El Nuevo Diario - page 5

Viernes 23 de diciembre de 2016
5
LA SEMANA PRÓXIMA SE CUBRIRÁ LA VACANTE
Jugada fuerte para
llegar a la Corte
E
l proceso de selección para elegir
un cortista entró en su etapa
final. Conocida la terna, ahora
será el momento de que sea analizada
por la Cámara de Diputados.
Ya pasó la parte técnica en la selección
de la terna por parte del Consejo de la
Magistratura, con críticas de algunos de
los aspirantes como Oscar Cuadros y
Ricardo Lozada e incluso de uno de los
integrantes del Consejo, Marcelo Aran-
cibia. Ahora la selección es política. Los
diputados elegirán según la convenien-
cia de cada fuerza.
l l l
Un común denominador envuelve a los
tres ternados, los tres tuvieron buena
predisposición a informar sobre sus an-
tecedentes profesionales y también de
aspectos vinculados a la vida privada.
La actitud resulta por demás relevante
si se tiene en cuenta que uno de ellos
integrará la Corte e informar será todo
un cambio de paradigma dentro de un
tribunal cerrado.
l l l
El gobierno ya habría alcanzado con la
oposición un acuerdo: la votación saldrá
por unanimidad, para el gobierno es po-
sitivo porque evitaría un papelón en el
hipotético caso de que perdiera la pos-
tulación de quien sea propuesto por el
bloque oficial. Y no será el único cargo
que se cubrirá. Hay otros nueve cargos
que también serán votados en la misma
sesión.
Tras conocerse la terna, los comenta-
rios de pasillos y de cafés pronostican
la votación en Diputados. Y son varia-
dos e incluyen a los tres ternados.
Por qué puede
llegar De Sanctis:
S
in dudas que Guillermo De
Sanctis tiene capacidad técnica
para ser integrante de la Corte
de Justicia y hasta quienes lo critican
fuertemente admiten que tiene grandes
chances de ser electo. Es de los pocos
abogados que puede dar señales de
cambios en serio en el máximo Tribunal
de Justicia y como antecedente recuer-
dan la transformación producida en la
Fiscalía de Estado, aunque también hay
que hacer la salvedad de que en la Fis-
calía el que decide es él y la Corte es
un cuerpo colegiado.
De Sanctis tiene gran experiencia admi-
nistrativa y actuó en cargos claves a
nivel provincial y nacional.
La mayor contra que tiene De Sanctis
es su pasado. Hay sectores como los
docentes que lo critican muy fuerte. Y
Fueron 40 los inscriptos. Uno
fue impugnado por el propio
Consejo de la Magistratura y
otro no fue a la entrevista. El
lunes se integró la terna. Quié-
nes son los aspirantes para lle-
gar a la Corte que lleva 23 años
sin cambios. Qué puede pasar
en la Legislatura.
primeras nupcias, con María del Car-
men López, quien actualmente es jubi-
lada docente de Nivel Inicial. Del
matrimonio nacieron tres hijos, la
mayor, María Valeria es psicóloga y
ejerce la profesión en forma indepen-
diente. El segundo, Nicolás Eduardo, es
abogado y ejerce la profesión en el es-
tudio jurídico y Facundo Javier, ex te-
nista, estudia la carrera universitaria de
martillero público y corredor de comer-
cio inmobiliario. Jorge Alvo practica
tenis asiduamente en el Club Banco
Hispano del cual es socio junto a su fa-
milia. Es hincha del club Boca Junior a
nivel nacional y del Club San Martin a
nivel local.
N
ació el 1 de agosto de 1958.
Tiene 58 años. Se recibió de
abogado en setiembre de 1981,
es egresado de la Universidad Nacional
de Córdoba. Posee antecedentes científi-
cos, participó de las Segundas Jornadas
Sanjuaninas de Derecho Civil como
Miembro titular, en las Primeras Jorna-
das Sanjuaninas de Derecho Administra-
tivo, participó del Tercer Encuentro
Interprovincial de Actualización en Dere-
cho Privado y de las Primeras Jornadas
de Derecho Societario, Concursal y Ban-
cario como miembro titular.
En el marco del ejercicio de su profesión,
durante 10 años fue asesor de la Direc-
ción de Planeamiento y Desarrollo Ur-
bano, además posee una dilatada
trayectoria como asesor en el municipio
de Pocito. También se desempeñó como
director de la Caja Previsional de Cien-
cias Jurídicas. Entre sus antecedentes fi-
gura el primer planteo de una acción de
inconstitucionalidad del juicio de respon-
sabilidad del Tribunal de Cuentas de la
Provincia en el año 2001, lo que con el
transcurso del tiempo finalmente fue de-
clarado inconstitucional.
Como abogado, ejerce la profesión de
manera ininterrumpida desde 1982.
Ocupó diversos cargos en el sector pú-
blico y también en el ámbito privado. Fue
apoderado judicial en la Provincia de San
Juan de Compañía Financiera Lujan Wi-
lliam y apoderado judicial en la Provincia
de San Juan de la Concesionaria de Au-
tomotores Alberto Luján Williams. Tam-
bién fue apoderado judicial en la
Provincia de San Juan del Banco Crédito
de Cuyo S.A, de La Continental Compa-
ñía de Seguros Generales S.A., de Ni-
salco S.A. (Empresa concesionaria a
cargo de la Ejecución de la Obra Cloacal
de Caucete Provincia de San Juan
1992). Varias fueron las grandes empre-
sas que confiaron en Jorge Alvo, tal es el
caso de la concesionaria de automotores
Martí Sociedad Anónima Comercial, In-
dustrial, Financiera e Inmobiliaria, Ster-
ling Products Argentina S.A., Tecnografic
S.A, la Concesionaria Trana S.A., el
Banco Trasandino S.A y la Concesiona-
ria Forza S.A. Fue apoderado judicial de
Gypsy Andina S.A, de Gabriel Bouillard ,
del Mercobank S.A, de Transportes
Lujan de Cuyo, de transportes Felipe
Andreu e Hijos, de Fiat Auto S.A. de
Ahorro para fines determinados, de Se-
guros Paraná S.A, del Banco Columbia.
Participó profesionalmente de la trans-
ferencia de la C.A.T a la Telefónica de
Argentina en la ciudad de San Juan.
Fue apoderado judicial de Gaverante
S.A.C.I.F.I.A
En el aspecto personal, fue amigo de
Coco Uñac y compartió estudio jurídico
con Rubén Uñac. Desde hace muchos
años es amigo personal de la familia y
hombre de confianza. Está casado en
Jorge Eduardo
Alvo Varela
Pasa a pág. siguiente
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...36
Powered by FlippingBook