El Nuevo Diario - page 9

9
Viernes 25 de noviembre de 2016
—¿Sos criador de galgos?
—No, tengo algunos galgos pero en
realidad el grupo de gente que se
dedica a la crianza de estos perros
se está organizando y me puso al
frente para salir a comunicar y a ha-
blar sobre el tema.
—¿Cuál es el concepto respecto a
la ley que prohíbe las carreras de
perros de cualquier raza?
—Nos ha caído muy mal porque no
hemos escuchado argumentos con-
cretos como para que se prohíba la
actividad. Se han dejado llevar por
la presión terrible en las redes socia-
les. La gente que cría galgos mayo-
ritariamente es de campo, no tiene
celular, no tiene Facebook. Estamos
en total desacuerdo porque no hay
en todo el país argumentos verdade-
ros, no hay una sola denuncia por
maltrato animal. En el primer
mundo, Irlanda, Estados Unidos, se
corre y es un show impresionante.
—¿Cómo es la rutina de entrena-
miento para un galgo que com-
pite?
—Desde que se levanta el perro se
varea, hay que sacarlo a caminar en
un terreno blando, no puede ser en
terreno duro. Se le hace caminar o
trotar no más de dos kilómetros o
quince minutos. No le da a una per-
sona para llevarlo a velocidad nor-
mal, hay que utilizar una moto o
una bicicleta. Si se trota en la ma-
ñana, se camina por la tarde y el
viernes se descansa.
—¿Se les inyectan hormonas?
—Se habla de eso pero no es así.
Es fácil, nunca se vio a un fisicocul-
Claudio Pezé – Cuidador de galgos
“Deberían regular para
controlar y no prohibir”
turista correr una carrera. Si se le da
hormona no sirve. También dicen que
se lo droga al perro. La única medi-
cación que toman pasa por las veteri-
narias.
—¿Les dan algún suplemento vita-
mínico?
—Eso sí, toman porque generan una
actividad extra. Toman vitaminas, mi-
Las carreras de galgos tienen
60 años en el país. Un perro
bien entrenado vale entre 50
mil pesos y 150 mil pesos.
Los que compiten tienen entre
2 y 5 años. El costo de un
ejemplar es el principal
argumento de los criadores
para desestimar el maltrato.
E
l Congreso aprobó rápidamente la
ley que prohíbe en todo el territorio
nacional las carreras de perros de
cualquier raza. La presentación del proyecto
estuvo precedida de una fuerte campaña
mediática y en las redes sociales. Incluso
Marcelo Tinelli salió a pedir por la aproba-
ción de la ley, que castiga con penas de
hasta 4 años de cárcel y multas de hasta
80.000 pesos a quien realice, promueva u
organice la actividad.
Las fotos de las carreras, de galgos maltrata-
dos y casi a punto de desvanecerse, fueron
moneda corriente en los días previos al trata-
miento en el Congreso. En el debate en par-
ticular, el artículo referido a la pena de prisión
de cuatro años tuvo una ajustada votación
de 77 a 74 sufragios, lo que marcó las dife-
rencias que existían sobre si se aplicaba una
sanción que podría incluir la prisión.
Van por el amparo
E
l domingo se corrió la final del tor-
neo nacional en Marcos Juárez,
Córdoba. Esto ocurrió cuatro días
después de que el Congreso votara la
prohibición de las carreras de galgos. Los
organizadores afirman que presentarán un
amparo judicial contra la ley que prohíbe
estas competencias. Alejandro Sánchez
Kalbermatten, letrado que representa a las
asociaciones de galgueros, confirmó la se-
mana pasada que presentarán un recurso
de amparo ante la justicia cordobesa para
que se pueda realizar la competencia final
el 10 y el 11 del mes próximo. El abogado
señaló que cuestionarán la constitucionali-
dad de la ley, que consideran “discriminato-
ria y abusiva”, y que “viola la autonomía de
las provincias”.
LA OTRA CAMPANA TRAS PROHIBIRSE LAS CARRERAS
Los criadores de galgos contraatacan
nerales, calcio, hierro. Es como a los
ovejeros, se les da calcio porque con
los años empiezan a tener proble-
mas de cadera. Se les hace control
veterinario para ver si está en condi-
ciones de correr.
—¿Cada cuánto corre un galgo?
—Cada 21 días, no todas las sema-
nas. No es que corran todos los do-
mingos. No hay razas que se cuide
como a los galgos.
—¿Cómo es la alimentación de un
perro que corre?
—Come alimento balanceado con
una medida de arroz y se le ralla za-
nahoria. En el desayuno toma yogur
o leche. En la noche come alrededor
de 500 gramos de carne pero magra
porque la grasa le cae mal. Esa ali-
mentación es de todos los días. Con
el veterinario se les hacen estudios.
—Pero por algo se inició la cam-
paña para prohibir las carreras,
algo se hizo mal.
—Evidentemente sí, pero no todos
son los malos y se fueron al extremo
de prohibir la actividad en vez de re-
gularla para que haya controles.
—Cuando termina una carrera, ¿el
perro queda exhausto, corre ries-
gos?
—Como un atleta. Es distinto a
cuando corre un caballo y le vienen
pegando con la fusta, a diferencia del
perro que nadie lo obliga, corre solo.
Hay un error de concepto, al maltrato
lo produce el hombre y no una activi-
dad. La clave pasa por regularlo para
poder controlarlo y no prohibirlo por-
que crece la actividad clandestina.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...36
Powered by FlippingBook