El Nuevo Diario - page 29

—¿Por qué surgió la necesidad de
que el Concejo Deliberante se ex-
prese en torno al tema del conur-
bano bonaerense?
—Por la sencilla razón de que si se le da
la razón al reclamo de la gobernadora de
Buenos Aires, eso redundará en la pérdida
de recursos para las provincias y como los
municipios tienen su presupuesto basado en
ingresos provinciales, también se verán afec-
tados, no es que la provincia vaya a recibir
menos plata y en las comunas todo va a se-
guir igual. Esto nació del bloque de conceja-
les del PJ y sería bueno que se aprobara por
unanimidad.
—¿Cuál es el fin que persigue este pro-
yecto?
—Darle el apoyo total a las acciones judicia-
les y políticas que se encaren
desde el gobierno de la provin-
cia que tengan por objeto im-
pedir la disminución de los
ingresos, además no solo
debe ser el Concejo Delibe-
rante el que defienda los inte-
reses del departamento,
también instamos al
intendente a que se
pronuncie en el mismo
sentido porque esto no es
una cuestión de colores polí-
ticos, sino de intereses y
puede afectarse el bienes-
tar de los habitantes de
Santa Lucía en este
caso.
“En Plumitas dos empleados estuvieron
con parte psiquiátrico”
“El psicofármaco con
alcohol es para drogarse”
—¿Cómo se llega al incremento de la suma por salario
familiar?
—Hicimos todo el esfuerzo posible en el marco de
nuestras posibilidades. Llegamos a un acuerdo con
los diferentes gremios que representan a los em-
pleados públicos de la provincia y el aumento en el
Salario Familiar será del 22 por ciento. También mo-
dificamos las diferentes escalas y con esto esperamos que exista
una suba escalonada para todos los agentes del estado local.
—¿También se modificaron los valores por hijos con discapa-
cidad?
—También, el pago del Salario Familiar por Hijo con Discapacidad
tendrá los siguientes valores: $3.518, $2.502 y $1.554, según la
escala que corresponda.
—¿Cómo debe ser administrado un
psicofármaco?
—Todos los psicofármacos tienen que
ser recetados. No necesariamente lo
tiene que hacer el psiquiatra, sino
cualquier médico porque son sustan-
cias que deben ser muy bien admi-
nistradas y tienen que tener un
control que me parece bien que
exista.
—¿Qué pasa si se los mezcla
con alcohol, algo común en
algunos círculos?
—El psicofármaco tiene una ac-
ción terapéutica bajo prescrip-
ción médica, pero hay una
utilización clandestina que es
con una acción no terapéutica,
que es con el objeto de dro-
garse. Es decir que son sustan-
cias psicoactivas que mezcladas
con alcohol alteran ese efecto y pro-
ducen otros.
—¿Por qué los escraches a las firmas de Jorge Atencio?
—Porque hay varios reclamos y no es la primera vez que usa-
mos el mecanismo del escrache. La empresa no paga horas
extras, no devuelve los francos compensatorios y el tema más
grave pasa por una empleada de confianza que
permanentemente maltrata al personal. Es persona
trabaja en Plumitas.
—¿Los empleados han denunciado ese maltrato?
—Han llegado con el reclamo hasta el Sindicato, es más,
dos empleados presentaron parte médico psiquiátrico y uno de ellos
cuando volvió a trabajar fue despedido. Las otras empresas, además
de Plumitas, son Jorge Sport, La Liquidadora y Plaza Hogar.
Roberto Gattoni –
Ministro de Hacienda
Viernes 1 de septiembre de 2017
Marcelo Cerdera –
Concejal de Santa Lucía
Raúl Ontiveros
Director de
Abordaje de
Adicciones
Mirna Moral –
Secretaria General del SEC
“El aumento del salario familiar
será del 22 por ciento”
Dialoguitos
telefónicos
29
“Esto no es tema de
colores políticos, sino de
interés general”
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32
Powered by FlippingBook