El Nuevo Diario - page 9

joven de 19 años murió el domingo pa-
sado al mediodía como consecuencia de
las heridas recibidas en su cuello a raíz
del ataque de su perro.
El animal fue muerto a golpes por la fami-
lia del fallecido pero, sin minimizar el ata-
que, habría un justificativo: el joven sufrió
un ataque de epilepsia y el perro vio que
estaba sufriendo, entonces lo mató para
evitar esa situación. Según los especialis-
tas, esa es una reacción natural de este
tipo de perros y el animal no dudó en apli-
carla con su dueño.
9
Viernes 1 de septiembre de 2017
Un excriador de pitbulls y un
estudioso de las conductas de
estos perros dan su punto de
vista. ¿Qué restricciones
deberían imponerse? ¿El
pitbull es un perro para
cualquiera?
O
tra vez el ataque de un pitbull fue
noticia, en esta ocasión porque ter-
minó con la vida de su dueño. Un
UNO MATÓ A SU DUEÑO PORQUE VEÍA QUE ESTABA SUFRIENDO
Otra vez los pitbulls
en el ojo de la tormenta
-¿Es verdad que el pitbull mató a su
dueño para evitarle el sufrimiento?
-Es una conducta que tienen los perros,
se puede ver cuando les damos un ju-
guete que pita, el perro lo ataca feroz-
mente. Posiblemente lo sucedido con este
muchacho haya sido por esta situación.
-¿Los perros tienen maldad?
-No son malos de la misma manera que el
ser humano. Dentro de la especie perro
tenemos distintas razas. Definir una raza
como agresiva es como decir que los de
piel negra son asesinos y violadores y los
de piel blanca somos chicos buenos, es
una estupidez. Lo que hace peligroso al
perro es el tamaño, no es lo mismo que
me muerda un caniche que un pitbull, un
mastín o un rottweiler. Según el tamaño
del perro tiene mayor presa en la mordida
y es lo que hace que el animal sea peli-
groso. Si en vez de tener un gato domés-
tico tenemos un puma, el ataque será
distinto.
-¿Esta actitud que tuvo el pitbull debe
considerarse un ataque?
-Es un ataque, el perro atacó y mató. La
culpa nunca es del animal, siempre es del
ser humano. La mayoría de los ataques
son de pitbull porque está de moda, todos
quieren uno. Es el perro de los adolescen-
tes porque es un estatus de fuerza: Soy
macho, soy fuerte y cuando lo pasean, el
perro lo tironea a ellos. La gente no tiene
control sobre un pitbull y lo lleva a que
ataque. Entonces, es una irresponsabili-
dad del ser humano enseñar a que ata-
que y después no sabe cómo controlarlo.
-¿Criar a un perro como si fuera un ser
humano es correcto?
-Es uno de los problemas más grandes,
se llama antropomorfismo, tratar al perro
como si fuera un humano. Le compran cu-
nitas y no cuchitas, educan al animal
como si fuera un ser humano porque tiene
otra naturaleza y se comporta de otra ma-
nera.
-¿Cuál es la recomendación para este
tipo de perros?
-Hay que educar a la gente. Un perro
grande, sea de la raza que sea, es un
arma en potencia. Toda persona que porta
un arma debe tener la licencia y estudios
psicológicos que demuestren que es apta.
Lo mismo debería ser para tener este tipo
de perros, cuando menos no debe tener
antecedentes que indiquen que va a utili-
zar el perro para delinquir, que haga un
curso para saber cómo se educa y con-
trola a un animal de tamaño grande y un
seguro que cubra costos médicos en caso
que ataque a otra persona. Es un pro-
blema de educación del ser humano.
ROBERTO BASTIANELLI - CONDUCTISTA DE CANINOS
“Es el perro de los adolescentes
para mostrar que son machos”
-¿Cómo debe entenderse la con-
ducta del pitbull que mató a su
dueño?
-No voy a justificar la muerte de una
persona por culpa o acción de un
perro. Para mí es difícil estar opinando
cuando hay una familia que está su-
mida en el dolor. Puede ser que haya
querido ayudar a su dueño en una si-
tuación así y haberlo herido de grave-
dad por sostenerlo con una mordida.
Esos perros tienen un potencial de ac-
ción muy grande, que es difícil de ma-
nejar para cualquier persona, sepa o
no manejarlo. La gente, al no conocer-
los, no sabe qué hacer si, por ejemplo,
se pelea con un perrito en la calle, o
muerde a alguien, no saben cómo
abrirle la boca o como tranquilizarlo.
-¿Los pitbulls son una moda que la
gente no sabe manejar ni criar?
-El 60 o 70% de pitbulls que se ven en
la calle, no son puros, son mestizos.
Por lograr una estética más imponente
o bonita se hacen cruces que alteran la
raza. El original es flaco y feo y en mu-
chos países de Europa lo llamaban pe-
rros-niñera por su comportamiento
dentro de la familia y su alto umbral de
dolor, que hace que no reaccione mal
ante las acciones de los niños hacia
ellos.
-¿Qué consecuencias tienen estas
alteraciones?
-Los mestizos de pitbull no son perros
equilibrados y no son para cualquiera.
En mi casa nunca tuve inconvenientes
con el que tengo, pero no podés disfru-
tarlo soltándolo en un parque para que
juegue con otros perros, entre varias
otras limitaciones que se requieren en
su vida social.
-¿Es clave la crianza del animal?
-Es fundamental cómo se cría y el ins-
tinto del perro que crías, además de co-
nocer la potencia que puede tener la
raza y la capacidad de manejo del
dueño del animal. Parece una frase
hecha, pero no es un perro para cual-
quiera, te mide todo el tiempo para ver
quién manda. A la vez muchísimos con-
viven perfectamente en familia, pero
siempre tiene que tener un amo equili-
brado y responsable para que no lleguen
los problemas.
-¿La persona que tiene un pitbull
debe tener un estudio psicológico y
un seguro?
-Un seguro vendría a ser un respaldo
para reparar daños que el perro pueda
ocasionar pero no un freno. La mejor
prevención sería concientizar muy bien a
los propietarios de estos animales, sobre
lo que tienen y sobre los daños que pue-
den llegar a ocasionar. Coincido en que
se haga un seguro sobre razas peligro-
sas, pero la mejor prevención es la con-
cientización sobre que podes hacer o no
si elegís tener este tipo de razas. Si que-
rés un perro para tenerlo suelto, o un
perro para sacar a pasear tranquilo con
otros animales o si te gusta soltarlo en
lugares públicos, no es este tipo de pe-
rros el que deberías elegir.
ALFREDO BETTIO –
CRIADOR DE PITBULLS
“No es un
perro para
cualquiera”
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...32
Powered by FlippingBook