Viernes 2 de septiembre de 2016
34
S
—¿Qué otro concurso hay en mar-
cha?
—En marcha todavía no, pero se viene.
Hay que seleccionar 20 abogados para
los juzgados de flagrancia. Para ello
habrá dos concursos, uno interno y otro
externo. Uno para abogados que ya
están en el Poder Judicial y otro para
aspirantes externos. Se seleccionarán
diez de los que ya están y otros diez
nuevos.
—Pero seguro habrá que incorporar
personal auxiliar.
—Obvio, pero para ello no hará falta lla-
mar a concurso, tomarán 30 personas
Adolfo Caballero y créame que no le en-
tendí la respuesta.
—¿Qué dijo el juez gaucho?
—Que tal vez las mujeres no se presen-
tan por falta de tiempo.
—¿En serio dijo eso?
—Claro. Como primer punto, hace más
de 20 años que la Corte está integrada
con los actuales jueces y como segundo
punto, muchas mujeres con capacidad y
trayectoria se han presentado a concursar
cargos en otras instancias y muy pocas
son las que fueron designadas.
—Una consulta, ¿Uñac opinó sobre el
tema?
—Fue consultado y por supuesto que se
mostró totalmente a favor de la presencia
de mujeres en la Corte. Es más, dijo que
sería muy bueno.
—¿O sea que quien reemplace a Car-
los Balaguer será una mujer?
—No necesariamente, además cuando el
gobernador opinó sobre el tema dijo
puede ser en la primera o en la segunda
o en la tercera renovación, pero está con-
vencido que al menos una mujer debe
estar en la Corte de Justicia. Y que debe
haber más renovación…
Honrar el
cupo femenino
—¿Qué opina de la posibilidad de que
el cupo femenino aumente del 33 al 50
del listado que aprobó en diciembre úl-
timo. En total serán 65 entrevistas perso-
nales; 15 profesionales para el
laboratorio forense, 20 abogados y 30
auxiliares.
Una mujer en el
máximo tribunal
—Ya que estamos hablando de la
Corte, ¿hubo alguna repercusión por
los dichos de la vicepresidenta de la
Corte Suprema y el tema de una mujer
en la Corte local?
—Se le consultó al respecto al cortista
¿Otra vez el dedo
de la Corte?
—¿Así que ya está en marcha el con-
curso para ocupar cargos en el labo-
ratorio forense?
—Desde el miércoles último ya pueden
inscribirse los interesados y tienen
tiempo hasta el mediodía del viernes 9
de septiembre.
—¿Cómo será el proceso de selec-
ción?
—Como siempre, deben presentar los
antecedentes, luego respaldar con docu-
mentación y deberán quedar 20 seleccio-
nados.
—¿Esos 20 serán designados?
—No, de esos 20 la Corte será la encar-
gada de elegir a 14, que son los cargos a
cubrir.
—¿Qué criterio técnico usarán los
cortistas para seleccionar a esos 14
profesionales?
—La entrevista personal, un sistema que
nunca falla. Los cortistas rápidamente le
sacan el perfil a la persona y saben si
están aptos o no para el cargo.
—¿Ese método se llama “dedo”?
—Exactamente, ¿por qué cambiaría la
Corte de caballo en medio del río? Y no
serán los únicos…
OBREMESA
Otra vez la Corte usará el método de
“la entrevista personal”
para
decidir qué profesionales quedan para el laboratorio forense.