El Nuevo Diario - page 13

E
n los últimos años, la situación del
Hospital Español preocupaba tanto
a los trabajadores como a la pobla-
ción que recibía atención en este nosoco-
mio. Las sucesivas crisis económicas
llevaron al centro de salud a un punto crí-
tico y esto condujo a que la provincia deci-
diera realizar el traspaso al Estado. Esta
semana se hizo efectiva la adjudicación al
Ministerio de Salud Pública y el titular de
la cartera, Castor Sánchez Hidalgo, anti-
cipó cuáles son los planes para el hospital
que nació para atender a los inmigrantes
españoles y que posteriormente extendió
sus servicios a todos los sanjuaninos.
El primer anuncio estuvo dirigido a los
cerca de 90 trabajadores de la institución,
que mantendrán sus fuentes de trabajo y
pasarán a formar parte del Estado provin-
cial. En cuanto a los servicios que pres-
tará el hospital, las autoridades informaron
que por el momento no habrá grandes
cambios. Sin embargo, el ministro aseguró
que el gobierno tiene distintas ideas para
el nosocomio, en base a las necesidades
provinciales en materia de salud. Según
informaron desde Salud Pública, habrá un
período de transición que apuntará a la
continuidad y los cambios deberán espe-
rar a la designación del nuevo director.
Uno de los mayores interrogantes tenía
que ver con las 600 personas que paga-
ban mensualmente un plan de salud a la
administración privada. Aunque a partir
del traspaso surgió la idea de incorporar a
Viernes 25 de noviembre de 2016
este grupo a la Obra Social Provincia, el
ministerio asegura que por ahora solo se
trata de una alternativa e indicó que en el
corto plazo no habrá modificaciones en
este sentido.
“Teníamos varias ideas para el Hospital
Español y se las trasmitimos al goberna-
dor, que lo tomó con muchísimo entu-
siasmo. Hicimos un análisis profundo de
las necesidades clave en salud y creímos
que lo mejor era convertirlo en un centro
polivalente donde se destaque el verda-
dero servicio, a modo de preservar las
fuentes de trabajo y por otro lado lograr la
integración público- privada”, explicó
Qué quiere hacer el Gobierno
con el Hospital Español
13
SE CONCRETÓ EL TRASPASO AL ESTADO
Castor Sánchez a El Nuevo Diario. En
cuanto a los nuevos lineamientos que
tendría el hospital, el ministro aseguró:
“será un modelo a seguir porque vamos
a darle fuerza a muchos servicios que
van estar tercerizados pero siempre
sobre la base de un hospital polivalente,
donde vamos a destacar ciertas unida-
des de servicios como por ejemplo todo
lo que es atención de ACV”.
Aunque como dijo el funcionario, “por
ahora solo se trata de ilusiones”, la inten-
ción es convertir al hospital en un centro
que otorgue especial atención a los acci-
dentes cerebro-vasculares. “En la región
El gobernador
Sergio Uñac, el
vicegobernador
Marcelo Lima, el
ministro de Salud
Castor Sánchez, entre
otros funcionarios,
durante el anuncio
del traspaso del
Hospital Español
al Estado.
la atención en este tema es débil. Tene-
mos un protocolo para el infarto pero no
ocurre así con los ACV, que hoy son patri-
monio de las terapias intensivas y no tie-
nen protocolo para la prevención ni para el
seguimiento. Queremos generar una uni-
dad regional para lo que es la atención del
enfermo cerebro-vascular a partir, si es po-
sible, del Hospital Español”, dijo Sánchez.
Con la nueva adquisición, el Estado tiene
en el Gran San Juan cuatro centros de
atención masiva: el Hospital Rawson, el
Hospital Marcial Quiroga, el Centro de
Adiestramiento René Favaloro de Rawson
(La Rotonda) y ahora, el Hospital Español.
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...36
Powered by FlippingBook