—¿La Policía Minera está haciendo controles?
—Este es un tema que quiero aclarar. La Policía Minera si está
trabajando, si está controlando en la cordillera. Es cierto que
hay un planteo de los empleados por un plus por jornal de
campaña y por eso el gobernador suscribió el decreto el pa-
sado mes de octubre. Han logrado el jornal de campaña más alto
de la provincia, por cada día que estén en la cordillera cobra-
rán $1.500.
—¿De dónde salen los rumores sobre el trabajo de es-
critorio?
—Lo que pasa es que al jornal lo va a cobrar quien suba a la cordi-
llera y no el que se quede en el escritorio. Muestra de que se están
haciendo inspecciones es que hace un mes se clausuró una can-
tera por falta de medidas de seguridad. Las inspecciones la están
realizando los coordinadores, que son ingenieros de Minas y que es
el personal más que capacitado para realizar los controles.
“Decidimos
preservar nombres
para evitar
expectativas
innecesarias”
—¿Qué pasará con una ley de coparticipación munici-
pal ante las quejas de las comunas por la manera en
que se distribuye ahora?
—Esto es un tema muy difícil, pero lo que no podemos
hacer es no encararlo. Si usted tiene en cuenta que en la
Nación estamos discutiendo sobre una ley de coparticipación
desde hace 30 años y no nos ponemos de acuerdo, en la provincia
nos va a costar una buena discusión. Pero el gobernador se ha com-
prometido a tener un proyecto sobre este tema.
—¿Cómo será el presupuesto y cuánto es el incremento para los
municipios?
—El presupuesto 2017 tiene un incremento del 40% en relación al
2016, alcanzando la suma total de $2.538.687.000. En relación a los
fondos que se destinarán a las comunas comprende un 38% más,
con respecto al presupuesto anterior.
“La Policía Minera tendrá un plus de
$ 1.500 por día en la cordillera”
—El Consejo de la Magis-
tratura tomó una determi-
nación polémica: preservar
el nombre de quienes se
presentan a concursar por
el cargo vacante de cortista
hasta el viernes que venza
el plazo de inscripciones.
¿A raíz de qué tomaron
esta medida?
—La polémica corre por
cuenta de quien lo dice. Se
tomó esa resolución porque
provoca expectativas innece-
sarias y hay que dejar que
los postulantes se presenten
tranquilos para que diriman
sus posibilidades. Simple-
mente por eso, para darle
mejor ordenamiento.
—¿Hay algún hecho en par-
ticular que haya sido deto-
nante que tomaran esta
decisión?
—No, ninguno que tenga
trascendencia para la prensa.
Pero en las conversaciones
que se tiene con los candida-
tos ocurre que muchas veces
plantean la desazón que pro-
duce o la sensación de de-
mora de otros candidatos
que tienen posibilidad de
hacer cálculos entre ellos, se
generan muchas expectati-
vas innecesarias.
33
Roberto Gattoni –
Ministro de Hacienda
Viernes 25 de noviembre de 2016
Alberto Hensel –
Ministro de Minería
Adolfo Caballero –
Presidente Consejo de
la Magistratura
Dialoguitos
telefónicos
“Se incrementó un 38% el
presupuesto a las comunas”