E
l camarógrafo cantor, así lo cono-
cen a Sergio Arancibia. Aunque
gran parte de su vida se desenvol-
vió en los medios en cámara y edición,
antes vendió libros, fue metalúrgico y remi-
sero; su gran pasión es la música. Desde
el momento en que aprendió a hablar em-
pezó a cantar y tuvo su primera actuación
en público a los 13 años. Su despegue ar-
tístico fue con un concurso para las escue-
las en Radio Sarmiento. Allí tuvo el primer
contacto con un grande, Ricardo Gregoire.
Salió segundo y ese certamen le abrió las
puertas para actuar en eventos de la emi-
sora y ser la voz del grupo Quinta Fase.
También formó parte del conjunto Salsa
Show y de Los Cantores de la Quebrada.
Ya fue finalista del concurso en 2004 y
sueña con el máximo premio, estar en la
Fiesta del Sol, donde ya cantó dos veces.
—Pasaste por diferentes géneros musi-
cales, ahora te presentás con tangos,
pero ¿cuál es el que te gusta más?
—En realidad quería hacer salsa, me
enamoré de eso estando en Cuba. Lo
hice pero es complicado para armar un
grupo grande. Y la materia pendiente que
tenía era el tango. Mi abuelo materno
siempre cantaba tango. Yo escuchaba
esas letras y tienen mucho que ver con lo
melódico, que fue lo que casi siempre
canté. Por eso me presenté en el con-
Viernes 25 de noviembre de 2016
curso con cantando tango.
—¿Por qué decidiste volver a participar
en el certamen?
—Yo llevaba un tiempo sin mostrarme en
los medios y en un programa tan popular
como La Ventana, la gente te ve y dice
“ah, todavía canta”. Mas allá del premio la
idea era mostrarme, y la gente vio mi otra
faceta, la de cantante de tango. Eso fue
una sorpresa para varios.
—En el concurso hay muchos intérpre-
tes que recién empiezan y tienen la es-
peranza de construir una carrera
musical. Vos estás en otra etapa, ¿qué
buscás?
—La música es mi vida, si no pudiera can-
tar no existiría. Siempre busqué transmitir
sentimientos, sentir el reconocimiento con
el silencio, con el aplauso. Lo que me gus-
taría en este momento seria concretar una
grabación, nunca tuve la posibilidad de ha-
cerlo. Me gustaría hacerlo para que lo que
hago se perpetúe en el tiempo.
—¿Pensaste que podías llegar de
nuevo a las finales?
—En realidad nunca lo pensé, mi expecta-
tiva no era ganar. Ahora pienso distinto,
ahora sí quiero ganar. Antes mi idea era
que mientras más pasara, más podía can-
tar y más me podía escuchar la gente.
16
SERGIO ARANCIBIA Y LOS PEKES QUIROGA EN LAS FINALES DEL CONCURSO DE INTÉRPRETES
Continúan las historias de los
participantes que están en las finales
SERGIO ARANCIBIA, FINALISTA DEL CONCURSO
“Mi faceta como cantante de tango
fue una sorpresa para varios”
D
espués de llegar a las finales del
concurso en 2015, los hermanos
Damián (16) y Maxi (13) Quiroga
volvieron a prenderse en el certamen
junto a su papá, Jorge. Con la experien-
cia de su primera participación, y unos
cuatro años sobre los escenarios, volvie-
ron a apostar por el certamen, ya mucho
más seguros y confiados en sus actua-
ciones en vivo. Ambos, incentivados por
su padre, optaron por el folclore desde
chicos. Están acostumbrados a escuchar
cantar y tocar la guitarra a sus tíos y
otros parientes, así que decidieron hacer
su propio camino en la música.
—¿Cómo siguió el grupo después de
haber llegado a las finales en 2015?
Maxi: —
De ahí mucha gente nos cono-
ció más. El concurso nos ayudó mucho.
Damián: —
Tuvimos un montón de peñas
y fiestas muy lindas como la de Santa
Lucía, Ullum, San Martin y fuimos a tocar
a Valle Fértil.
—¿Por qué decidieron volver a pre-
sentarse?
Jorge:
—Estábamos un poco quietos por
el cambio de voz de Damián. No sabía-
mos si entrábamos o no por eso.
Maxi: —
Andábamos medio medio entre
ensayar o no, y para empezar de nuevo
con la profesora de canto y todo eso vol-
vimos al programa.
Damián: —
La forma de ensayar era sa-
biendo que estábamos en el concurso.
—¿Se propusieron mejorar algo en
particular para este año?
Jorge: —
Particularmente con la profe-
sora de canto, más allá de que están con
el cambio de voz, mejorar el dúo en sí y
el sonido del grupo.
—¿Se sentían presionados por llegar
a esta instancia igual que en 2015?
Maxi: —
No, yo iba tranquilo.
Damián
: —Yo sí, a pesar de que estaba
tranquilo, también sabía que el año pa-
sado habíamos llegado a las finales y me
LOS PEKES QUIROGA, FINALISTAS DEL CONCURSO
“El año pasado no pudimos
ganar, pero para nosotros el
concurso fue un éxito”
ponía la meta de que si o si teníamos
que llegar.
Jorge: —
Nosotros siempre vemos el
programa, vemos los participantes que
van pasando de nivel, tenemos idea de
quiénes son los mejores y eso por ahí
nos pone inquietos. Vamos analizando y
en base a eso vamos eligiendo los temas
que preparamos. Es complejo. Sobre el
concurso, la meta siempre es pasar y
estar, hasta donde podamos llegar. El
año pasado no pudimos ganar pero para
nosotros el concurso fue todo un éxito
durante todo el año, porque por interme-
dio del programa pudimos participar en
fiestas muy importantes.
E
l último miércoles el jurado eli-
gió a los últimos dos finalistas
del Concurso de Intérpretes,
Florencia Rodríguez y Axel Muñoz,
ambos de Rawson. A ellos se suman
los seis participantes que pasaron a fi-
nales las semanas anteriores: Juanse
Arano y Raúl Gallo, Nicolás Pérez,
Los Cumbreros, Alexis y Dogor, Los
Pekes Quiroga y Sergio Arancibia.
Ya están los
8 finalistas
Las historias de los
finalistas de La Ventana
del Concurso de Intérpretes del pro-
grama La Ventana. Sergio Arancibia y
Los Pekes Quiroga fueron los terceros
elegidos para entrar en la última instancia.
Las
finales
E
l domingo
4 de di-
ciembre
comienzan las fi-
nales en el Tea-
tro de Albardón.
Seguirán el 11 en
Pocito y termina-
rán el 18 en la
Capital.
Flor Ro-
dríguez
Axel
Muñoz