El Nuevo Diario - page 7

U
n capítulo aparte merece la Clí-
nica Santa Clara, propiedad de la
UOM. Es que en ese lugar se en-
contraron los elementos faltantes del
Hospital Rawson. Inmediatamente ocu-
rrido el allanamiento, el directorio emitió
un comunicado desconociendo lo que
ocurría y quedando a disposición de la
Justicia. Además, inmediatamente se
ordenó un inventario, tras lo cual apare-
cieron otros elementos que no pertene-
cían a la clínica y fueron separados y
entregados a la Justicia.
Difícil es entender que la clínica haya
desconocido durante todo este tiempo
lo que ocurría allí adentro. Tal vez deba
aplicársele el mismo análisis que al
La responsabilidad de la Clínica Santa Clara
7
Viernes 1 de septiembre de 2017
La Cínica
ordenó un
inventario y
se puso a
disposición
de la Justicia.
hospital, falta de controles y de inven-
tarios permanentes. Por el momento
los directivos no están involucrados
pero nadie descarta que sean citados
a declarar, al menos en calidad de
testigos.
C
uando estalló el escándalo trascendió que, al
ser desplazada del cargo la instrumentista Pa-
tricia Quevedo, el gremio ASPROSA le reclamó
Dos versiones del mismo tema
-¿ ASPROSA le reclamó a las
autoridades de Salud por el
desplazamiento de Patricia
Quevedo hace algunos
meses?
-No, sí le reclamamos por lo
que es una práctica corriente,
los recargos. Otro de los proble-
mas que había eran las guar-
dias pasivas, en estos recargos
eran devueltas o pagadas y
cuando hicimos el reclamo es-
taban devolviendo horas del
año 2014. Es algo anormal para
la parte laboral, eso fuimos a re-
clamar, nunca la nueva desig-
Castor Sánchez –
Ministro de Salud
“ASPROSA
pidió
explicaciones”
-¿Cuándo se desplazó a
Patricia Quevedo, As-
prosa vino a reclamarle?
-En algún momento AS-
PROSA pidió alguna expli-
cación por los movimientos,
supongo que afiliados le
nación que recayó en Teresa
Monti, la primera instrumentadora
afiliada a nuestro gremio, que en
su momento también vino al gre-
mio porque eran muy mal tratadas
Silvia Otto – ASPROSA
“Nunca reclamamos por Quevedo, no la conozco”
H
unter, la empresa que desde
hace años tiene a su cargo
la seguridad interna en el
ospital Guillermo Rawson, fue
confirmada en la continuidad de sus
tareas por las autoridades de Salud
Pública. No es la primera vez que
la empresa queda bajo la lupa.
Hace tres años una bebé fue ro-
bada de la maternidad del Rawson,
y pese que los vigiladores no vieron
nada, igual continuaron con el con-
trato.
Hunter ofrece sus servicios de se-
guridad integral en distintos puntos
geográficos de la Argentina: Capital
Federal, Buenos Aires, Mendoza,
San Juan y San Luis. En San Juan,
el hospital es el único lugar donde
prestan el servicio de vigilancia.
Con una empresa de seguridad que
vigila los movimientos internos y
con cámaras que tiene el propio
hospital, es difícil pensar en que se
pueda producir un robo dentro del
nosocomio. Sin embargo los he-
chos lo demuestran. Y no es la pri-
mera vez.
La explicación es que las cámaras
de seguridad no toman todos los
rincones del hospital, detalle que no
todos conocen en el lugar. Esta es
una de las razones que lleva a pen-
sar que para cometer un robo en el
hospital necesariamente hay que
contar con información de adentro y
hasta colaboración. La prueba es
que en esta oportunidad fueron pro-
fesionales que cumplen funciones
allí los presuntos autores.
Alvo se mete
de cabeza
E
l fiscal de Estado, Jorge
Alvo, ya anunció que se
hace parte querellante en
nombre de la provincia. Es que
como está en juego el patrimonio
de Salud Pública, el jefe del estudio
Empresa de seguridad confirmada
jurídico de San Juan debe obligato-
riamente ser parte para aportar
pruebas que hagan a una rápida
respuesta por parte de la investiga-
ción judicial.
Delitos y penas
E
n la causa se investigan los
delitos de fraude y estafa en
perjuicio de la administración
pública. Ambos delitos son excarce-
lables y las penas van de dos a seis
años de prisión. Podría tener agra-
vantes, como el hecho de ser em-
pleados del Estado son
considerados funcionarios públicos.
Ahora si el juez encontrara elemen-
tos para también imputar asociación
ilícita, al cabecilla se le negaría la
excarcelación.
a las autoridades del Ministerio de Salud por dicho des-
plazamiento. La secretaria general del gremio, Silvia
Otto, fue consultada el martes último y negó esa ver-
sión. También fue consultado el ministro de Salud,
Castor Sánchez, y dijo todo lo contrario, que el gremio
ASPROSA fue a reclamarle por el desplazamiento.
por la Coordinación de la ges-
tión Balverdi, así que no podía-
mos ir en contra de la
designación de nuestra afiliada y
delegada.
-¿Qué referencias tiene de Pa-
tricia Quevedo?
-Ninguna, es más, ni siquiera la
conozco. Nosotros tenemos
muchos afiliados, no la conozco
personalmente y tampoco fue la
que hizo el reclamo en el gre-
mio, fueron otras compañeras.
Nunca fuimos en nombre del
gremio a reclamarle al gobierno
por un caso personal.
presentaron el reclamo. Le
informamos por qué había-
mos hecho movimientos.
Con ASPROSA tenemos
muy buen diálogo, un exqui-
sito diálogo.
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...32
Powered by FlippingBook