Viernes 11 de agosto de 2017
28
Cecilia Romén entrena a
diario en su gimnasio donde
también da clases de box y
de artes marciales mixtas. En
la foto de la izquierda Roman
se coloca el bendaje en la
mano donde tiene tatuados
los nombres de sus hijos
Lucas y Ana.
Trabajo duro
C
ecilia Román siempre
peleó en su vida y lo
sigue haciendo. La
nueva campeona del mundo
mantiene a sus dos hijos (Ana
de 5 años y Lucas de 9) gracias
a las clases de boxeo y artes
marciales mixtas que dicta en
“Ring Side Boxeo y MMA Recre-
ativo”. Además de boxear,
Román también ha practicado
MMA y Kick Boxing.
DEPORTES
UNA HISTORIA DE
LUCHA Y SACRIFICIOS
Una campeona de la vida
Con 34 años, Cecilia Román
ganó la corona en categoría
Gallo y así le dio a la provincia
uno de los títulos más
importantes en la historia
boxística y lo hizo con
sacrificio y atravesando
duros momentos en su
vida particular.
P
ara María Cecilia Román su vida y
el boxeo se retroalimentan. La fla-
mante campeona del mundo Gallo
de la Federación Internacional de Boxeo
dice metafóricamente que los golpes que
recibió en su vida la curtieron para el ring
y también afirma que el boxeo le ha dado
la posibilidad de ser una deportista profe-
sional. Es en el ring, en las largas horas
de entrenamiento y en las duras batallas,
donde encontró la disciplina y dedicación
que siempre le pone a todo lo que encara
en su vida. El boxeo la completó como
persona y fue precisamente en un ring de
la localidad de San Isidro en Buenos Aires
donde hace una semana le ganó a Caro-
lina Duer y se colgó el cinturón de campe-
ona, pero Román es una campeona que
trasciende el cuadrilátero.
Los inicios
C
ecilia Román es una mujer tran-
quila. Tiene 34 años y siempre
mostró esa personalidad. Su voz
es tenue, habla lo justo y necesario pero
siempre intenta destacar que el sacrificio
es casi un tercer nombre. Su vinculación
con el deporte llegó cuando terminó la se-
cundaria. A los 18 años comenzó a estu-
diar el profesorado de Educación Física
en el INEF y su primer deporte fue el
vóley. Pasó por diferentes clubes hasta
que llegó a Obras, donde jugó hasta los
23 años. En el medio también práctico
atletismo. Pero a los 23 conoció a Mario
Cabello, un histórico boxeador sanjuanino
que ya estaba trabajando como entrena-
dor. Fue en ese momento que Cecilia de-
cidió probar con un nuevo deporte y
cuando tiró los primeros guantazos se
enamoró del box. Rápidamente fue pu-
liendo su técnica, abandonó el vóley y co-
menzó pelear en forma amateur. Fue ahí
que se puso su primer gran meta: conver-
tirse en la primera boxeadora profesional
de la provincia y lo hizo. El 13 de mayo de
2011 Cecilia debutó en el campo rentado
ante Yésica Muñoz. Esa pelea inicial fue
con triunfo y nada más y nada menos que
en el Aldo Cantoni.
A pelearla
L
os primeros pasos en el profesiona-
lismo no fueron sencillos para Ceci-
lia, justo cuando iniciaba su
carrera, su vida personal empezó a dar
tumbos. En 2013 le diagnosticaron cáncer
a su madre, quien en abril de 2014 falle-
ció. Fue un duro golpe para ella, que ade-
más en ese momento transitaba la
separación de su pareja (el padre de sus
dos hijos). Por todo eso el boxeo quedó
en segundo plano, pero no olvidado.
Mientras Cecilia acompañaba la pelea
de su madre, comenzó el proceso para
volver a boxear. El primer paso debía
ser la recuperación de su licencia como
boxeadora profesional. Los trámites se
demoraron hasta que le confirmaron que
debía pelear en Buenos Aires, justa-
mente en abril de 2014. Cuando tenía
todo listo para volver al ring, falleció su
madre. Cecilia se levantó rápido y una
semana después de uno de los días
más tristes de su vida fue hasta Buenos
Aires y se subió al ring para pelear con
Julieta Cardozo, quien terminó ganando
la pelea. La sanjuanina rápidamente
tuvo revancha, precisamente ante Car-
dozo (fue en julio de ese año) aunque
también volvió a caer por puntos. “Des-
pués de perder esas peleas no bajé los
brazos, todo lo contrario. El boxeo me
ha permitido descargar todos los proble-
mas que he tenido en la vida”, confesó
la campeona.
La gloria
Y
Román se levantó. Después de
la última caída con Cardozo la
sanjuanina empató una pelea y
luego ganó nueve combates seguidos.
Ganó el Campeonato Argentino ante
Anahí Salles y así le llegó la oportunidad
de pelear por el título mundial ante Caro-
lina Duer. Pero esas victorias llegaron
porque Román lo quiso. Hace unos
meses y después de haber entrenado en
el Club Landini durante un par de años,
Cecilia evaluó qué debía hacer para me-
jorar su carrera y decidió buscar un en-
trenador en Buenos Aires. A través de
internet dio con Juan Ledesma, un reco-
nocido preparador. Cecilia hizo el con-
tacto con Ledesma, quien le dijo que
podía entrenarla pero la sanjuanina
debía viajar seguido a Buenos Aires, y
antes de cada pelea debía instalarse allí.
Entonces Román pidió ayuda a sus
sponsors y al Gobierno de San Juan
para poder mantener a su familia y ade-
más poder viajar, vivir en Buenos Aires y
entrenar. “La verdad es que no es fácil
alejarme de mis hijos pero ellos entien-
den lo que significa para mí el boxeo”,
subrayó Cecilia, que hace una semana
llegó a la cima del mundo, un lugar del
que no se quiere bajar. “Sé que todavía
puedo dar mucho más y sueño con ser
una boxeadora más completa”, cerró
Cecilia Román, una campeona de la
vida.
L
a pelea con Carolina Duer
marcó la vida deportiva de
Román e impactó fuerte en
Duer, quien tiene una buena relación
con la sanjuanina. Según contó
Román, Duer se fue enojada tras la
derrota del viernes pero ya se habla
de una revancha y a la sanjuanina
que gustaría que esa pelea sea en
San Juan.
¿Revancha con Duer?