tenido en el staff. A ese cuerpo de cola-
boradores se sumó Gustavo Molina
quien dejó de jugar y se convirtió en
ayudante técnico. Molina siempre fue un
jugador clave en el estado anímico del
equipo pero ya no tiene ese papel por-
que su trabajo está más cerca de lo tác-
tico junto al entrenador. Quizás esos
cambios hayan influido aunque en la
Viernes 25 de noviembre de 2016
32
El Gremial perdió los primeros tres partidos de la Liga Nacional.
DEPORTES
LA REALIDAD DEL CAMPEÓN
DE LA LIGA DE VÓLEY
cancha, y en los números, el factor más
determinante ha sido el nivel de los
nuevos jugadores. Valerio Vermiglio se
sumó para ocupar un lugar protagónico.
Con 40 años el italiano es una luminaria
dentro del mundo de vóley aunque en
San Juan ha pesado poco y nada. De
hecho comenzó la campaña como titu-
lar en Mundial de Clubes, Copa Aclav y
Liga pero ya perdió el puesto que ha
quedado en manos de Sebastián Braj-
kovic, quien fue el armador del equipo
en la temporada pasada y que le dio
muy buenos réditos al equipo sanjua-
nino que terminó tercero en el Mundial y
ganó su sexta Liga al hilo. Por otro lado,
el brasileño Gustavao también se incor-
poró como un refuerzo de lujo ya que
llegó con un pasado en la Selección de
Brasil y en los principales equipos de
vóley de la Superliga brasileña. Pero en
su posición de central Gustavao no ha
sido todo lo consistente que se espe-
raba y eso se notó en los resultados. El
nivel de estos jugadores encendió la
alarma y por eso los dirigentes levanta-
ron sus teléfonos para buscar nuevas
caras y hasta se habló del posible re-
torno de Demián González, un armador
clave en los anteriores títulos del Gre-
mial que actualmente juega en Turquía.
También se especuló con la contrata-
ción de Exequiel Palacios, el ex jugador
de La Unión de Formosa que hoy está
en Polonia. Todos nombres que buscan
ser parte de un cambio que UPCN ne-
cesita para volver a ser el mejor equipo
de la Liga Argentina de Vóley.
E
l flojo arranque de Liga
que ha tenido UPCN en la
actual edición solo es
comparable con lo que pasó en la
temporada ’07-’08 cuando perdió
sus primeros cuatro partidos con
(Obras, Rosario Sonder, Club
Belgrano y La Unión de For-
mosa). La diferencia es que aquel
equipo peleó por no descender y
el actual, más allá del arranque
en falso seguramente estará en
la pelea por el título de Liga. Ade-
más, en la actual Liga UPCN ya
ganó su primer partido. El pasado
fin de semana superó a River en
Buenos Aires, y anoche, al cierre
de esta edición jugaba el gran
clásico del vóley nacional ante
Bolívar en el gimnasio Ambrosini
con la idea de fijar de dar golpe
para encontrar la senda del
triunfo.
Un antecedente
momento comenzaron a circular rumo-
res que señalaban que había una divi-
sión en el plantel y que esto pesaba en
el flojo nivel del equipo. El rumor, confir-
mado por allegados al club, indicaba
que Javier Filardi, una de las figuras del
equipo, no tenía buena sintonía con Va-
leria Vermiglio, el veterano armador que
se sumó al plantel para la actual cam-
paña. Esto habría tenido un daño colate-
ral que sería el enojo del búlgaro
Nikolay Uchikov quien tiene una buena
relación con Vermiglio. Puertas adentro
cuentan que Uchikov hasta amagó con
irse del club porque “no había equipo”.
Al mismo tiempo los dirigentes de la ins-
titución comenzaron a moverse para
sumar jugadores y así, con caras nue-
vas, intentar corregir el camino de un
equipo que está plagado de jugadores
de primer nivel mundial.
Desde adentro
H
istóricamente UPCN ha tenido
un desarrollo de juego y resulta-
dos en la Liga que ha ido de
menor a mayor. El contraste de la tem-
porada actual con las anteriores es que
nunca, salvo en la primera edición,
había sufrido tantas caídas. Pero este
ha sido un año especial para el Gremial
porque si bien logró mantener la base
del equipo multicampeón hubo cambios
rotundos en el cuerpo técnico, tanto que
el DT Fabián Armoa decidió renovar a
todos sus colaboradores, excepto al es-
tadígrafo Beto Varela quien se ha man-
UPCN y un momento
alejado de su historia
Después de la frustración
en el Mundial de Clubes,
el Gremial perdió los tres
primeros partidos de la Liga
y los malos resultados
dispararon los rumores de
internas en el plantel, que
busca ganar el séptimo
torneo consecutivo. Anoche,
al cierre de esta edición tenía
la chance de comenzar a
cambiar su actualidad en el
clásico que jugaba ante el
Bolívar de Marcelo Tinelli.
UPCN es el club más ganador de la his-
toria del vóley argentino y en los últimos
seis años ha reinado en este deporte a
nivel nacional pero además ha dado
grandes batalles a nivel internacional.
¿Pero ese reinado puede llegar a su fin?
Los hinchas de los equipos rivales de-
sean que eso pase y se han preocupado
por demostrarlo a través de las redes so-
ciales luego de cada partido que perdió
el equipo de Fabián Armoa en este flojo
arranque de temporada para el club san-
juanino. Este comienzo es inédito en la
historia ganadora de la institución y por
eso hay signos de pregunta sobre cómo
será el futuro del UPCN multicampéon,
pero al mismo tiempo muchos se pregun-
tan qué pasó puertas adentro para llegar
a esta situación.
Malos pasos
E
n las primeras tres fechas de la
actual Liga Argentina de Vóley
UPCN no pudo ganar (cayó en
San Juan con Ciudad y Deportivo Morón,
y luego perdió con Lomas en Buenos
Aires). Fue el peor arranque de los últi-
mos seis años para el club sanjuanino.
Además, esas derrotas se sumaron a las
caídas en sendos partidos de la Copa
Aclav (Obras y Gigantes del Sur) que
también fueron en San Juan. Pero eso
no fue todo. Antes del inicio de la cam-
paña UPCN jugó el Mundial de Clubes
en Belo Horizonte, donde le ganó al
Minas brasileño en la primera fecha del
torneo pero luego perdió con Bolívar un
partido clave por la clasificación y en el
cierre de la fase inicial fue derrotado por
el Trentino de Italia. Por culpa de esas
derrotas no llegó a la semifinal y no pudo
cumplir el objetivo de estar entre los cua-
tro primeros. En ese torneo el traspié con
el club de Marcelo Tinelli pegó fuerte, y
tanto subió la temperatura interna que el
presidente del club Pepe Villa se fue de
Belo Horizonte y no se quedó a ver al
choque con los italianos. A partir de ese