El Nuevo Diario - page 10

10
Viernes 1 de septiembre de 2017
DESPUÉS DE LA DENUNCIA PENAL CONTRA RED AGROMÓVILES
E
n San Juan, las denuncias en
Defensa al Consumidor por el
incumplimiento de las empre-
sas que venden planes de ahorro para
autos crecen día a día. Esos hechos
ocupan el cuarto lugar del ranking ge-
neral, pero no es un problema solo de
aquí, sino de todo el país. En Men-
doza, la cantidad de denuncias por in-
cumplimientos con los planes de
ahorro para autos cero kilómetro des-
bancó a las denuncias contra las com-
pañías telefónicas y se ubicó en el
primer lugar.
Las denuncias son principalmente
contra empresas particulares, aunque
también hay algunas concesionarias
oficiales. El caso cobró notoriedad
después de la nota de
El Nuevo Dia-
rio
hace dos semanas, en la que el
abogado Hugo Uzair daba cuenta de
una denuncia penal presentada en re-
presentación de más de treinta damni-
ficados por la empresa RED
AGROMÓVILES. Según la denuncia,
tiene un modus operandi aceitado
para no entregar ni los autos ni las
casas que promociona.
Para tener una idea aproximada de
cómo crecen las denuncias, solo
basta analizar las estadísticas de la
Dirección de Defensa al Consumidor
de San Juan. En el 2016, del total de
denuncias ingresadas a la repartición,
el 9,1 por ciento fue por incumplimien-
tos en planes de ahorro. Ese porcen-
taje durante los primeros cuatro
meses del año llegó al 10,1 por ciento
y hasta el 31 de julio alcanzó el 12 por
ciento de las denuncias.
Planes sin
contratos aprobados
L
a Inspección General de Perso-
nas Jurídicas (IGPJ )es la res-
ponsable de aprobar los
contratos para planes de ahorro. En el
caso de RED AGROMÓVILES dicho
contrato no está homologado, según
confirmaron desde de la Dirección de
Defensa al Consumidor.
Las cláusulas son revisadas minucio-
samente, ya que muchas son leoni-
nas o están redactadas de tal forma
que no se entienden pero terminan
perjudicando al comprador. El director
de Defensa al Consumidor, Elías Alva-
rez, confirmó que va a pedir a la IGPJ
que se modifiquen estas cláusulas.
En 2017 se duplicarían las denuncias
contra planes de ahorro de autos
Los datos fueron revelados
por el director de Defensa al
Consumidor, Elías Alvarez.
En Mendoza, estas
maniobras encabezan el
ranking de denuncias. Qué
hay que tener en cuenta
a la hora de firmar
un contrato.
L
a ley dispone que con la compra de
un producto o la contratación de un
servicio, obligatoriamente el prove-
edor debe entregarle una factura o docu-
mento de venta que contenga:
La descripción y especificación del
bien.
Nombre y domicilio del vendedor.
Nombre y domicilio del fabricante,
distribuidor o importador, cuando
correspondiere.
La mención de las características de
la garantía conforme a lo establecido
en esta ley.
Plazos y condiciones de entrega.
El precio y condiciones de pago.
Los costos adicionales, especificando
precio final a pagar por el adquirente.
Ranking de quejas
L
as denuncias contra empresas
telefónicas dejaron de encabe-
zar el ranking general de que-
jas. Ahora ese lugar es ocupado por
las denuncias contra seguros que co-
bran las tarjetas de crédito sin autori-
zación del titular y que aparecen
reflejados en el resumen mensual.
En segundo lugar aparecen otros
temas financieros; en tercer lugar los
electrodomésticos y en el cuarto lugar,
las denuncias de los planes de ahorro.
L
a Dirección de Defensa del Consu-
midor de Mendoza apela a la estra-
tegia de usar inspectores
encubiertos en algunas ocasiones, como
una manera de encontrar “in fraganti” a
quien está cometiendo una infracción.
“Son casos muy puntuales, como falta de
entrega de facturas o que no entreguen el
libro de quejas cuando lo tienen pero adu-
cen que no está”, explicó Mónica Lucero
de Nofal, directora de Defensa al Consu-
midor de esa provincia. Estos abordajes
se realizan por iniciativa propia o por de-
nuncias al 0800 habilitado para tal fin.
Puede apelarse a esta alternativa cuando
no se emiten comprobantes, como una
garantía o un contrato. “Pasa con las enti-
dades financieras que salen publicadas a
veces en medios gráficos. Vamos para
que nos digan las condiciones y actua-
mos. También algunas mutuales para jubi-
lados, quienes son más vulnerables”,
detalló la funcionaria.
La estrategia que usa Mendoza
MARCELO CARRIZO – DENUNCIANTE DE RED AGROMÓVILES
“Entregué 143.000 pesos”
ELÍAS ÁLVAREZ – DIRECTOR DE DEFENSA AL CONSUMIDOR
“Todos son honrados, pero el poncho no aparece”
-¿Qué tipo de plan de ahorro contra-
taste con Red Agromóviles?
-Fue un auto, llegué por la publicidad en
los medios. Pagamos más de 30 cuotas,
hace dos o tres años eran de 1.500
pesos. En determinado momento me lla-
man para hacer una propuesta econó-
mica, para lo cual vendí el auto que
tenía, me quedé a pie. Hice el giro ban-
cario.
-¿Para qué era la propuesta econó-
mica?
-Para la entrega del vehículo, entregué
100 mil pesos más las cuotas, totalicé
143.000 pesos en marzo del 2016. Me
cansé de llamar durante un año hasta
que llegó un ejecutivo de Córdoba, me
dijo que no me hiciera problemas porque
el auto me lo iban a entregar. Me cansé
de llamar y nunca me atendía nadie.
-¿Nadie más lo contactó?
-Me llamó un porteño, prometió devol-
verme la plata pero nunca más tuve noti-
cias. Cuando hablé, pregunté por ese
porteño y ya no trabajaba más, también
habían echado al cobrador.
-Dentro de las denuncias por incumpli-
mientos de las empresas que venden
planes de ahorro, ¿cuál es el principal
incumplimiento?
-La no entrega de la unidad cuando es-
taba pactada en realidad. Todos son hon-
rados pero el poncho no aparece.
-¿Cuáles son las estadísticas?
-En todo el 2016 las denuncias alcanzaron
el 9,1 por ciento y en lo que va del año ya
debe haber llegado al 12 por ciento.
Qué se debe
tener en cuenta
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...32
Powered by FlippingBook