El Nuevo Diario - page 25

Viernes 21 de octubre de 2016
25
E
l decano de la Facultad de
Ciencias Exactas, Físicas
y Naturales (FCEFN), Ing.
Rodolfo Bloch, visitó los estudios
de Canal 8 para participar del pro-
grama “A media mañana”, que
conducen Mariano Bataller y Nina
Galván. En la oportunidad se refi-
rió al Radiotelescopio que se ins-
talará en convenio entre la UNSJ y
la Academia de Ciencias China; a
las carreras que se dictan en la
Facultad y a la iniciativa “Exactas
de Puertas Abiertas”.
—En Argentina hay jóvenes que
no trabajan ni estudian y a la
par de eso, vemos que hay un
faltante de profesionales de dis-
tintas especialidades…
—Es una problemática que no
sólo nos afecta aquí en la UNSJ,
sino que sucede en el país y en el
mundo. Las carreras basadas en
Ciencia y Tecnología son las
menos elegidas y en ese sentido,
habían sido fomentadas, hasta
ahora, por los programas especia-
les para incentivar a los chicos a
elegirlas. Me refiero específica-
mente a programas de Becas Bi-
centenario, la ampliación del
Programa Nacional de Políticas
Universitarias, el plan PROGRE-
SAR, etcétera. Son todos esfuer-
zos para contribuir a que estas
carreras tengan algún incentivo,
algún aliciente para que los estu-
diantes las prefieran. A pesar de
eso, seguimos teniendo una de-
manda insatisfecha en el sector
productivo y en el medio laboral.
—¿Cómo están trabajando esta
problemática?
—Octubre es el mes aniversario
de la fundación de la Facultad y a
propósito de esto, los días lunes
24 y martes 25 de octubre hare-
mos en la Facultad de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales
(FCEFN) unas jornadas denomi-
nadas “Exactas de Puertas Abier-
tas”, que es un complemento de la
Feria Educativa Universitaria y
tiene por objetivo mostrarle a los
estudiantes del último año del se-
cundario algunas características
más detalladas de las carreras
que se estudian en la FCEFN. En
“Exactas de Puertas Abiertas” los
alumnos podrán ver exposiciones,
videos, bandas en vivo en los jar-
dines del Complejo Universitario
Islas Malvinas (CUIM) a los efec-
tos de que puedan tomar conoci-
miento más cabal de lo que
significan nuestras especialidades,
que son apasionantes y muchas
veces en la secundaria no toman
una real dimensión. Todas las ca-
rreras que se cursan en la Facul-
tad (Geología, Geofísica,
Astronomía, Informática, Biología
y Enfermería) tienen mucha salida
laboral y un déficit de profesiona-
les para cubrir esos puestos.
—¿Qué novedades hay de la
instalación del Radiotelescopio
CART? Porque hace un tiempo
se dijo que tenía fines milita-
res…
—Hay algo que a mí me llama
mucho la atención. En Latinoamé-
rica tiene que haber decenas de
bases militares estadounidenses
y ese tema, generalmente, nunca
es tratado por los medios. Cuando
aparece una instalación científica
de otro lugar que no sea Estados
Unidos, se la mira con lupa, cosa
que me parece bien, pero hay que
aplicarlo a todos por igual. La
prueba de que esas afirmaciones
no tienen ningún fundamento es
que el Ministerio de Ciencia y Tec-
nología del actual gobierno hace
poco dio el visto bueno para que
el radiotelescopio se instale, des-
pués de haber hecho todas las in-
vestigaciones y trámites para
garantizar que esas instalaciones
tengan un uso científico.
¿En qué le sirve el CART a la
Facultad de Ciencias Exactas?
—El funcionamiento del radiote-
lescopio dará un enorme impulso
para formar especialistas en esa
área que actualmente no los tene-
mos. En Argentina hay un solo
lugar que hace radiotelescopía,
depende de CONICET y está
cerca de La Plata. Es el único
Exactas sale a buscar alumnos
LA PÁGINA DE LAS FACULTADES DE LA UNSJ
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FISICAS Y NATURALES
lugar que hace observaciones con
radiotelescopio, San Juan será el
segundo. Es muy bueno porque
permitirá abrir en la carrera de As-
tronomía, que se dicta en nuestra
Facultad, la especialidad relacio-
nada con la radiotelescopía. Eso
específicamente para San Juan,
porque para el país y el mundo es
muy bueno ya que complementa
los aparatos del mismo tipo que
están instalados en otros países
del hemisferio sur más los que
están trabajando en el hemisferio
norte, que son muchos.
— ¿En qué fase del proceso de
instalación se encuentra el
CART?
—Ahora estamos en la parte ope-
rativa y administrativa para des-
trabar cuestiones relacionadas
con aduanas y el presupuesto
para instalar la plataforma y otras
cuestiones de infraestructura que
se empiezan a liberar, pero ya es-
tamos en carrera.
El decano de Exactas, Roberto Bloch, entrevistado por Mariano Bataller y
Nina Galván en el programa A Media Mañana.
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...36
Powered by FlippingBook