El Nuevo Diario - page 29

I
nvestigar, cosechar anécdotas, llegar a casa y sen-
tarse a dibujarlas. Así describe su trabajo Nicolás
Suárez, desde un lugar de aprendizaje continuo. A
veces escritor, en ocasiones actor y otras veces músico,
encontró en el dibujo su mejor forma de expresión,
desde que hacía caricaturas de sus compañeros en la
primaria, piezas que aún varios guardan con cariño.
“Amo dibujar y no sé qué haría si un día no agarro un
lápiz y una hoja y me pongo a volar”, asegura el joven
que tuvo otros trabajos que le aportaron crecimiento
pero que se animó a dejar para dedicarse a su pasión.
Aunque durante mucho tiempo aprendió de manera au-
todidacta, luego estudió caricatura con Ordoñez y Cast.
“Luis Ordoñez me hizo apasionarme con la caricatura, lo
miraba dibujar y no me cansaba. Lo mismo con Vizcarra.
Luego fui descubriendo más artistas y observaba la téc-
nica que usaban”, cuenta. La inspiración para hacer vi-
ñetas vino después de leer “Psicopollo”, del historieta
Juan Hausen, a quien admira tanto como a Lucho Veláz-
quez, otro gran “maestro y compañero”.
Toca la guitarra, canta, compone. “Hay un confort que
encuentro escuchando al Flaco Spinetta, que me ayuda
a estar alerta a las cosas simples, que son mágicas para
mí”. A fin de año, Nicolás presentará su primer libro de
viñetas “Una de yerba, una de azúcar, anecdotario y
otras poesías ilustradas”.
1
-¿Cuáles cosas te inspiran?
-Me inspiran las buenas actitudes, la empatía
con el otro, los favores que se hacen las perso-
nas que no piensan que están haciendo favores. Es difí-
cil toparse con eso y cuando pasa y estoy ahí para verlo,
me siento muy agradecido y corro a dibujar algo (risas).
preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 27 de octubre de 2017
D
espués del éxito
del 2016, en no-
viembre se reali-
zará “A todo o nada por
vos”, el encuentro de mú-
sicos solidarios que actua-
rán a beneficio de los
niños de Pedernal. Más de
90 artistas destacados de
San Juan protagonizarán
un show masivo, cuyos
fondos serán destinados a
la Escuela Albergue Jo-
sefa Ramírez de García,
de Sarmiento.
El Coro de la UNSJ, Flo-
rencia Tomassini, Gui-
llermo “Gokú” Illanes,
Martina Flores, Nahuel
Méndez, Gustavo Tron-
cozo, Marcelo Posleman,
Cande Mallea, Germán
Güell, Marcos Ordán, Saúl
Quiroga, Aldo Zaragoza,
Ema Pagliari, NuVox,
Claudio Rojas, Daniel
Díaz, Emiliano Sánchez,
Emanuel Rodríguez, Katy
Martínez, Melisa, Ignacio
Achem, Facundo, Pablo y
Leo Quiroga Cisella serán
algunos de los artistas que
actuarán esa noche.
El espectáculo se reali-
zará el 4 de noviembre a
las 21.30 en el Teatro del
Bicentenario. Las entradas
cuestan 100, 150 y 200
pesos y están a la venta
de 10 a 20 en boleterías
del teatro y en
tuentrada.com.
29
24
y
NICOLÁS SUÁREZ,
ILUSTRADOR
6
de noviembre será el día del show de El Bordo en la Sala del
Sol de Luna Morena (Avenida Rawson 1358 sur). La banda
presentará su séptimo disco “El Refugio”.
Más de 90 músicos
juntos por Pedernal
“Tal vez me toca ser un entretenedor. La gente viene con muchos
quilombos y cuando te dicen que durante dos horas se olvidaron
del mundo porque cantaron conmigo, yo pienso: yo me olvidé
del mundo también y nos encontramos ahí”.
Les Luthiers arrasó en
convocatoria
E
s uno de los shows
esperados del año
en San Juan. En
menos de dos días, las
entradas para las dos fun-
ciones anunciadas queda-
ron agotadas y el grupo
decidió agregar una más.
Esta semana fue habili-
tada la compra de tickets
para la tercera presenta-
ción pero en menos de
diez minutos la gente vol-
vió a agotar todos los bo-
letos.
La gran demanda hizo que
el Ministerio de Turismo y
Cultura de la Provincia
anunciara una cuarta fun-
ción. Así, el espectáculo
“Gran Reserva” subirá al
Teatro del Bicentenario los
días 14, 15, 16 y 17 de di-
ciembre.
Con este show, Carlos
López Puccio, Jorge Ma-
ronna, Tomás Mayer-Wolf,
Marcos Mundstock, Martín
O’Connor y Horacio Tato
Turano celebran los 50
años del conjunto humo-
rístico, que acaba de reci-
bir el premio Princesa de
Asturias de Comunicación
de manos de los reyes de
España.
Esta vez, el sexteto pre-
sentará la nueva antología
que reúne los grandes éxi-
tos de su historia.
Luciano Pereyra
El cantante nacido en Luján saltó a la fama en 1998 con su disco “Amaneciendo”. Des-
pués de recuperarse de sus problemas de salud, inciará una gira nacional
para presentar el álbum “La vida al viento”, con el que llenó once Gran Rex.
2
-En esta era digital ¿por qué sigue llamando
la atención algo simple como un dibujo?
-El dibujo no sería algo tan simple, es un len-
guaje universal, primitivo, una de las primeras formas
de comunicar o dejar una huella, nunca va a pasar de
moda y seguramente se irá adaptando a las formas
que nos tiene preparado el futuro.
3
-¿Cómo se relaciona la música con el di-
bujo?
-Son dos cosas distintas y a la vez paralelas.
Uno dibuja una canción o cuenta un dibujo y la relación
es que las dos cosas son fabricadas por el alma.
4
- ¿Hay límites para lo que se expresa en un
dibujo?
-No hay límites para el arte en general, uno
dice a través de la voz de un personaje o de su propia
voz y está en el receptor coincidir o no con una idea.
5
-¿Cómo es el libro que vas a presentar?
-El libro es yo mismo a través de personajes
que intermedian momentos que hallé a lo largo
de un año y pico en distintas partes que recorrí, con
distintas personas y con todo lo que me rodeó y quise
recordar para siempre en una hoja.
6
-¿Cuál es tu mayor sueño como ilustrador?
-Que el mensaje que quiero transmitir, de
buena onda, de cuidar al otro, como decía Spi-
netta, sea recordado cuando yo ya no esté. No importa
si recuerdan quién fue el dibujante, pero que se man-
tenga esa semillita, que germine y que dé más semilli-
tas por algunos años.
to: Mariana López
“El dibujo nunca va
a pasar de moda”
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36
Powered by FlippingBook