—¿Quién tiene la potestad para sacar a un chico en riesgo
de su entorno familiar y ponerlo a resguardo en un hogar?
—Antes, cuando un chico estaba en peligro o abandono moral o
material, el juez podía sacarlo del ámbito familiar y comunitario y
por ejemplo ingresarlo a un hogar o ponerlo a disposición bajo el
cuidado de una familia que cumpliera ese rol transitorio. Hoy,
quien toma la decisión en la provincia, es el Poder Ejecutivo.
—¿La Justicia de Menores se fue actualizando?
—La forma en que está organizada la justicia especiali-
zada en el campo de la infancia en la provincia es una
organización bastante vieja. Todavía sigue existiendo
la figura de los jueces de Menores que ha tendido a
desaparecer en la mayoría de las provincias. Y las com-
petencias residuales que van quedando las han ido asumiendo
los jueces de Familia y los jueces de la mayoría de juzga-
dos de Menores se han ido transformando en jueces
penales juveniles.
“Llama la atención el
silencio de AOMA”
—¿Qué tan preocupante es la situación por el Fondo Compensador?
—El tema del Fondo Compensador es bastante serio, sabemos que todos
los meses le está faltando dinero a la Provincia ya que los dineros que envía
la Nación son insuficientes. El acuerdo establece que se debía pagar hasta
dos cargos, sin embargo se gira 905 pesos, que no cubren un cargo ya que
está establecido en 1.405 pesos. El Gobierno Provincial debe completar el
resto, en lo que ya lleva invertido más de cien millones de pesos.
—¿El no pago del Fondo es un recorte de haberes?
—A pesar de ser fondos nacionales, se debe tener en cuenta que este dinero
es parte del sueldo del docente, si no se considera una reducción o una
quita. No es un tema menor, es preocupante. Si no lo paga Nación se tendrá
que hacer cargo la provincia. Lo seguiremos reclamando. Hemos realizado
diversos reclamos en petitorios y personalmente nos parece llamativo que no
se resuelva, no es serio.
—¿Qué puede hacer el municipio ante
el bloqueo a las caleras?
—Desde la comuna y los mismos empre-
sarios caleros, realizamos presentacio-
nes a la Justicia apenas los
camioneros sitiaron el departamento.
Ellos en patota exigen, podemos com-
prender el reclamo, pero no podemos
aceptar la metodología que está per-
judicando a miles de familias del de-
partamento. No entiendo la demora de la
Justicia, que aún no tomó ninguna me-
dida.
—¿Qué hizo AOMA, hablaron con
usted?
—Hasta el momento la gente del gremio
AOMA no ha venido a verme, no se ha
contactado conmigo, no se ha hecho
presente. Me llama la atención que
siendo el gremio de los trabajadores mi-
neros esté en silencio. Además hay un
rumor muy preocupante, los camioneros
no serían tales, muchos de ellos serían
barras de clubes de fútbol.
“No pagar el Fondo Compensador
es reducir el salario”
“La Justicia de Menores está desactualizada”
33
Luis Lucero –
Secretario Adjunto UDAP
Viernes 21 de octubre de 2016
Jorge Toro –
Juez de Menores
Mario Martín –
Intendente de Sarmiento
Dialoguitos
telefónicos
“El cáncer de mama
es altamente curable”
—¿Es común el cáncer de mama?
—Es una patología oncológica fre-
cuente, altamente curable, entonces
hay que tomar prevención sobre ella.
Muchas veces falta iniciativa y conoci-
miento, además de faltar campañas de
prevención.
—Siempre se habla del Estado,
pero ¿cuál es el papel que juegan
las obras sociales en la preven-
ción?
—Las obras sociales deberían ser las
principales promotoras de campaña de
prevención, es importante que las mu-
jeres se realicen las mamografías de
manera anual a partir de los 40 años.
Mauricio Lirussi –
Oncólogo