Viernes 23 de diciembre de 2016
11
TRABAJAN EN EL PARQUE DE TECNOLOGÍAS AMBIENTALES
“Cumplí 5 años. Este trabajo me
cambió la vida. Ahora tengo obra so-
cial, estoy terminando el secundario,
me siento orgulloso. Estoy en pareja
y tengo 2 hijos. Ellos también están
en el secundario y a veces me ayu-
dan con las materias. Me gusta
mucho la matemática. Si Dios quiere,
vamos apuntar a algo más. Me gusta-
ría estudiar algo relacionado con la
gente, con lo que hacemos acá,
ahora que ya tengo más experiencia.
Fui de los primeros que entré, con Al-
berto Fernández y Valeria Karam.
Fuimos de a poquito. Al principio,
cada uno hacía su trabajo como
antes, pero ahora me ascendieron
para organizar”
ALFREDO ROBERTO ARAYA/CONSEJERO
Y AYUDANTE DE COORDINADOR
“Quisiera estudiar algo relacionado
con lo que hacemos acá”
“Yo estaba cuando era el basural, en la
época en que se filmó la película Los
Nadies. Aquí trabajaba gente indepen-
diente en el pozo de basura y cuando
llegó la cooperativa, fue un cambio muy
grande para cada persona, para cada
familia. Tengo 5 hijos, desde 20 a 2
años. Soy separada y cuando es un
solo sostén económico, cuesta pero
por suerte pueden estudiar, no será la
gran carrera pero quiero que estudien.
Y con el programa de medio ambiente
en las escuelas, yo pude enseñarles
mucho a mis hijos”.
NATALIA GUERRERO
“Pude enseñarles sobre medio
ambiente a mis hijos”
ALBERTO FERNÁNDEZ, PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA
“La cooperativa era la figura que mejor se
adaptaba a la igualdad de oportunidades”
“Se seleccionaron 2 grupos con los que
comenzamos y quedaron los que en-
tendieron la nueva forma de trabajo. En
el basurero había 400 personas, sub
marginales. A mí siempre me interesó
la ecología y presido la ONG Protecto-
res Voluntarios de Ambientes, Flora,
Fauna y Áreas Naturales, fuimos el pri-
mer grupo de voluntarios ambientales
en el marco de la ley 6911. La coope-
rativa era la figura que mejor se adap-
taba a la igualdad de oportunidades”.
DANIEL FARÍAS,
COORDINADOR
“Creía que era
riesgoso, no sabía
lo que encontraría”
“
Llegué hace 3 años. No es-
peraba estar acá. Uno choca
mucho con la realidad y por
suerte conoce gente muy
buena. Algunos fueron muy
marginales y ahora están in-
cluidos en la sociedad y me
pone orgulloso. Entre otros
proyectos, estamos armando
la biblioteca. Antes era admi-
nistrativo y me quedé sin tra-
bajo. La gente de la
cooperativa me dio apoyo psi-
cológico y contención, justo
me había casado y mi esposa
se quedó embarazada. Fue di-
fícil, creía que era riesgoso, no
sabía lo que encontraría al lle-
gar aquí. Hoy veo gente mara-
villosa con la que trabajar”.