El Nuevo Diario - page 21

obligados a respetar las normas. Esta obli-
gación rige también para ciclistas y peato-
nes. Y tanto unos como otros deberían ser
sancionados si no respetan las normas de
circulación y reglamentación vigente (otro
dato preocupante: en Argentina casi 3 ci-
clistas por día murieron en siniestros viales
21
Viernes 1 de septiembre de 2017
que intervienen peatones son por culpa de
los conductores. Se verifican a diario casos
en los que los peatones son los responsa-
bles de esos siniestros al cometer faltas en
su comportamiento en la vía pública.
Todos los usuarios de la vía pública están
EL17 DE AGOSTO FUE EL DÍA MUNDIAL DEL PEATÓN
E
l 17 de agosto de 1896,
Bridget
Driscoll,
una mujer de 44 años, se
convirtió en la primera víctima mortal
de un accidente de tránsito. Ella y su hija se
dirigían al Crystal Palace de Londres,
cuando Bridget fue arrollada por un coche al
atravesar los jardines del palacio. Se calcula
que el coche iba a unos
12 km/h
, cuando el
límite de velocidad era de 6,4 km/h.
El conductor era un joven que ofrecía pa-
seos en coche para mostrar el nuevo invento
y, según testigos, estaba tratando de impre-
sionar a una joven. En esa investigación, el
funcionario del gobierno que intervino dijo:
“Esto no debe volver a ocurrir nunca más”.
A pesar del deseo del funcionario, de los
7.268 muertos registrados en 2016 en Ar-
gentina por siniestros viales, el 21 % eran
peatones.
Cuando se analiza la problemática, los estu-
dios indican que solo el 6 % de los conduc-
tores le dan prioridad al peatón. En Bs. As.,
por ejemplo, el 45 % de las víctimas morta-
les son peatones.
Pero no siempre los siniestros viales en los
En 2016, el 21% de muertos en
siniestros viales fueron peatones
en los primeros meses de este año).
Con motivo del Día Mundial del Peatón, la
Federación Internacional del Automóvil, rea-
lizó un estudio para Latinoamérica del que
surge que el 50 % de los peatones no cum-
ple las leyes viales o usan el celular al cru-
zar la calle. Número que aumenta cuando
los peatones tienen entre 19 y 35 años.
Según este estudio, en Argentina, más del
40% de los peatones no esperan arriba del
cordón para cruzar la calle, el 30% habla por
celular y el 15% chatea mientras camina y el
14% escucha música con auriculares. Estas
situaciones provocan distracciones, redu-
ciendo reflejos y condiciones de alerta.
En Argentina, Córdoba es la única ciudad
en la que se imponen sanciones ante faltas
de tránsito cometidas por peatones, de tal
manera que pueden ser multados por no
usar la senda peatonal o no respetar los se-
máforos. A contramano de las principales
ciudades de los países europeos desarrolla-
dos, en las que, por cruzar un semáforo en
rojo, implicaría para un peatón una multa
entre 100 y 200 euros.
Por Roberto Icazati
Icazati & Asociados - Seguros y Servicios
9 de cada 10 siniestros se produce por algún fallo en la conducta humana. Se utiliza
el término siniestro y no accidente, porque si pudo evitarse no fue un accidente.
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,...32
Powered by FlippingBook