del ejemplar 1726
del viernes 24 de junio de
2016 de “El Nuevo Diario”
del prestigioso periodista
don Juan Carlos Bataller y
desmiento la supuesta
versión que se atribuye
Horacio Videla.
Rafael
Sarmiento
Ex juez
federal
Viernes 2 de septiembre de 2016
30
C
artas
del lector
CARTAS A
EL NUEVO DIARIO
Usted puede hacernos llegar sus
cartas de las siguientes formas:
Por fax:
a los teléfonos 4212441 -
4213658 o 4215056.
Por e-mail
a la dirección:
Personalmente,
en
Santa Fe 236 (O) - Capital
Las cartas no deben exceder de las
20 líneas. El Nuevo Diario se re-
serva el derecho de resumirlas.
Aquellas que se refieran a personas
en particular deben ser acompaña-
das por fotocopia del documento de
identidad del remitente.
Carlos Sarmiento: su parentesco
con Domingo Sarmiento
Una mano
tendida
Sr. Director:
A pesar del aluvión de dolores siempre
tendremos la palabra para cobijarnos
con ella, pues detrás de todo diálogo
hay una ración de humanidad que nos
acaba esperanzándonos. Es cierto
que cada día es más complicado todo,
son tantas las emergencias, que el
mundo necesita de asistentes como
jamás. La acción humanitaria es hoy
vital para todo, máxime cuando las
tentaciones son tan perversas, que
nos dejan sin verbo. Naciones Unidas,
una vez más y como tantas otras
veces, nos pide que salgamos de
nuestra pasividad para abrazar a los
más de 130 millones de personas que
en todo el mundo necesitan una mano
tendida, una sonrisa de aliento, para
poder sobrevivir. La realidad está ahí y
cada día son más las personas ator-
mentadas, prendidas por el descon-
suelo, víctimas de la sinrazón y de mil
crisis que nos acorralan. Ante este
desbordante panorama, siempre son
pocos los efectivos humanos, pues el
ambiente de bochornos e insegurida-
des alcanza límites que nos dejan sin
libertad alguna y con nula sumisión
hacia los derechos humanos.
Aumentará, de seguir con esta tónica
de irresponsabilidades planetarias, el
número de los que piden refugio. Que
nadie se empeñe en que los muros
solventarán los problemas, tampoco
las armas calman los conflictos, es la
mano que socorre la que pone orden y
calma...
Víctor Corcoba
Herrero
Renunciamiento de Evita y reflexión
Sr. Director:
Se cumplieron 65 años de la realización del
Cabildo Abierto del Peronismo del 22 de
agosto de 1951, la mayor asamblea popular
que recuerde la historia en un acto político.
Dos millones de personas titulaban los dia-
rios de la época.
El acto comenzó cuando habló primero el
secretario general de la CGT, José Espejo,
quien expresó entonces la propuesta popu-
lar y planteó las candidaturas de Perón y
Eva Perón para las elecciones del 11 de no-
viembre. A continuación habló “la abande-
rada de los humildes” quien identificó esa
concentración con el 25 de Mayo de 1810 y
el 17 de octubre de 1945. Se dirigió a sus
“descamisados” recordándoles que la oli-
garquía estaba al acecho, elogió a Perón
pero no hizo referencia concreta a su candi-
datura. Espejo propuso entonces pasar a
un cuarto intermedio hasta el día siguiente;
la respuesta de la multitud fue unánime,
“No”. La insistencia de la gente provocó que
volviera Evita al micrófono, quien pidió un
plazo de cuatro días para decidir. Le res-
pondieron nuevamente que no. Ella enton-
ces pidió dos horas y, luego de insistir que
“renunciaba a los honores y no al puesto de
lucha”, se puso a llorar en el hombro de
Juan Domingo Perón. Unos días después,
Evita anunció que no aceptaba la candida-
tura, con lo que se consumó la primera im-
posición de los militares y de los sectores
más reaccionarios del país.... Estos hechos
deben ser recordados no sólo en memoria
de Evita, sino también porque el pueblo en
la calle exigió una respuesta a sus dirigen-
tes-nada menos que a Perón y a Evita-.
Hoy en estos tiempos cuando el gobierno
no da respuesta a las demanda del pue-
blo..., en estos tiempos de Cambiemos la
sociedad está agotando su paciencia, la es-
peranza se agotó en 8 meses, con prome-
sas incumplidas, ajustes y tarifazos...
Cabe recordar que, el 22 de agosto de
1951, Eva Perón anunció su decisión irrevo-
cable y definitiva de renunciar a la candida-
tura a vicepresidente ante una multitud, con
una frase que aún está vigente en la política
argentina: “Yo no renuncio a mi puesto de
lucha. Yo renuncio a los honores”.
Prof. Fabián Núñez
Dr. Mario Luna
Por una
justicia con
mirada social
Sr. Director:
Desde el Movimiento de Mujeres
Sanjuaninas saludamos realización
del XXIII la Encuentro Nacional de
Mujeres Jueces de la Argentina, en-
tendiendo la imperiosa necesidad de
impregnar a la justicia de una mirada
social contenedora que reconozca la
desigualdad que aún padecemos las
mujeres.
Sería un gran avance el ingreso de
una mujer a la Corte de Justicia de
San Juan, sobre todo comprometida
con esta problemática social, respon-
diendo así a un reclamo histórico de
mayor presencia de mujeres en todos
los ámbitos de decisiones.
En este contexto se hace propicia la
ocasión, para solicitarle al Sr. gober-
nador Sergio Uñac, teniendo en
cuenta que está en marcha la crea-
ción de cuatro nuevos juzgados de
primera instancia y la ampliación de
la cantidad de fiscalías; que al menos
uno de ellos (un juzgado y una fisca-
lía) tenga competencia especial en
Violencia contra la mujer, para abor-
dar con más celeridad y considera-
ción los casos relacionados con
derechos de las mujeres.
Por el Movimiento de Mujeres San-
juaninas
Lucia Fábregas
DNI 4.570.458
Laura Chaves
DNI 28.967.157
Perla Welner
DNI 5.868.166
El gobernador Sergio Uñac junto a
Elena Highton de Nolasco, vicepresi-
denta de la Corte Suprema de la
Nación.
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36
Powered by FlippingBook