El Nuevo Diario - page 35

Viernes 2 de septiembre de 2016
35
La vuelta
de George Bee
—¿Así que soplan aires de esperan-
zas para el proyecto Lama—Pascua?
—Es lo que parece. Ayer jueves Barrick
anunció que designó a un vicepresidente
senior para el proyecto y el objetivo no
sería otro que reflotar el proyecto rápida-
mente, impulsado por el aumento en el
precio de la onza de oro, lo que no para
de subir.
—¿A quién designaron?
George M. Bee será el vicepresidente senior del Proyecto Lama-Pascua
cuerdos en San Juan.
—Así es. Siempre priorizó el aspecto
comunicacional y se integró mucho junto
a su esposa, quien era jefa de Asuntos
Legales de Argentina y tras su paso por
San Juan ocupó cargos relevantes en la
multinacional canadiense.
Las frases de
Gioja y Basualdo
—¿Qué dejó el paso de la cumbre
PRO?
—Dejó alguna polémica por frases que
se escucharon y que necesariamente
trajo respuestas del otro lado.
—¿Por ejemplo qué y de quién?
—Cuando se le consultó a Roberto Ba-
sualdo sobre el túnel de Agua Negro, no
dudó en decir que este gobierno nacio-
nal había hecho en estos meses mucho
más de lo que se hizo en cuarenta años
de historia.
—¿Qué otra cosa dijo el senador que
enojó al diputado nacional?
—Manifestó que nunca un gobierno
había traído tanta plata a San Juan
como este con la visita de la semana
pasada.
—Me muero por saber qué dijo Gioja.
—Fue muy medido, pero remarcó que
parece que Basualdo tiene mala memo-
ria, parece que se olvida que se constru-
yeron dos diques, dos obras millonarias.
Y allí terminó la polémica.
—A George Bee, que ya es conocido en
San Juan. Bee estuvo al frente de Vela-
dero durante mucho tiempo, se fue en el
2005.
—¿Cuál sería la apuesta de Barrick?
—Reformular el proyecto y concretarlo
por etapas, al igual que sucedió con la
mina Goldstrike. Esto le permitiría opti-
mizar recursos. Además esta reformula-
ción del proyecto contempla actividades
subterráneas, mientras que del lado chi-
leno se enfoca en solucionar los temas
medioambientales.
—George Bee dejó muy buenos re-
por ciento para legisladores naciona-
les?
—Mi criterio es que no es una cuestión
de porcentajes, pero consultando a un
par de amigos de la política, unos del
gobierno y otros de la oposición, hacían
una salvedad.
—¿Cuál?
—Todos coincidían en un punto: los que
eligen a las mujeres para ocupar cargos
son, por lo general, los hombres y privi-
legian a quienes no van a discutirle una
cuota de poder. También algunos repa-
raban en otro tema, en la mayoría de los
casos no son cargos claves, de decisión.
—¿Usted me quiere decir que es solo
para cumplir con la ley?
—Exacto, pero como contrapartida hay
ejemplos claros de lo que no debe
hacer una mujer cuando ocupa un
cargo.
—¿Cómo es el tema?
—Hay una diputada que cubre el cupo
de la juventud y de la mujer y que ya
tiene dos viajes a China, uno a México
pero no se conocen proyectos que haya
presentado, en especial relacionado con
el tema mujer y mire que hay mucho
para legislar al respecto.
—¿O sea que hay que ver lo que hace
para no hacerlo?
—Exacto. Con la ley de cupo, con decir
que es de determinado partido y con
citar todo el día las frases del líder, no al-
canza. Al cupo hay que honrarlo con tra-
bajo. Si no pregúntele a otras mujeres
del mismo partido de esa diputada, a ver
qué le dicen.
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36
Powered by FlippingBook