El Nuevo Diario - page 20

D
urante dos jornadas,
un numeroso grupo
de artistas sanjuani-
nos realizó una original pro-
ducción artística transdiscipli-
nar en el Museo Tornambé.
“Cuerpos Desacatados” fue
la experiencia que surgió
como parte de un proyecto
de investigación del Instituto
de Expresión Visual de la
Facultad de Filosofía,
Humanidades y Artes de la
UNSJ.
El cuerpo como lugar de
experimentación descolonial
fue el leitmotiv de la produc-
ción, encabezada por
Cristina Póstleman, Tito
Oliva y Silvina Martínez.
Contó con la participación de
Emanuel Díaz Ruiz, Eduardo
Riquelme, Isabel Rostagno,
Belén Ramírez, Anila Azócar,
Romina Díaz, Nicolás Espejo
y la colaboración de 25 artis-
tas invitados.
“La colonialidad es todo efec-
to de intervención involunta-
ria sobre el cuerpo, que es
un lugar de explotación,
categorización y exclusión.
En este sentido, usamos al
cuarteto como una manera
de emanciparse, a través de
las vestimentas y los movi-
mientos que salen de las for-
mas convencionales” expli-
caron Cristina Póstleman y
Tito Oliva. La producción
comprendió varias ramas del
arte e incluyó videos, perfor-
mances, plástica y música
en vivo.
Camila
Nobre,
Fabiana Zito,
Miguel Esbry
y Virginia
Castro.
Viernes 1 de septiembre de 2017
20
NOCHE
&
DIA
“Cuerpos desacatados” en el Tornambé
Ana María García, Beatriz Del Bono, Silvia Bianco,
Susana Chiffel y Mariángeles Masferrer.
Susana
Castro y
Jorge
Catnich.
Silvina Martínez, desde las
artes plásticas y Tito Oliva
desde la música, fueron dos de
los artistas que participaron en
la producción en el Tornambé.
Héloise Aloncle, Aquiles Oliva,
Ana María Zibarelli, Cristina
Póstleman y Jorge Casanga.
1...,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,...32
Powered by FlippingBook